PASTELERÍA NUNOS PRESENTA SU COLECCIÓN DE TORRIJAS ELABORADAS

A PARTIR DE CEREALES DEL MUNDO

Martes, 27 de Marzo de 2018

Las torrijas son uno de los postres más tradicionales de nuestra gastronomía
y, por supuesto, una referencia gastronómica principal de Semana Santa.
Su receta ha pasado de generación en generación
y, salvo variaciones mínimas, su elaboración es similar siempre.
Pero… ¿Qué pasa si se introduce algo de creatividad en una receta tan tradicional?
Gastronomicom News

Pastelería Nunos, y su maestro pastelero José Fernández, consecuente con sus constantes iniciativas creativas, ha querido, un año más, romper con las elaboraciones clásicas y ha creado toda una colección de torrijas, a partir de un factor común: su elaboración con ingredientes procedentes de los cinco continentes.

Aromas de quinua y de chías, llegadas del Nuevo Mundo; pan de centeno, cornflakes y relleno de strudel, que recuerdan elaboraciones del Norte de Europa; sabores asiáticos como la leche de coco…

Nace así la Colección de Torrijas de Cereales del Mundo.

Se acerca la Semana Santa y, como ocurre en cada acontecimiento importante del año, la pastelería Nunos (Narváez, 63 Madrid) se prepara para elaborar recetas diferentes que añadan un toque de creatividad a la suntuosa tradición repostera española.

 

El tiempo de Cuaresma se convierte así, en un momento perfecto para que José Fernández, fundador y maestro pastelero de Nunos, ponga a trabajar toda su acreditada creatividad, que ha convertido a su obrador en uno de los de más fama e innovación de la capital, llegando a conseguir premios a sus imaginativas elaboraciones a partir de productos de tradición como el roscón o las propias torrijas.

 

Ante este último producto, Nunos ha sido ya reconocido con numerosos premios a lo largo de los años, como el de Mejor Torrija de la Comunidad de Madrid o a la Creatividad elaboradora.

 

Bajo este prisma de originalidad, creatividad e innovación, esta Semana Santa, Nunos ha querido dar otro paso más y presenta una colección tan inaudita como rica en fusión gastronómica: Las Torrijas de Cereales del Mundo.

 

LA TORRIJA COMO FUSIÓN DE LOS CINCO CONTINENTES

Torrija de Quinua al aroma de pisco y toffe de lima, torrija-sandwich de pan de maíz con mantequilla de cacahuete, torrija de escanda con cuajada y miel ecológica… una lista tan amplia como los cereales propios de cada rincón del mundo, pues, como dice José, ¿quién ha dicho que las torrijas solo pueden ser de pan de trigo?

 

Las torrijas surgen como plato de aprovechamiento de panes de días anteriores, y tradicionalmente han sido elaboradas con rebanadas de pan más bien compacto y muy poco alveolado, mojadas habitualmente en leche o en vino y fritas. Pero en estos tiempos, todo es objeto de renovación.

 

José Fernández lo tiene claro y, por ello, ha creado esta nueva colección. “Cada cereal aporta nuevas sensaciones y texturas que, si las combinamos con maestría, dan como resultado unas torrijas que nos devuelven a la quintaesencia de las torrijas: el pan como principal ingrediente para poder disfrutar de la mejor torrija, sin renunciar a la innovación”.

 

Por eso la colección de torrijas 2018 de Nunos Pastelería aúna nuestra tradición con los sabores de la tierra de dónde surge cada uno de los cereales.

 

Aunque la sorpresa mayor nos llega de casa, con una torrija de pan de Scanda –lejos del tradicional trigo– rellena de cuajada con miel ecológica, una torrija sutil y delicada creada con un cereal que se ha empezado a cultivar en el norte de España y que, nos propone un delicioso bocado tan saludable como sutil que se deshace en nuestra boca.

 

Además de esta colección de torrijas, los asiduos de la pastelería Nunos podrán disfrutar como siempre, de las torrijas tradicionales, como la de azúcar y canela, a la plancha con crema inglesa, con crema tostada de miel, etc., además de otros dulces típicos de la Cuaresma con bartolillos, hojuelas, buñuelos de Cuaresma, etc...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.