Después de un año consigue nueva ubicación
El luminoso de Tío Pepe se queda en Sol
El número 11 de la madrileña Puerta del Sol será la nueva casa del luminoso de Tío Pepe, casi un año después de que Apple rechazara colocarlo en el edificio de su tienda. Redacción
El luminoso publicitario de Tío Pepe, imagen emblemática de la Puerta del Sol, volverá a encenderse al encontrar nueva ubicación en la misma plaza que lo ha contemplado desde hace décadas. Después de que la empresa propietaria de la marca, las bodegas González Byass, haya luchado para impedir su retirada definitiva, el apoyo del Ayuntamiento de Madrid ha servido para encontrar nueva casa al tío enológico más famoso de España.
El primer luminoso de la compañía se instaló en 1936 en la Puerta del Sol, antes que el Oso y el Madroño (1967) y que el Kilómetro Cero (1950). En 1957 se sustituyó el antiguo por el que contenía la imagen actual de Tío Pepe y el lema “Sol de Andalucía embotellado, lo que hizo de esta publicidad un emblema internacionalmente conocido.
Ha sobrevivido a las ordenanzas de varios alcaldes madrileños, como Carlos Arias Navarro y Enrique Tierno Galván, hasta que fue otro de ellos, Alberto Ruiz-Gallardón, quien lo indultó ante la desaparición de carteles de este tipo que imponía la Ordenanza Municipal de la Publicidad Exterior en 2009. Desde entonces, goza de la categoría de rótulo publicitario histórico muy ligado a la propia imagen de Madrid y su Puerta del Sol.
No fue un alcalde sino una marca, Apple, quien obligó a los propietarios del edificio donde siempre había estado el luminoso, en el número 1 de la plaza, a no reinstalarlo tras su rehabilitación. Desde entonces, el grupo propietario ha luchado por buscarle un lugar nuevo y es ahora, curiosamente el día en que los mayas anunciaban el comienzo de una nueva era, cuando comenzará también para esta célebre publicidad.