En Madrid
Soy Kitchen propone disfrutar del Dim Sum en su barra
Etiquetada en...

Dim sum es un momento de disfrute de la comida, una costumbre cantonesa que en España podría compararse con el tapeo. El nuevo local de Soy Kitchen en Zurbano estrena su carta de barra para escoger una experiencia dim sum a medida. Raquel Pardo
Hace pocos meses que Julio (su nombre real es Yong ping Zhang) se ha trasladado desde su local primigenio en la Plaza de los Mostenses, donde cosechó una inusitada popularidad que le granjeó listas de espera y la atención de importantes críticos gastronómicos, hasta el barrio de Chamberí, concretamente en la calle Zurbano, 59. Allí ha ido arrancando con su concepto de cocina sabrosa y llena de ingredientes que combina con éxito. Ahora estrena su carta de Barra, pensada para vivir el momento de tapeo, con dim sum, nombre genérico que engloba dumplings, gyozas, baos… comida en pequeñas dosis que invita a ser un poco guarrete y mojarse las manos, chuparse los dedos y, sobre todo, pasar un buen rato con las creaciones de este cocinero chino. El dim sum incluye acompañamientos para completar el momento, así que de detrás del mostrador salen cócteles clásicos y versionados (Soy Bloody, una revisión del Bloody Mary), sakes y vinos de Jerez por copas.
Además de las sugerencias y creaciones incesantes de Julio, quien apuesta por renovar platos de la carta para evitar que un cliente asiduo se aburra de ver siempre lo mismo en su menú, en el listado se pueden encontrar platos como Xiao Long Bao de caldo de panceta de cerdo y jengibre acompañado de berenjena y cebolleta marinadas, Gyozas de gamba y carne de cerdo ahumada con sardinas, Mochi de rabo de toro, su caldo y pimienta de Sichuan con navaja o Xiao Mai de ternera y caldo acompañado de alga nori y tomate de árbol. Además, postres en la misma línea, con diferentes texturas y familias de dulces, desde helados a mochis y fruta fresca.
En Soy Kitchen se puede tomar dim sum todos los días de la semana, excepto los domingos por la noche (cuando cierra) desde la una de la tarde a las dos y media y desde las ocho de la tarde a las diez, en su zona de mesas altas.