Llegó a Madrid
Tentación Ibérica, paraíso para locos del jamón ibérico

El pasado lunes tuvo lugar en Madrid el encuentro soñado para cualquier amante del jamón ibérico, que congregó a piezas distintas de todas las Denominaciones de Origen españolas para degustarlas junto a vinos de bodegas destacadas. Redacción Sobremesa
Tentación Ibérica es un encuentro jamonero que cualquier aficionado al ibérico soñaría, pues congregó el pasado lunes en Madrid a todas las Denominaciones de Origen de jamón ibérico del país para que los profesionales de la hostelería comprobaran las posibilidades de maridaje de este manjar patrio. El encuentro aterrizó en la capital después de haber pasado por distintas ciudades de España (nació en Asturias de la mano de la empresa de comunicación y eventos Gustatio) y Reino Unido.
El CEO de Gustatio, David Fernández- Prada, comentó de Tentación Ibérica que “es un evento para valientes” ya que, añadió, “no todo el mundo se atreve a tener al lado a otros 14 jamones de calidad”. En su opinión, la cultura del jamón está creciendo mucho y la gente cada vez sabe más, y se mostró orgulloso por haber creado un evento de intercambio de opiniones entre hosteleros y productores de jamón ibérico.
Desde su creación en 2013, Tentación Ibérica ha pasado por ciudades de toda España, y desde entonces, ha congregado a más de 35 empresas de jamón y 80 bodegas de vino, que han degustado más de 16 500 visitantes, según la organización.
El pasado lunes en Madrid, las casas Arturo Sánchez, Beher, Belloterra, Dehesa del Conde, Extrem Puro Extremadura, Ibéricos Guillén, La Hoja del Carrasco, Monte Nevado, Montesano, Embutidos Morato, Navarretinto, Prado Bello, Señorío de Montanera, Tartessos e Ibéricos Torreón mostraron sus jamones cortados a mano para combinar con elaboraciones de la pastelería Artesana Obando o los quesos de la quesería La Antigua de Fuentesaúco.
En la parte vinícola, etiquetas de las bodegas Barbadillo, Bodegas Aragonesas, Codorníu, Dehesa de Luna, Gordonzello, Grupo Pesquera, Hydria, Inurrieta, Makro, Nabal, Península Vinicultores, Toni Martín Bodegas y Viñedos, Sidra Trabanco, Señorío de Villarica y de la asturiana D.O.P Cangas.
El jamón ibérico, según la organización, triunfó en combinaciones con la manzanilla, la sidra espumosa, la garnacha blanca o los blancos fermentados en barrica. Si el jamón en cuestión tenía notas dulces, los tintos eran una de sus mejores compañías.