Paseo virtual

Treinta mercados del mundo donde volverás a perderte (y II)

Sábado, 04 de Abril de 2020

Etiquetada en...

Entrar en los mercados para mezclarse con la población local, probar alimentos desconocidos, beber, abrir los ojos y el resto de los sentidos. Ya sean grandes o pequeños, en exterior o dentro de espléndidos edificios... Álvaro Fernández Prieto

En la imagen de apertura: Mercado de Cours Saleya, Niza, Francia. También conocido como Mercado de las Flores, está situado en el casco antiguo es un mercado muy ecléctico y un verdadero placer para el olfato. Flores y hortalizas de la Provenza se dan cita en este mercado de martes a sábado.


[Img #17823]

Plaza del Mercado de Turku, Finlandia. Está en la que se considera la plaza central de la ciudad. El mercado está rodeado de cafeterías y restaurantes. En temporada hay numerosos puestos de frutos del bosque, muchos de ellos de una rareza extrema para la sensibilidad mediterránea.


[Img #17824]

Mercado Central de Reims, Francia. El proyecto arquitectónico de Émile Maigrot, llevado a cabo por Eugène Freyssinet, lleva al límite las posibilidades del hormigón armado construyendo una lámina parabólica para cubrir el gran espacio central del mercado. Es Monumento Nacional y fue construido en 1927 después de que el original se destruyera en la Gran Guerra.


[Img #17825]

Mercado Central de Zaragoza o de Lanuza, España. Finalizado en 1903 según el diseño del arquitecto aragonés Félix Navarro Pérez, es Monumento Histórico Nacional y Bien de Interés Cultural desde 1982. Recientemente rehabilitado.


[Img #17826]

Mercado Cardonal, Valparaíso, Chile. Mercado de abastos ubicado en el sector de El Almendral. Construido a medidos del siglo XIX, aunque se reconstruyó en 1912 después del terremoto de 1906 que lo dejó inutilizable. Actualmente tiene dos plantas, en la planta baja y en la acera que lo rodea están los puestos de productos frescos, en la primera planta las cocinerías con comida típica y ambiente tradicional.


[Img #17827]

Mercado Forville, Cannes, Francia. Productos frescos de primera calidad en el centro de la ciudad y rodeado de una amplísima oferta de tiendas gourmets, bistrós y cafeterías. El verdadero centro de Cannes.


[Img #17813]

Mercado de Núremberg, Alemania. Conocido sobre todo por ser unos de los más famosos mercadillos de Navidad de Europa. El resto del año puedes encontrar puestos de productores locales con especial énfasis en la agricultura ecológica. Todo en la propia plaza de la iglesia gótica de Nuestra Señora de Núremberg (s. XIV).


[Img #17814]

Mercado de Ikebukuro, Tokyo, Japón. La admiración de los japoneses por la cocina china es sorprendente, de hecho numerosos platos populares de Japón tienen su origen en China. Este mercado está en el barrio de Ikebukuro. Encuentras infinidad de pescados, muchos vivos, incluso tortugas de caparazón blando. En las inmediaciones se concentran numerosos restaurantes.


[Img #17815]

Mercado Central de Cognac, Francia. En el pequeño y encantador mercado de Cognac puedes encontrar, además de productos frescos locales, lo mejor de la cocina Ocitana. Como es habitual está rodeado de bistrós, pastelerías y cafeterías exquisitas.


[Img #17816]

Mercado de Papeete, Tahití, Polinesia. Un mercado pupular con mucha vida donde encontrar frutas exóticas, pescados tropicales, flores y artesanía. Huele a vainilla y flores frescas. Se trata de un lugar colorido y estimulante con un ambiente festivo y optimista. Puedes encontrar vainilla de Taha’a, aceite de Monoï que se hace con pétalos de flores y aceite de coco.


[Img #17817]

Plaza de Abastos de San Blas, Logroño, España. Inaugurada la nueva plaza de abastos en 1930, obra del arquitecto Fermín Álamo. Construido donde se ubicaba el antiguo mercado y sobre la iglesia de San Blas. En él se encuentra lo mejor de la huerta riojana así como carnes y pescados de alta calidad. En el centro de la ciudad y al lado de la Calle Laurel, repleta de bares para tapear.


[Img #17818]

Mercado Central de Almería, España. Cerca de la Puerta de Pucherna, considerada popularmente como centro geográfico de la ciudad. De principios del siglo XIX, hoy está totalmente rehabilitado siendo un mercado moderno que da gran importancia a la huerta almeriense y a los pescados mediterráneos.


[Img #17819]

Mercado de San Benedetto, Cagliari, Italia. Popular, ruidoso y festivo, este mercado de abastos marca el pulso diario de Cagliari. La zona de pescados es espectacular por su variedad y por cómo los vendedores pregonan su mercancía. Puedes encontrar la apreciada botarga así como carne de caballo y quesos sardos excepcionales como el Casu Marzu con larvas vivas de mosca o el Callu de Crabettu que está fermentado en el propio estómago del cabrito lactante.


[Img #17820]

Mercado de carretera hacia Nairobi, Kenia. Son muy populares los mercados informales a lo largo de las carreteras que conducen a Nairobi. Los puestos están caóticamente ordenados por productos. Tubérculos, legumbres, tomates, coles… Casi todos los productos de primera necesidad que puedes adquirir sin bajarte del coche, si quieres…


[Img #17821]

Mercado de Bad Säckingen, Alemania. Bad Säckingen es una pequeña ciudad del estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, a orillas del Rin, en la otra orilla está Suiza a la que puedes cruzar a través de su puente de madera cubierto. Su mercado tiene un ambiente entre civilizado y ecologista y está en la propia plaza de la catedral barroca.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.