Calidad y bienestar animal
Foie gras español
Etiquetada en...
A pesar de que Francia produce el 60 % del foie gras consumido en todo el mundo, España se encuentra a la cabeza de los elaboradores internacionales de este producto, junto con Bulgaria, Hungría y Bélgica. Redacción
Las reconocidas cualidades de nuestro foie proceden de una alimentación a base de cereales de altísima calidad y de la crianza de los patos en granjas al aire libre, donde disponen de un mínimo de tres metros cuadrados de superficie por cabeza para poder solazarse. Así lo explicó recientemente Jordi Terol, presidente de la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas, Interpalm, en un encuentro donde quedaron de manifiesto las posibilidades gastronómicas que entraña este artículo y sus numerosas virtudes nutricionales: es rico en ácidos insaturados y contiene proteínas, minerales, vitaminas y ácido fólico. Por su parte, el magret (filete de pechuga de los patos y ocas) presenta características propias de las carnes rojas y contiene vitaminas como la riboflavina, tiamina, niacina y B12. Pero, por encima de todo esto se sitúa su exquisito sabor, que lo convierte en un elemento imprescindible dentro de la alta cocina.