Wine + Food Schofield en el punto de mira
Los hermanos Schofield, bartenders y anfitriones natos

Joe y Daniel Schofield son dos jóvenes bartenders desoxirribonucleicos, en toda la polisemia figurada y literal de la palabra. Estos dos hermanos mancunianos acumulan una dilatada carrera internacional por cuenta ajena a sus espaldas. Saúl Cepeda. Imágenes: Arcadio Shelk y Marina Más
Han construido una sólida imagen de precisión creativa alrededor de sus elaboraciones cocteleras. Con una orientación al cliente absoluta, su filosofía común los ha reunido ahora en torno a un proyecto propio de inminente apertura en Mánchester. “Hay distinta cultura de bar en Londres que en Manchester; en Madrid que en Barcelona… Y, dentro de cada ciudad, diferentes atmósferas. La clave son las personas”, dicen.
Barmen trotamundos que han trabajado en templos de la coctelería como Tippling Club en Singapur o Coupette en Londres, son autores del reciente libro Schofield’s Fine and Classic Cocktails (Celebrated Editions, 2019), una revisión contemporánea a 100 recetas clásicas. “La coctelería tiene un inmenso margen para la creatividad y la innovación, pero también hay que estar al tanto de las preferencias del cliente, que es el motivo último por el que estamos en esto. Ambos tenemos una visión muy parecida de cómo debe ser una barra”, explican.
Clientelismo
“No se trata de hacer los cócteles más creativos, tener la mejor decoración o los vasos más bonitos. Eso puede resultar secundario. Cuando alguien acude al bar debemos comprender qué busca en realidad: quizás quiere conversar, o tal vez ha tenido un día duro y desea estar solo, tomando un whisky. Nuestra obligación es darle aquello por lo que ha venido; hacer que la gente se encuentre feliz. La clave de un bar es la hospitalidad”, aseguran los hermanos Schofield.
Schofields
Schofields es el nuevo bar que abrirán próximamente en Manchester y viene precedido de un enorme hype en el mundo de la mixología. Ellos definen el establecimiento como “una coctelería clásica con bebidas excepcionales, buena música y cálida hospitalidad”, pero se espera que la simbiosis entre estos dos talentosos especialistas convierta el espacio en un bar de peregrinaje. “Nuestro éxito individual nos ha dado ocasión de darnos a conocer en un gran número de países. Así, hemos desarrollado la marca Schofield’s”, explican los hermanos.
La bebida
“No cabe duda de que algunas tendencias como la NoLo (no & low alcohol) están aquí para quedarse y ofrecen grandes posibilidades creativas”, dicen los hermanos, más conocidos por cócteles alcohólicos de referencia repletos de investigación y pensamiento como el Apples o el William Wallace.
Habla fluída
Speak Easy
Los hermanos Schofield han sido ponentes en las charlas Speak Easy with Vantguard, auspiciadas por la empresa distribuidora de marcas propias que le da nombre, una compañía de carácter boutique, presente en 30 países y dedicada a un número muy limitado de productos: la ginebra Gin Mare, el tequila Curado, la cachaça Capucana, el brandy Ysabel Regina, la cerveza Isleña, tónica 1724 y el agua mineral Artesian Water.
Liquidez
Entre otros participantes en este evento de carácter divulgativo, que promueve la transmisión de conocimiento e innovaciones en el medio de la coctelería y que recuerda en su formato a las TED Talks, se cuentan personalidades como el prestigioso botánico Carlos Magdalena, conocido como el “mesías de las plantas” o el empresario Edwin van Eijk, creador de iStill, un revolucionario y compacto alambique inteligente.
MUY PERSONAL
Apagafuegos
No era de esperar que estos hermanos se dedicaran a la coctelería: durante más de un siglo su familia se desempeñó con éxito en la fabricación de equipos de protección contra incendios. Joe cursó estudios de Arte Contemporáneo, mientras que Daniel se preparó académicamente en Gestión de Eventos y Medios, si bien ambos se incorporaron pronto al trabajo en las barras de bar.