Es un ingrediente imprescindible de la cocina coreana

Pastas y salsas Sempio Jang, en España

Jueves, 14 de Febrero de 2013

Etiquetada en...

El jang, soja fermentada de Corea, llega en abril a nuestro país de la mano de Guzmán gastronomía y tras consolidarse entre la elite de la cocina española. Raquel Pardo

Este ingrediente coreano, procedente de la soja fermentada, se encuentra en prácticamente todos los platos de esa gastronomía desde hace milenios. En España, cocineros como Quique Dacosta, Joan Roca o Albert Adrià ya han descubierto sus propiedades para realzar el sabor de las comidas y mantener a la vez el gusto genuino de cada componente del plato. A partir de abril el Jang de Sempio se podrá encontrar en nuestro país gracias a Guzmán gastronomía, para comenzar aquí su expansión por el resto de Europa.

 

Este producto fue el protagonista de un menú elaborado por Quique Dacosta durante la pasada edición de Madrid Fusión, y el chef comentó de él que “ha enriquecido la paleta de sabor de nuestra cocina, se ha integrado perfectamente como una salsa básica y se ha adaptado a la perfección a nuestra filosofía al tratarse de un producto natural”.

 

Gracias a la Fundación Alícia, Sempio Jang llega a los platos españoles con la intención de convertirse en un componente básico de la gastronomía patria. En la página web de Sempio se puede consultar, además, una guía práctica para el uso del jang y un libro de recetas con este sabor coreano. Entre las modalidades que se podrán encontrar en tiendas a partir de abril están Jang Sauce, GanJan, Jang with Vinegar (con vinagre para aliño), DoenJang (pasta de soja), GochuJang (salsa de guindilla y soja, dulce y picante) y Sam Jang (pasta fermentada y sazonada con verduras y sésamo).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.