La Cata: Casa Castillo
Los vinos de Casa Castillo, la frescura del Levante
Etiquetada en...

Una cata excepcional que abarca en un fascinante recorrido –tanto a lo ancho como a lo largo– los tintos de monastrell de esta casa y sus vinos más emblemáticos, varietales o no, con algunas añadas que ya no están en el mercado. Luis Vida. Imágenes: Arcadio Shelk
Casa Castillo Monastrell
Tinto 2016 | Monastrell | 7 €
Procede del viñedo más joven, supone la mitad de la producción de la casa y es un varietal de entrada en su gama que apunta maneras. Fluido, muy bebible y rico en fruta en perfecta sazón, tiene un aire terroso de monte.
El Molar
Tinto 2016 | Garnacha | 12 €
Pasa por botas de 500 litros, procede de un viñedo plantado en 2005 con un clon de la isla de Cerdeña y es un tinto alegre, jugoso, que sabe a frutas rojas, mango y mandarina y tiene un final fresco de hierbas mediterráneas.
Casa Castillo Finca
Tinto 2016 | Monastrell syrah y garnacha | 9 €
Segunda añada de una selección “representativa de la finca” de viñas de más de 30 años que muestra ya una categoría superior. Fácil de beber, va cargado de fruta muy pura y tiene taninos finos con relieve y jugosidad elegante.
Las Gravas
Tinto 2015 | Monastrell, syrah y garnacha | 23 €
La uva proviene de los primeros viñedos del padre de los años 70-80. Mucho vigor sin sobrepeso en una añada mediterránea “de libro” que marca la fruta bien madura, con taninos finos y sabores de cereza y romero sobre fondo calizo.
Pie Franco
Tinto 2015 | Monastrell | 48 €
El top de la bodega: 6.000 botellas que vienen de ocho hectáreas plantadas sobre arenas en 1942 y muestran una textura sobresaliente. El monte manda sobre una fruta subliminal que se enlaza con la mineralidad en un paladar armonioso y umami.
Pie Franco
Tinto 2010 | Monastrell | n/d
Añada casi perfecta bien desarrollada. El terruño toma el mando en un paladar fluido, sabroso, complejo, balsámico y la fruta roja –mora y cereza– brilla muy fresca entre notas de tierra húmeda, musgo y anís.
Las Gravas
Tinto 2009 | Monastrell, syrah y garnacha | n/d
La añada cálida pone en la fruta madura un recuerdo de bombón. Muy aromático, tiene un final algo cálido pero mantiene la clase mineral, el acento umami y la frutosidad amable y fluida.
Pie Franco
Tinto 2008 | Monastrell | n/d
Una añada cuyo valor ha revelado el tiempo. Es el primer vino de la cata plenamente redondo, de taninos aterciopelados en un conjunto de trazo fino que tiene más paisaje que fruta –monte bajo, pino– y remata en un largo final de piedra.
Las Gravas
Tinto 2007 | Monastrell, syrah y cabernet sauvignon | n/d
La última vendimia con cabernet fue complicada por las lluvias y tiene un paladar menos elegante, aunque sí un gran carácter frutal –fresa y grosella negra– de fondo superbalsámico. Entra sedoso, pero se agarra un poco al final.
Las Gravas
Tinto 2000 | Monastrell y cabernet sauvignon | n/d
Fórmula varietal al gusto de la época para el tinto más “clásico” de la cata. Los taninos siguen teniendo una punta vegetal, si bien el aroma es complejo y muy interesante: higos, cassis, piedra, romero, pino, apuntes de cuero…
No te pierdas la entrevista con el propietario de Casa Castillo, José María Vicente.