Producto desde el origen
Salón Gourmets rinde tributo a la tradición en su 34ª edición

En su 34ª edición, el Salón de Gourmets se renueva dejando paso y difundiendo la importancia del producto desde el origen, además de celebrar multitud de concursos para escoger a las mejores figuras gastronómicas de España en distintas destrezas.
La 34ª edición del Salón de Gourmets, que se celebrará en IFEMA entre el 30 de marzo y el 2 de abri, tendrá al producto como protagonista, abriendo espacios para que los a gricultores, los bodegueros, los ganaderos, los chefs, los sumilleres y el resto de profesionales vinculados al sector comenten y den a conocer cómo se produce y consume el producto Gourmet. El Salón está organizado por el Grupo Gourmets, fundado por Francisco López- Canís, quien ha cedido este año el testigo as su hijo Francisco López-Bago, hasta ahora director de la compañía, quien pasará a ser CEO y presidente. López- Canís permanece como presidente de honor.
Entre las novedades se encuentran los espacios temáticos y los concursos como el Burger Combat o el Campeonato de España de Pizzas, que premiará las mejores en las modalidades clásica, con pala, taglio, sin gluten y acrobática, y del que saldrán los aspirantes para ganar el Campeonato Mondiale della Pizza, que se celebrará en Parma. También se estrena el Concurso Nacional de Maestro Parrillero, el 1er. Campeonato Nacional de Cocido Madrileño (con el curioso patrocinio de los caldos preparados Aneto) y los ya tradicionales concursos de cortadores de jamón, sumilleres, cocina con AOVE, abridores de ostras, quesos, cócteles, tiraje de cerveza, cachopo, el arte cisoria y cocina atlántica.
El salón acogerá también un espacio exclusivo para productos enológicos, Organic Exhibition Area, y los habituales Túnel del Vino, Túnel del AOVE y Túnel del Queso, a los que se suma el Túnel del Pescado, orientado a divulgar la pesca sostenible. Habrá, además, talleres para formar a los pequeños en la alimentación saludable y sostenible, a la vez que gourmet.
También se celebrarán mesas redondas, con el acento, en esta edición, en los Cocineros Emergentes y Adelantados y en las figuras vinícolas venidas de toda España.
El Salón ocupará 60 000 metros cuadrados y espera acoger a 100 000 visitantes, 2000 expositores y 50 000 productos.
El de esta semana es un vino que habla de fragilidad y resurgimiento, de curiosidad y de historia, a través del empeño de un productor por evitar que se olvide parte del patrimonio vitícola del Marco de Jerez.