Aprender de vino

Escuelas de cata, centros de pedagogía a pie de copa

Miércoles, 18 de Octubre de 2017

Es momento de volver al cole… también para los aficionados al vino y los profesionales, que buscan en redes y fuera de ellas centros educativos donde formarse en disciplinas como la cata o la gestión de bodegas. Álvaro López del Moral. Imágenes: Archivo

Diseño de cartas de vinos,  gestión integral de bodegas, análisis sensorial del producto... Con el inicio del curso académico la enología también se ha trasladado a las aulas y, a estas alturas del año, el mercado despliega una oferta ingente de cursos diseñados tanto para el mero aficionado como para sumilleres y profesionales del gremio, cuya intención es acreditar sus conocimientos con algún título oficial. Pensando en estos últimos, la universidad propone un catálogo casi inabarcable de módulos educativos, que incorpora ejemplos de la talla del Máster en Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center, con 1.500 horas de estudio y titulación de la Universidad Mondragon Unibertsitatea y de la Facultad Basque Culinary Center. Igualmente, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad a Distancia de La Rioja, la Cámara de Comercio de Alicante o el Círculo del Vino Matritense, entre otros organismos, disponen de una inagotable propuesta en disciplinas sumamente especializadas. Pero si eres neófito en la materia, también existen infinidad de entidades privadas que le ofrecen la posibilidad de introducirse en este apasionante universo y aprender a manejarse dentro de él, sin perder de vista que, al final, lo importante es el disfrute.

 


 

[Img #13146]Expandirse o morir

 

La casa Lavinia lleva desde 1999 abordando la enología desde una perspectiva cultural, en la que conviven los aspectos pedagógicos con la experiencia de compra. Con tiendas en Madrid, París, Ginebra, Kiev, Odessa y París, acoge cursos de cata, conferencias, monográficos y degustaciones.

 

 

 


 

[Img #13145]Con aroma y solera

 

De laureado currículum, Jesús Flores dirige en Madrid el Aula Española del Vino, un espacio multifuncional para cursos de cata y charlas temáticas, presentaciones de nuevas añadas o catas verticales. También ofrece servicios de consultoría tanto enológica como gastronómica.

 

 

 

 


 

[Img #13144]También cócteles

 

Magníficos resultan los cursos de la Unión Española de Catadores, entidad de gran prestigio. Y otras organizaciones docentes en esta temática son las Escuelas Superiores de Hostelería de Sevilla, Bilbao y Salamanca o, en la modalidad online, las empresas Starjobs e Inefor. Por su parte, la casa barcelonesa La Patente, a la que corresponde la foto sobre estas líneas, añade a su oferta enológica gran actividad docente en torno al cóctel y el combinado.

 


 

Aprendizaje ‘online’

 

Desde 1973 Vinoselección, el club de vinos más antiguo de España y empresa pionera en la venta de vinos online y a domicilio, lleva proponiendo a sus socios cursos de iniciación a la cata y un sinfín de actividades relacionadas con el enoturismo o los diferentes tipos de maridaje. Además, su página web incorpora un curso gratuito de aproximación a la materia, con distintos tutoriales que facilitan un primer contacto con las fases olfativa y gustativa del proceso.

 


 

[Img #13147]Tres son multitud

 

Tándem Gastronómico es la empresa de asesoramiento de Germán Carrizo y Carito Lourenço. Entre las áreas en las que trabaja esta empresa valenciana se encuentran las de bodega y sala, coordinadas por la sumiller Eva Pizarro, un servicio a través del cual brindan información sobre elaboración de cartas, formación de personal, gestión de bodega, servicio en sala…

 


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.