Comer, beber, amar
Vendimia vacía
Sequía. Helada. Pedrisco. La cepa ha sufrido en 2017 más de lo que debería estar permitido. Mayte Lapresta
Acaba una de las vendimias más prematuras, cortas y desastrosas de los últimos lustros, que tras meses de sed, da lo mejor de sí misma para compensar con calidad la terrible caída en la cantidad. “Las heladas de abril dieron al traste con el setenta por ciento de nuestra uva”, lloraba en verano un bodeguero de Ribera. Rioja y su vecina Cataluña no se han quedado atrás, con el agravante de un pedrisco que cayó en junio. En un momento dulce donde la demanda interior parecía acariciar cifras de recuperación y los años de crisis habían enseñado a vender fuera, llega implacable la naturaleza para poner los puntos sobre las íes y no permite bajar la guardia. La solución, repercutir en tres años las pérdidas sufridas con incrementos leves de precio final. Nuestros vecinos no se han quedado atrás en desgracias, lo que no nos consuela, pero nos permite seguir siendo competitivos. Con 24 millones de hectolitros menos que en la anterior campaña, Europa mira con cierto temor al futuro, pues tras el estrés hídrico y los daños en la estructura de las plantas por las heladas primaverales, puede significar un 2018 igualmente catastrófico. Mientras, muchos afirman que este año, a pesar de la demanda, bajarán las exportaciones de granel, pues las malas lenguas afirman que corren de los campos manchegos a las denominaciones top para abastecer a los desabastecidos con malas prácticas perseguidas y justamente castigadas.
De un modo u otro, los mínimos históricos de 2017 no dejarán las buenas mesas sin cubrir, las copas vacías para brindar ni los grandes platos abandonados sin novia adecuada. Quizás, solo quizás, habrá que gastar un poco más o beber un poco menos. Haremos un esfuerzo. Y cuando tengamos en nuestras manos un 17 comprobaremos si es cierto que se cumple aquello de que lo bueno, si es breve, dos veces bueno.
SOBREMESA no comparte necesariamente las opiniones vertidas o firmadas por sus colaboradores.