Encuentros
Conversaciones entre España y China, diálogo comestible

Ferrán Adriá, Dabiz Muñoz (DiverXo) y Javier Aranda (La Cabra, Gaytán) son algunos de los grandes chefs españoles que reconocen la influencia que las distintas culinarias chinas han tenido en su cocina. Redacción Sobremesa
“La sopa de medusas del genial cocinero de el Bulli, inspirada en la de aleta de tiburón china, la spanish toltilla del primer Diverxo o el menú“la Ruta de la Seda”de Gaytán, son solo algunos ejemplos de cómo las cocinas milenarias chinas inspiran la vanguardia española; así comenzó su storyesharing la periodista gastronómica Concha Crespo en el transcurso de las Conversaciones entre España y China celebradas esta semana en Madrid.
El encuentro hispano chino ha sido organizado por la Oficina de Información y la Administración de Cine de la Provincia de Guangdong y la Oficina de Información de la Ciudad de Guangzhou.
“Contamos experiencias en cada ciudad, conocemos nuevos amigos uno por uno, difundimos la amistad y promovemos la relaciones amistosas entre China y otros países”explicó el sub-director de la oficina de Información de Guangzhou, Zhu Xiaoyan.
La directora de Asia-Desk Invest in Spain del ICEX, Alicia Tamames, explicó en chino mandarín, (idioma que aprendió durante su estancia de dos años en el país, hace ya 30) la evolución de las relaciones económicas entre China y España en sectores como el comercio y la cultura, dando datos numéricos, como que 160 empresas chinas invierten actualmente en España y ponen 15 000 puestos de trabajo. Como ejemplo, solo en el madrileño barrio de Usera, que cuenta con 150 000, habitantes hay 35 restaurantes chinos…
También se citaron las cifras de exportación del país oriental a España, qu supusieron en 2018 casi 27 000 millones de euros. O los turistas, casi 650 000 llegados desde China. Las inversiones en China de las más de medio millón de empresas que invierten en el país generan más de 30 000 puestos de trabajo, mientras que los españoles exportaron a China por valor de 6279 millones de euros en 2018. Casi 150 000 turistas españoles viajaron en 2017 a China, donde residen habitualmente 5118 compatriotas.
La subdirectora ejecutiva de la Oficina de Información de la Provincia Guangdong y directora de la Administración de Cine de Guangdong, Bai Jie, saludó a los numerosos asistentes resaltando que “La distancia no puede separar a los verdaderos amigos que se sienten tan cerca, incluso cuando están a miles kilómetros de distancia. La cooperación amistosa entre China y España está llena de vitalidad en nuevos sectores mirando hacia el futuro y la provincia Guangdong y la ciudad Guangzhou están dispuestas a trabajar juntas con todas las comunidades y municipios de España con el mismo deseo: promover One Belt One Road, construir un ambiente amistoso de seres humanos.”
El director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona, Agustín Rodríguez Mas, contó los cambios de la llegada de Wu Lei a su club ¨El fichaje de Wu Lei ha sido una revolución para el Club, es nuestro cordón de unión. El primer minuto de su debut ante el Villarreal fue visto por 19 millones de personas.”
El director de la Compañía Nacional de Danza, Joaquín de Luz, el productor de documentales gastronómicos Pepe Marín, el presidente del Comité Asia Pacífico de la Cámara de Madrid, el Chen Shengli, el Presidente de la Fundación Cooperación China-España,Xu Mengbin, el secretario general de la Fundación Yiwu-España, Xu Chuchu y el director del Centro Cultural de China en Madrid, Yao Yongbin, compartieron también las experiencias resultantes de la colaboración hispano china, que ya cumple 46 años. Todos coinciden en la buena forma en la que se encuentran y en el rico futuro que se avecina.
Como señaló el sub-director de la Oficina de Información de Guangzhou,Zhu Xiaoyan,“el storysharing de Guangzhou ha sido la tarjeta de visita para la promoción internacional de una ciudad acogedora y en continua expansión.”