Más grande
Abra muta a ABE y cubrirá todo el territorio de Euskadi

La Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa explica que este cambio se debe a una “evolución natural” que surge después de 30 años de trabajo para mejorar el sector de la viticultura y el vino en la región vasca. RP. Imágenes: Archivo
Abra comunica hoy que, tras la reunión de la Asamblea General de la Asociación, se aprobaron sus nuevos estatutos, que ya incluyen el cambio en el ámbito de actuación y la ampliación a todo el territorio vitivinícola del País Vasco, donde conviven, además de la DOC Rioja a la que pertenecen sus asociados, las denominaciones de Txacoli: Arabako, Bizkaiko y Getariako. Ampliar el ámbito de actuación, según explica la directora gerente de ABE, Inés Baigorri, supone incluir a bodegas de estas regiones y conseguir una asociación más fuerte. Además, aclara, los productores de txakoli no tienen una asociación que les defienda en los términos en los que actúa ABE, y en sectores de actuación donde tampoco llegan los Consejos Reguladores. “Se trata de avanzar, evolucionar, de generar, como ya estamos haciendo, proyectos estratégicos que son de interés para las bodegas, no solo las nuestras, sino de cualquier otro territorio”. El cambio de nombre y de ámbito de influencia se produce, según la directora, en un buen momento, y la aspiración es conseguir ser más grandes para ser más representativos en el sector.
La ahora Asociación de Bodegas de Euskadi, continuará, según aparece en el comunicado, “con su labor de defensa y salvaguarda de los intereses de sus bodegas en Rioja Alavesa (110 en la actualidad), pero ampliando ese trabajo de empuje a todas las bodegas del País Vasco que quieran incorporarse a la agrupación. El objetivo es, según ABE, ganar peso e identidad, visibilidad estatal y proyección internacional.