Días de este evento:
Del Viernes, 07 de Febrero de 2020 al Domingo, 23 de Febrero de 2020

Del 7 al 23 de febrero

Gastrofestival Madrid, cultura y gastronomía conviven en las calles de la ciudad

Gastrofestival celebra una nueva edición con un completo programa de cultura en museos y mercados donde tienen cabida desde el flamenco a la pintura, pasando por las actividades para los más pequeños. Más de 600 propuestas para disfrutar de la gastronomía en la capital.

Este fin de semana ha arrancado Gastrofestival Madrid, una celebración de la gastronomía en la capital que organiza el Ayuntamiento de Madrid junto a Madrid Fusión. Esta undécima edición viene cargada de actividades culturales y gastronómicas y cuenta con más de 500 empresas y organismos participantes.

Gastrofestival se celebra desde el pasado viernes, 7 de febrero, hasta el próximo domingo 23 en los 21 distritos de la ciudad, donde se han preparado más de 600 actividades para todos los gustos y públicos que incluyen talleres, visitas guiadas, conferencias, degustaciones, experiencias gastronómicas y tapas y menús preparados para la ocasión.
 


En los mercados

 

Los mercados capitalinos tendrán especial protagonismo en esta entrega, como por ejemplo, con la actividad Saborea Mercamadrid, una visita al centro logístico junto al cocinero Juan Pozuelo, que se celebrará el día 21. En el mercado de Guillermo de Osma, en Arganzuela, los niños dese los cinco años aprenderán a hacer pasta artesanal, y mercados como Numancia o San Antón bullirán de actividades estos días.



Gastronomía el museo


El Museo Arqueológico Nacional propuso este viernes descubrir la historia de la alimentación en Egipto y Grecia y el Museo Lázaro Galdiano ofrece visitas fuera del horario habitual para conocer la evolución de los banquetes, manjares y utensilios de cocina a través de las obras de arte del Renacimiento  (el viernes 14 de febrero).  

Hoy,  Caixaforum tiene prevista una charla sobre el maridaje perfecto y otra sobre el etiquetado para fomentar decisiones nutricionales, saludables y sostenibles. El Museo Thyssen-Bornemisza ha creado un recorrido gastronómico a través de 18 obras de arte de la pintura occidental que incluye degustación de tapas (para el sábado 22). El Museo Naval invita a los más pequeños a un cuentacuentos que sigue los pasos de Magallanes y Elcano en su vuelta al mundo en barco (los días 15 y 16) y las familias pueden participar en una visita-taller a la exposición ‘Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la vuelta al mundo’. 

El Museo del Prado mostrará las distintas maneras en las que el arte ha representado la comida mucho antes de que existiera Instagram (los días 15, 16, 22 y 23). Además, el próximo sábado, día 15, la pinacoteca organiza la conferencia ‘Pasteles con historia. La cocina en el Museo del Prado’.

Para completar el fin de semana, el domingo el Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) ha creado una actividad para niños centrada en la reinterpretación de la nueva plaza de España  (el domingo 16); el Museo de Historia de Madrid propone conocer el uso de la nieve y el hielo en las cocinas de Madrid y el Museo de San Isidro ahondará en la alimentación islámica en el Madrid medieval. El Palacio de Gaviria ofrece una visita a la exposición ‘Brueguel. Maravillas del Arte Flamenco’ en torno al género del bodegón (los días 13,16, 20 y 23).



Literatura, música, fotografía y teatro


Cocido con cava en El Dinosaurio todavía estaba allí, presentaciones de libros y catas en A Punto Librería;  de flamenco y gastronomía en Cardamomo Flamenco Madrid y el Corral de la Morería; rock y tapas en Gruta 77 o un menú de Ramón Freixa inspirado en la obra La Flauta Mágica de Mozart en el Teatro Real, son algunas de las propuestas que unen cocina con literatura y música. Gastronomía y teatro se disfrutarçan en obras de Microteatro por dinero, fotografía y maridaje en la exposición y menú en The Westin Palace, y otras actividades literarias y culinarias programadas en las librerías de La Casa del Libro. 

Los niños podrán divertirse construyendo la casita de Hansel y Gretel con bizcocho en la Librería de Cuento o participar en una actividad sobre el consumo de verduras y frutas en A Punto Librería. 

El sábado 15 la sección Gastrofashion, donde las firmas de moda y decoración proponen caprichos gastronómicos en sus locales, celebrará un taller de estación sobre superficies cerámicas. Tampoco hay que olvidar la ruta ‘Los Top de la Casa Decor’, establecimientos que destacan por su cuidada propuesta gastronómica y su cuidado diseño. 



Madrid Gastronómico


Esta edición, Gastrofestival, junto con la Academia Madrileña de Gastronomía realza la culinaria madrileña junto a 20 establecimientos míticos de la ciudad, que ofrecen un menú especial con sus platos más tradicionales. 

Restaurantes, bares y tascas ofrecerán una selección de sus mejores platos en Degustatapas (tapa y tercio de Mahou por cuatro euros) y Menús 5 Estrellas (entre 25 y 35 euros); Gastrobocatas, con una selección de locales donde disfrutar de bocadillos únicos o Nuestras barras favoritas con un Rioja, que recoge dónde deleitarse con una tapa y copa de Rioja por seis euros. Tiendas y coctelerías se unen también a este festival gastronómico. 


Consulta la programación completa en la web oficial del evento:  

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.