Estrena bicampeones

La Cata por Parejas de Vila Viniteca repite pódium

Lunes, 27 de Marzo de 2017

La décima edición de la cata más singular del país sitúa en el pódium a los ganadores de la segunda edición, el catador de The Wine Advocate Luis Gutiérrez y el economista Ignacio Villalgordo, que se llevan 30.000 euros. Raquel Pardo. Imagen: Abraham Caromarin

Nadie hasta ayer, en los diez años que se lleva celebrando la Cata por Parejas que convoca la distribuidora Vila Viniteca, había logrado tocar el pódium dos veces en el que se considera uno de los concursos de cata más difíciles (y divertidos, a partes iguales) que existen. Parejas que han ganado un año se han quedado en la fase clasificatoria el siguiente, otros pasan en varias ocasiones a la final pero no logran siquiera el tercer puesto… aun así, el interés por este certamen en el que se tienen que catar a ciegas vinos y ponerse de acuerdo con un compañero para emitir un solo juicio sobre ellos, tratando de adivinar país, región, añada, variedades, marca y productor, crece edición tras edición. Pero este año, a la décima, va la vencida. Y los astros (o la suerte, o los vinos escogidos por el –para la cata- astuto Quim Vila y su socio Siscu Martí, ideólogos del concurso y propietarios de Vila Viniteca) se han conjurado para que este año, el décimo, y tras siete después de ganar la primera vez, la pareja formada por Ignacio Villalgordo, economista y consultor tecnológico, y el informático reconvertido en catador para la famosa publicación The Wine Advocate, Luis Gutiérrez, considerado una de las figuras más influyentes del vino español y latinoamericano por encargarse de catar esas regiones para la publicación del abogado de Baltimore Robert Parker, hayan vuelto a ganar. Y lo han hecho en la que Luis Gutiérrez considera la convocatoria más rara de su historia: “Ha sido muy difícil. Este ha sido el año que menos hemos acertado, con muchos vinos que no ha reconocido nadie”. Gutiérrez está convencido de que el pase a la final se lo ha dado uno de los últimos 100 Parker, Marqués de Murrieta Ygay Gran Reserva Blanco 1986, un vino exclusivo que muy pocos han catado a excepción de él y los mortales que decidan desembolsar los casi 500 euros que cuesta una botella. Villalgordo y Gutiérrez, claro, lo han clavado. Y es eso, “clavar” un vino al menos, especificando cada detalle y acertando todo sobre él, es lo que, para muchos, es el secreto de la salvación que permite optar a la segunda fase y competir no ya con otras 119 parejas, sino con tan solo nueve, seis de las cuales se quedarán sin premio. No es raro escuchar comentarios entre los participantes que indican que es casi más complicado pasar a la final que ganarla, pero aun así, lograr dos primeros puestos en ocho años puede considerarse una hazaña, incluso cuando uno de los miembros de la pareja vencedora cata miles de vinos de España y Latinoamérica de modo profesional, pero, se excusa Gutiérrez, “Llevo nueve años participando ¿por qué no iba a hacerlo ahora que he cambiado de trabajo?” y recuerda que es tan solo un juego, eso sí, un juego donde los ganadores se llevan la nada juguetona cifra de 30.000 euros, más otros 2.000 en productos de la marca austriaca de copas Riedel.

 

El despliegue

 

La décima Cata por Parejas se consolida ya como un encuentro irrenunciable para los más geeks del vino, aquellos que catan y buscan rarezas, quieren ser los primeros en descorchar vinos exclusivos y sus vacaciones las pasan en lugares donde, sí o sí, hay alguna viña o una bodega cerca. Los participantes se preparan, primero, para estar atentos y lograr inscribirse en el concurso, cuya convocatoria se abre a las 00.01 de la noche del cinco al seis de enero, ya que desde hace varias ediciones solo hay unos pocos minutos para entrar porque las plazas se agotan, a pesar de que esta convocatoria el precio por participar se ha doblado, pero a su vez el primer premio también ha aumentado su cuantía en 10.000 euros más. En esta ocasión, los ganadores de las ediciones anteriores y las parejas que han participado en las nueve catas pasadas, han participado gratis como una cortesía de Vila Viniteca en reconocimiento a su fidelidad. Y es habitual, como rezaba el tuit de Gutiérrez la víspera del concurso, “a todos los amigos, nos vemos mañana con cara de enemigos (emoticono de guiño)”, encontrarse con las mismas caras entre los participantes año tras año, que no desfallecen en su afán por lograr lo que han conseguido Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, o incluso algo menos.

 

En esta ocasión los otros ganadores, del segundo y tercer premio, han sido los enólogos asesores Dominique Roujou de Boubée y Laura Montero, pareja no solo de cata sino en la vida real, que se mostraban encantados solamente con haber llegado hasta la final, pero salieron con 7.000 euros bajo el brazo, aún más contentos por quedar segundos. Los terceros fueron el comercial vinícola Josep Samsó y el fotógrafo Jaume Vilaseca, que obtuvieron 3.000 euros.

 

Sobre las mesas para los catadores, 4.600 copas Riedel y 263 botellas descorchadas en la fase clasificatoria, más otras 86 en la final y más de 1.500 abiertas en la feria que se celebra paralelamente al concurso, en la que los asistentes pueden catar libremente referencias del catálogo de Vila Viniteca, y donde se sirven también más de cincuenta quesos de distintas procedencias europeas para un aforo de casi un millar de enófilos.

 

Los vinos que pusieron a prueba a los catadores en la fase clasificatoria fueron:

 

1. Champagne Salon Blanc de blancs 2002 (Champagne, Francia, 885€)

2. Marqués de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Blanco 1986. ( DOC Rioja España, 495€) 

3. Idoia Blanc 2010. ( Denominació d'Origen Catalunya, España, 10€) 

4. Trimbach Cuvée Frédéric Émile 2008. ( AlsaceWines, 300€) 

5. Telmo Rodríguez Las Beatas 2013. ( DOC Rioja, España, 180€)

6. Roberto Voerzio Barbera d’Alba Pozzoannunziata 2004 (Magnum). Barbera d’Alba, 395€

7. Matías i Torres Malvasía naturalmente dulce 2012. (DO La Palma, 50€)

 

Los vinos escogidos para la gran final fueron estos:

 

1.- Mestres Mas Via 2003. D. Cava, 50 €

2.- Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013. DOC Bairrada, 36€

3.- Berthet-Bondet Château-Chalon 1988. AOC Château-Chalon, 190€

4.- Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015. Hemel-en-Aarde, 43€

5.- Pago de Carraovejas Crianza 2014. DO Ribera del Duero, 28€

6.- Diamond Creek Red Rock Terrace 2009. Napa Valley, 150€

7.- La Bota 49 de Amontillado Viejísimo “Bota A.R.”. DO Jerez-Xérès-Sherry 195€.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.