Armonías
Rabo de toro, buscamos el vino que mejor lo acompaña

Hasta el rabo todo es toro, dicen, para dejar claro que no hay que dar por acabado algo hasta el final. Este suculento estofado encontró grandes asociaciones de principio a fin con los vinos... y un solo pero. José Luis Casado, Saúl Cepeda y Mayte Lapresta
El mejor rabo de toro en...
Ferreiro
Comandante Zorita, 32. Madrid. Tel.: 915 539 342.
A pesar de su nombre, este ragú de origen cordobés –y precedentes romanos– no requiere carne de lidia en la receta. Bien nos servirá el extremo posterior de la vaca o la ternera, si no el del buey o el del cebón. Su popularidad ha crecido mucho en los últimos años, superando la frontera psicológica del festejo taurino y adentrándose en las cocinas domésticas. En la salsa habrá zanahoria, ajo, cebolla y tomate; puede que pimiento, pimentón, puerro, clavo o laurel. Muy reducida y bien integrada la encontramos en el restaurante Ferreiro. Un guiso canónico, actualizado, de bocado amable e intenso. Raúl Yerga Iglesias, sumiller del establecimiento, nos dice que el rabo de toro “es una de nuestras grandes recetas y hemos de promoverla para que no pierda su lugar”.
Pincha en cada una de las botellas para ver el resultado del maridaje.