Wine + Food El Plan
La tecnología hace que Cepa 21 sea la bodega del futuro
Etiquetada en...

La bodega del futuro germina en plena Ribera del Duero. Cepa 21, la segunda firma de la familia Moro (B. Emilio Moro) desarrolla, junto a Vodafone, un proyecto pionero de digitalización de viñedo y bodega: Sensing4Farming.
Ana Gabaldón. Imágenes: archivo
La monitorización de las viñas –50 hectáreas en Castrillo de Duero (Valladolid)– ya ha concluido. Sensores en campo, Internet of Things, satélites… La tecnología más innovadora para registrar todos los parámetros (humedad, viento o el estrés de las plantas). En 2021 esperan recabar datos para establecer las primeras relaciones entre condiciones de cultivo y características de los vinos. Ahora implementan la digitalización para alcanzar el vino perfecto: “Las personas no tenemos siempre el mismo humor ni estado físico, y esto afecta a las percepciones. Con este proyecto pretendemos que cada una de las decisiones esté respaldada por datos”, explica José Moro, presidente de Cepa 21. “Trabajar en una cultura global de la innovación es nuestra filosofía”, añade. Este año la revista Forbes lo ha reconocido entre los 100 empresarios referentes a nivel mundial en el campo de la creatividad.
Sabor a paisaje
En Cepa 21 Restaurante el chef palentino Alberto Soto muestra una habilidad asombrosa para enlazar sabores tradicionales castellanos con innovadoras presentaciones y atrevidas texturas. Dos menús degustación distintos para disfrutar en un espacio luminoso con espléndidas vistas a los viñedos.
Experiencias singulares
El desarrollo del enoturismo es otro de los fundamentos de la bodega. Su taller de vendimia nació en 2012, cuando el ayuntamiento propuso a las bodegas idear experiencias para acercar la cultura del vino a una comitiva llegada de China. Incluye vendimia, pisado de uva, visita a bodega y picnic con copa de vino y tapas ibéricas (25 €).