Sobremesa para...
Hispano Suizas, el éxito de una pequeña, gran bodega
Etiquetada en...

Con presencia en tres denominaciones de origen, Utiel-Requena, Valencia y Cava, Hispano Suizas es una pequeña bodega con un sueño ambicioso que con esfuerzo e ilusión ha terminado convirtiéndose en una exitosa realidad. Redacción Sobremesa
En 2006 comenzó a hacerse realidad el sueño de tres visionarios que partieron con mucha ilusión por la senda del vino. El recorrido comenzó con un viñedo y una bodega en la localidad valenciana de Requena, donde, a base de uvas autóctonas y foráneas, se trataba de hacer vinos modernos y elegantes, entendibles, bebibles, capaces de aportar felicidad. En definitiva: grandes vinos que perduraran en la memoria. Ese sueño, esa ilusión, tiene hoy el nombre de Bodegas Hispano Suizas, y diez años de trayectoria que son apenas el comienzo para una historia en el mundo del vino. Con ilusión, trabajo y conocimiento se pasó del escepticismo del entorno al éxito contrastado: hoy Hispano Suizas es una referencia vitivinícola en la Comunidad Valenciana y en España.
Las personas
Pablo Ossorio, Rafael Navarro y Marc Grin fueron los soñadores atrevidos que empezaron a crear Hispano Suizas. El primero, enólogo berciano formado en Requena y viajado por distintas latitudes; el segundo, encargado de viticultura y también enólogo de formación, apasionado por uvas como las borgoñonas pinot noir y chardonnay, pero sin perder de vista las virtudes de una de las reinas tintas del Levante: la bobal. El tercero, una mente creativa y comercial de familia suiza con toda la energía para poner en marcha el engranaje de las ventas y el conocimiento por el consumidor.
Las regiones
El objetivo de hacer grandes vinos forma parte del sueño que gestó Hispano Suizas, y la idea fue aprovechar los diferentes perfiles de elaboración que Requena, base de la bodega, permite llevar a cabo: vinos con DO Utiel-Requena, cavas y vinos bajo el paraguas de la DO Valencia. Eso sí, siempre, de cada una, los mejores vinos.
Los vinos, los cavas
El primero de los blancos que comenzó a elaborar Hispano Suizas partió de sauvignon blanc, y su nombre, Impromptu, empezó a sonar entre los foros vinícolas. Este blanco levantino fermentado en barrica, complejo, mediterráneo y longevo, fue escogido mejor blanco monovarietal de España y mejor sauvignon blanc en guías como SMU 2017, Guía Peñín 2017 o la Guía ABC del mismo año.
Del vino, al cava, con la idea clara de no ser una copia de los cavas catalanes. Había que buscar la diferencia, explorar el potencial del suelo calizo-arcilloso… mirando más allá, hacia Francia y sus champagnes a base de chardonnay y pinot noir. Ese era el camino. Y al final está Tantum Ergo blanco, un ensamblaje de chardonnay y pinot noir, que llegó a 98 puntos según la Guía SEVI. Para Ossorio, Requena, gracias a su situación en la meseta valenciana y su altitud, que favorece una gran amplitud térmica entre el día y la noche, lo que ayuda a conseguir una maduración perfecta, con un potencial enorme y diferenciador. El resultado son cavas resistentes al paso del tiempo, longevos y con una potencia que resiste la previa fermentación en barrica. A la colección se suman Tantum Ergo Rosé, repetidamente mejor de España en su categoría, y Tantum Ergo Vintage, cuvée de prestigio que solo ve la luz en añadas excelentes.
En las Denominaciones de Utiel- Requena y Valencia Hispano Suizas elabora vinos de guarda, con crianzas en barrica y reposo en botella antes de salir al mercado: Bassus Pinot Noir, una referencia de esta escasa variedad en España; Bassus Finca Casilla Herrera, a base de bobal, petit verdot, syrah y merlot, es un vino a la vanguardia en la DO Valencia.
En la cima, Quod Superius, vino de alta gama a base de bobal, syrah, cabernet sauvignon y merlot que solo sale en añadas determinadas y cuya calidad le ha llevado a los pódiums de guías como el Anuario de Vinos de El País.
Uno de los vinos más especiales de Hispano Suizas es el Impromptu Rosé, elaborado con pinot noir, fermentado y criado sobre sus lías, un rosado longevo e inusual, que también ha recibido la alabanza de la crítica, que lo ha considerado entre los mejores del país.
En Hispano Suizas, una bodega que hunde sus raíces en Requena, la bobal tenía que tener su protagonismo en forma de un gran vino: nace así Bobos Finca Casa La Borracha, bobal con diez meses de crianza en roble francés y procedente de viñedos octogenarios en propiedad.
Satisfacción por el trabajo bien hecho
Los vinos, la trayectoria corta pero certera y la acogida del público han hecho que Hispano Suizas esté entre las bodegas más premiadas del mundo del vino. Este año ha sido galardonada por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, en los premios Verema 2017 y también por el concurso Cinve-Akatavino. Y hace apenas unas semanas el diario La Razón, y con la presencia de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, le entregó un reconocimiento como Mejor Proyecto Vitivinícola del año. Para Pablo Ossorio, “Hacer un buen vino hoy es posible en cualquier zona de España, hay que romper prejuicios, pero nuestro reto es hacerlo año tras año, sin bajar la guardia y con el reto añadido de estar entre los mejores en tres denominaciones de origen distintas: Utiel-Requena, Valencia y Cava”, una tarea difícil, que pocas bodegas consiguen partiendo de los mismos viñedos.











