Mediterráneamente
Vinos de la tierra de Mallorca, marcados por el origen

No son muchos los vinos que nacen en esta isla, pero suman después el protagonismo de uvas propias como la callet y la mantonegro, aunque son diversas las elaboraciones en las que las foráneas tienen un papel destacado. Mesa de cata de Sobremesa
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2016 • Callet, mantonegro y fogoneu • V.T. Mallorca • Ànima Negra • 38 € |
|
Tinto 2016 • Callet, mantonegro, merlot, sirah y cabernet sauvignon • V.T. Mallorca • Bodegas Binigrau • 16 € |
||||||
Indiscutiblemente fue la punta de lanza de los grandes vinos de la isla. Envejecido durante 15 meses en barricas nuevas y seminuevas de roble francés. |
|
Crianza de 12 meses en barricas de roble francés con diferentes tostados. Procede de vendimia manual con selección de uva en viñedo y en bodega. |
||||||
|
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2016 • Mantonegro, syrah y cabernet sauvignon • V.T. Mallorca • Bodegues Ribas • 50 € |
|
Tinto 2016 • Cabernet Sauvignon • V.T. Mallorca • Son Prim • 19 € |
||||||
Elaborado exclusivamente en cosechas excepcionales con uvas de más de 65 años. Ha permanecido 12 meses en barricas nuevas de roble francés. |
|
Para sus 12 meses de crianza se han utilizado en exclusiva barricas de roble francés. Monovarietal muy expresivo del que se elaboran tan solo 12.000 botellas. |
||||||
|
|
|||||
|
|||||
Tinto 2016 • Mantonegro y merlot • V.T. Mallorca • 7103 Petit Celler • 21 € |
|||||
Permanece 10 meses en barricas nuevas de roble francés. La uva mantonegro procede de viñedos de más de 50 años. Producción muy limitada. |
|||||