El país asiático podría iniciar medidas antidumping

Las exportaciones de vino europeo a China, en peligro

Jueves, 06 de Junio de 2013

China acepta una queja por subvenciones y dumping en el vino y anuncia como represalia medidas para evitarlos tras unas acciones similares contra placas solares chinas por parte de la Unión Europea. Raquel Pardo

Ayer saltó la alarma, aunque las amenazas ya llevaban tiempo sonando entre los productores europeos de vino. El vino europeo, y por ende, el español, podría sufrir en los próximos meses duras medidas anti dumping (procedimiento de venta por debajo del precio de coste) y anti subvenciones por parte del gobierno chino si este decidiera investigar bodegas que exportan al país asiático como medida de represalia contra Europa por un asunto ajeno al sector, y que tiene que ver con un proceso anti dumping abierto por la Unión Europea contra las placas solares chinas. Si el gobierno chino, que ayer anunció que aceptaba una queja contra los vinos europeos (que podría venir de los propios productores del gigante), decidiera abrir esas investigaciones, las medidas derivadas de ella podrían desencadenar una subida de aranceles para los vinos europeos, con la consiguiente pérdida de competitividad cara a vinos nacionales chinos y frente a países del Nuevo Mundo (Argentina, Chile, Estados Unidos o Nueva Zelanda, por citar algunos).

 

Si bien se trata de una medida comercial que no es rara en los mercados y que el vino ha sufrido en otras ocasiones, desde la Federación Española del Vino se lamentan esas represalias “ajenas al sector” y se defiende que Europa renunció en 2008 con la nueva Organización del Mercado del Vino “a medidas de intervención en los mercados, apostando por el libre mercado y la competitividad”, por lo que la medida les parece “injusta” en palabras de su portavoz, Susana García.

 

Una represalia ajena al sector del vino
El anuncio de que China aceptaba las protestas contra los vinos europeos y que podría iniciar una investigación a partir del próximo 13 de junio se produjo justo después de que el país asiático conociera las medidas anti dumping que Europa aplicará contra sus placas solares. Las represalias, ajenas al vino, se han emprendido contra este sector porque pueden causar un daño considerable. España exportó vino a China el año pasado, según datos proporcionados por el Observatorio Español del Mercado del Vino, por valor superior a los 89 millones de euros, un 25 % más que el año anterior. Además, el precio medio de nuestros vinos allí ha pasado de 0,46 euros el litro en 2006 a 1,29 euros el año pasado, un crecimiento que choca con la posible sospecha de dumping que recae sobre ellos por parte de China. Desde la patronal vinícola española se aclara que ya hay contacto con un bufete belga con experiencia en este tipo de procedimientos para, en caso de que la investigación se hiciera efectiva, colaborar con las bodegas que exportan a China. También se está colaborando con la Comisión Europea para saber cómo actuar en el caso, que la FEV considera que “parece que va a ocurrir”, de que se investigue a bodegas.

 

Qué pasará si se abre la investigación
Según dictan las normas de la OMC, hay un plazo de consultas previo antes de comenzar las investigaciones, y la fecha estimada será el próximo 13 de junio. Una vez anunciadas, las bodegas pueden presentarse voluntarias para ser analizadas, lo cual puede redundar en que, de tomarse medidas anti dumping y anti subvención, fueran algo más benévolas para las empresas que se presenten voluntariamente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.