Armonías
¿Qué vino con este pato (laqueado)? Buscamos su pareja ideal

También conocido como Pato pekinés, expresa una enorme complejidad organoléptica en lo que a priori podría parecer un mordisco de lo más sencillo. En la armonía, lo atrevido funciona y lo obvio fracasa. José Luis Casado, Saúl Cepeda, Mayte Lapresta y Ana Mediavilla.
Pato laqueado en…
San Benito, 3. Madrid.
Gran elaboración ancestral de la cocina china. Su primera referencia está en el plato denominado Shaoyazi, ya presente en un recetario del siglo XIV escrito por un inspector de las cocinas imperiales. El engorde de las aves (en China se aprecian mucho las de Nankín), su lento proceso de preparación, la deliciosa salsa –ya sea hoisin o tiánmiànjiàng– y el cuidadoso ritual para el servicio hacen de este plato un manjar superior. El bocado se consuma en una fina oblea que agrupa los ingredientes: el pato de piel crujiente y carne jugosa, una pincelada de salsa, la cebolleta y, a veces, pepino u otros vegetales. Auténticos especialistas en la elaboración de este plato, los responsables del restaurante nos hacen ver que sus peculiaridades casan bien con los vinos con más matices.
Pincha en cada uno de los vinos para ver el resultado de la armonía

















