Wine + Food coctelería
El 2020 en cuatro tragos. Nos bebemos los cócteles del año

Julio de la Torre es un bartender de casta, de los que llevan mochila de memorias y afinan las conversaciones con carismática amenidad. Comenzó su carrera hostelera hace 23 años en la piedra angular de la mixología: los vasos. Saúl Cepeda. Imágenes: Arcadio Shelk
Los vasos empezó lavándolos a mano en un chiringuito de playa. Ya a los 16 años preparaba cócteles en un restaurante italiano y, a partir de ahí, recorrió bares legendarios y remotos para aprender las mejores técnicas y recetas, algunas tan pintorescas como la elaboración de mojitos con hielo de lonja. Trabajó en barras de Italia y Londres, en esta última plaza en el emporio de la exigencia que es Mews of Mayfair. De vuelta a España, se hizo cargo, como copropietario, de dos locales. Solicitamos su colaboración para que nos proponga cuatro cócteles que cumplan con las tendencias de 2020.
“En 2020 predominará lo sostenible: eliminar las pajitas de una vez, aprovechar al máximo la fruta del bar (deshidratar, hacer polvos y aceites con las pieles, etcétera), crear nuestra propia compostera… Por otro lado, los humos vuelven en forma de burbuja, seguirá la tendencia de LBV (baja graduación alcohólica) y las alternativas a los azúcares como pueden ser la panela, el azúcar de coco y la fructosas”, dice De la Torre.
Baja frecuencia
Los cócteles bajos son tendencia. Este tiene una base de líquidos inferior al 20% de volumen alcohólico.
Ingredientes
4 cl de vermú rojo
2.5 cl de zumo de lima
2.5 cl de sirope de azúcar
2.5 cl de clara de huevo pasteurizada
1 cl de amaro
Preparación
Agitar fuerte para conseguir el top de espuma y servir en copa martini. Decorar con gotas de angostura.
Usera
Cocina y coctelería van cada vez más de la mano. Fusión de sabores que evocan el maridaje con la gastronomía cajún.
Ingredientes
6 cl de bourbon
hojas de hierbabuena
2 cl de sirope de azúcar moreno
1 cl de concentrado de hierbas
especias de Kentucky
Preparación
Agitar y servir en vaso julep con hielo roca. Decorar con una corona de hierbabuena.
Casa de campo
Sin alcohol, con frutas fresca. Mezcla ácidos y dulces. Lleva un azúcar ecológico, el de agave.
Ingredientes
5 frambuesas y fresas frescas
3 cl de zumo de naranja recién exprimido
3 cl de zumo de arándanos
2 cl de sirope de agave
Preparación
Agitar. Servir en vaso highball con hielo pilé y una pajita de agave sostenible. Decorar con una rama de romero.
2020
El jengibre es tendencia y aquí viene en una forma novedosa, con aroma sorprendente.
Ingredientes
5 cl de ginebra
½ lima fresca machacada
3 dash bitter de angostura
top de ginger beer
burbuja de humo con aroma a jengibre
Preparación
Agitar suavemente. Servir en copa coupette. La pompa de jengibre y humo suponen la decoración ideal.
Nos vemos en los bares
Este adalid de la barra ejerce en la capital en las coctelerías Santamaría (calle Ballesta, 6) y Café Madrid (calle Mesón de Paños, 6), dos espacios de genuino cosmopolitismo, con atmósfera de otra era y cócteles clásicos, algunos de ellos procedentes del futuro. El primero, fue burdel antes que bar, y está enfocado a la coctelería de autor; mientras que el segundo, espacio con casi 30 años de historia, combina su vocación coctelera con la esencia del vermú y la cafetería clásica.