Adiós a un colega veterano

Muere Cristino Álvarez, Caius Apicius del siglo XXI

Martes, 23 de Enero de 2018

El periodista gallego, conocido también como Caius Apicius, falleció en Madrid el pasado viernes 19 de enero a los 70 años, y deja un legado de deliciosos artículos y crónicas gastronómicas que han hecho historia. Redacción Sobremesa

Cristino Álvarez (A Coruña, 1947) murió el pasado viernes 19 en Madrid. Con él se va uno de los referentes del periodismo gastronómico de más alta calidad, en el que sin duda ß Álvarez comenzó en 1981 a escribir periódicamente sobre asuntos culinarios, productos, cocineros, materias primas, y se convirtió en un referente de la pluma gracias a sus deliciosas crónicas, que firmaba como Caius Apicius, nombre de uno de los primeros gourmets de la historia.

 

Según la Agencia Efe, donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional, su firma apareció en más de 3.500 crónicas, la última de ellas, “En blanco y negro”, publicada el pasado 15 de enero.

 

Apreciado por sus compañeros periodistas, que lamentan su prematura marcha (Cristino seguía siendo bastante activo en redes, comentando opiniones de compañeros de profesión y dialogando con amigos de su entorno en Facebook, que se ha llenado estos días de muestras de cariño y condolencias hacia su viuda, Maribel Corbacho), Álvarez pasó también por la redacción de Sobremesa, donde se conservan, algunos de ellos publicados en la web, magníficos y exhaustivos textos suyos que versan sobre productos o elaboraciones tradicionales y no tanto. El también cronista gastronómico y compañero de Sobremesa, Luis Cepeda, comenta que “sus crónicas seguirán edificando el vigor gastronómico, activo y pasivo; que mal estaríamos si solo contáramos con las impresiones de los vivos para proyectar la actualidad. Caius Apicius se distinguió por el análisis documentado de los productos y los modos culinarios en miles de crónicas difundidas por el mundo. Son un ejemplo de sensibilidad y eficacia que pervive y enriquece los criterios. Su rigor profesional y entusiasmo humano se queda con nosotros”.

 

Ejemplos de sus colaboraciones con Sobremesa son, por ejemplo, este artículo sobre los  escabeches, otro sobre peces de belleza inexistente o sobre pescados planos pero sabrosos.

 

Apicius murió un par de días antes que otro grande de la historia gastronómica, el veterano cocinero Paul Bocuse, y justo el fin de semana anterior al comienzo del Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, con lo que las muestras de cariño y recuerdo con el periodista que vivió y contó los mejores momentos de la gastronomía española estos días están siendo constantes, como el brindis que a primera hora de la mañana le dedicó la enóloga María Isabel Mijares durante la cata inaugural de la edición 2018 de Enofusión.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.