Espacio para el buen corazón
El Covid-19 y la gastronomía: del desastre a la solidaridad

La gastronomía y el vino, relacionados directamente con el ocio en nuestro país, se han visto fuertemente afectados por el avance imparable del coronavirus, pero el sector se las arregla para sacar lo mejor de sí. Redacción Sobremesa. Imagen: Cuenta de Twitter de A Barra
“Mañana desde Abarra llevaremos alimentos perecederos a la parroquia San Juan de Dios de Madrid. Nos ofrecemos a pasar por vuestros restaurantes y recoger frutas, lácteos... Colabora con nosotros para los más necesitados. Llamad al 685 91 17 13”. Este mensaje saltaba ayer a los teléfonos móviles de muchos periodistas gastronómicos y se podía leer en las redes del restaurante madrileño, que, tras su cierre, ha optado por no desperdiciar todos los alimentos de su despensa y destinarlos a las personas más desprotegidas durante esta crisis.
Cuenllas, negocio familiar con tienda de alimentos gourmet y vinos situada en Madrid, también ha tomado la delantera y donará, según el anuncio en su perfil de Fernando Cuenllas, propietario, el 10% de sus beneficios “a todos aquellos compañeros del gremio que lo están pasando mal y a las personas más necesitadas”, creando un banco de alimentos.
Restaurantes como Tatel también están poniendo de su parte y hoy ha repartido 40 tortillas y más de 50 kilos de frutas y verduras al comedor de Las hijas de la Caridad y al Hospital de La Milagrosa de Madrid.
La multinacional de poke Tasty Poke bar se ha unido a otras cadenas de hostelería como Manolo Bakes (marca de los famosos “manolitos”), Goiko Grill o Tierra Burrito para repartir comida destinada a los servicios médicos en distintos hospitales de la capital. Ayer el reparto, según un comunicado, concluyó a las tres de la mañana, y desde Tasty Poke se calcula que se surtió a más de 200 personas. Algunos influencers de las redes se sumaron al fundador de esta cadena, Jaime Farto Fernández, para repartir los pones en los hospitales Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Universitario de Móstoles.
En el mundo del vino también ha habido sitio para actos llenos de buena voluntad, como el gesto #brindoportusalud que ha puesto en marcha Vintae en redes sociales, promoviendo el brindis desde casa con un vino por la salud de todos y un espíritu responsable y optimista.
Por nuestra parte, y dese hoy, ofrecemos a todos nuestros lectores acceso gratuito a los diez últimos números de Sobremesa en soporte digital, para que puedan hojear desde casa sus artículos de vino y gastronomía, catas y reportajes.