Para llorar
Guisantes lágrima en Dos Cielos Madrid
Etiquetada en...

Los exquisitos y efímeros guisantes lágrima, ahora de plena temporada, son el ingrediente estrella del menú de los gemelos gastronómicos, que este año se presenta en una cerámica artesanal ancestral, de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo. Redacción Sobremesa
Las pequeñas perlas comestibles, una legumbre con dos temporadas que se cultiva en el Maresme y Cataluña central, pueblan el plato "Lágrimas verdes" que han preparado los Hermanos Torres para rendirle homenaje a este alimento exclusivo, ya que ha de recogerse entre las cinco y las siete de la mañana para aprovechar el momento de máxima concentración de azúcar. El restaurante Dos Cielos de Madrid, hogar culinario en la capital de los hermanos catalanes, servirá este plato durante la temporada en un recipiente de lujo, unos platos de cerámica artesanal de Talavera y Puente del Arzobispo elaborada por el maestro alfarero José Luis de las Heras Robledo. Recientemente esta cerámica, una de las más antiguas de España, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El plato compone así un bonito homenaje, tanto a la comida como al recipiente. Los hermanos Torres comentan que "sin duda, los guisantes lágrima dan vida a uno de nuestros platos más icónicos con muchos años de perfeccionamiento detrás. En nuestro restaurante de Barcelona son ya toda una institución y en el Dos Cielos de Madrid vamos por muy buen camino. La tradición de las guisantadas ha llegado para quedarse". Esta delicia verde se puede degustar en el restaurante, junto con el resto de su carta de temporada, a un precio de 30 euros.