Premios ECO
Ecoracimo, la palestra internacional de los vinos ecológicos

El concurso de vinos ecológicos celebra su decimonovena edición el próximo 12 de mayo. Fue un certamen pionero en un sector, el de los vinos de viticultura carente de pesticidas o herbicidas químicos, que está en alza. Redacción Sobremesa
El Castillo de Montilla en la ciudad cordobesa del mismo nombre acogerá este próximo 12 de mayo el Concurso Internacional de Vinos Ecológicos Ecoracimo, organizado por Ecovalia, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montila. El concurso busca los mejores vinos ecológicos en siete categorías, un ranking de calidad que fue pionero en su sector y que busca contribuir al fomento, la promoción y la comercialización de estos vinos.
Las siete categorías son: vinos tranquilos, blancos, rosados y tintos, vinos de aguja, vinos espumosos, vinos de licor y vinos de uvas sobremaduras, que a su vez se subdividen en grupos que clasifican a los vinos por añadas, métodos de elaboración y contenido en azúcar. El panel de cata, formado por expertos catadores con años de experiencia, otorgará varios premios: Ecoracimo Gran Oro, para los vinos entre 100 y 93 puntos; Ecoracimo de Oro, para los que tengan entre 92 y 88 puntos; y Ecoracimo de Plata, para aquellos que tengan entre 87 y 83 puntos. Se dará un premio especial Diputación de Córdoba a los vinos que obtengan la máxima puntuación dentro de los vinos con los mayores galardones.
Este año se introduce el “Premio Especial Ecoracimo al EcoDiseño” y “Premio Especial Ecoracimo a la Sostenibilidad”, para galardonar el uso de materiales ecológicos en el embotellado y etiquetado de vino y el compromiso con el medio ambiente.
La inscripción y envío de las muestras deberán realizarse antes del día 7 de mayo. Más información en la web de Ecoracimo.