Más que tarta de chocolate
La Selva Negra gourmet
Etiquetada en...
Existe todo un mundo culinario más allá de su famosísima tarta de nata y chocolate “Selva Negra”. Esta región alpina ha presentado sus valores gastronómicos en España durante unas jornadas realizadas por sus tres principales chefs. Redacción
El desconocimiento general sobre la gastronomía alemana se acusa todavía más cuando hablamos de este maravilloso paraje situado en la frontera con Francia y Suiza. Por esta razón surge la necesidad de darlo a conocer, y sus responsables lo han hecho a través del hotel Kempinski Bahía Estepona con tres cenas degustación amenizadas por música folclórica donde se pudieron degustar el pasado mes de abril los menús elaborados por los tres chefs más famosos de la zona, galardonados por la Guía Michelin.
Los cocineros Bernhard König (del Parkhotel Adler en Hinterzarten), MarkusHeger (del Parkhotel Flora en Schluchsee) y Thomas Sauter (del hotel Bären en Titisee) elaboraron platos tradicionales con el toque personal e innovador de sus respectivas cocinas, dando a degustar platos como la Crema badense de caracoles, la Sopa de boda badense (consomé de ternera con albóndigas de sémola, pasta y huevo) o el Maultäschlebadense, una especie de ravioli típico que elaboran con chalotas al vino tinto sobre una cama de puerros.
Las cocinas de hotel Kempinski alojaron a los tres chefs, que elaboraron los platos con un cien por cien de las materias primas traídas de los agrestes parajes de Alta Selva Negra y que pudieron trabajar libremente con el apoyo del equipo de cocina liderado por Jordi Bataller.
Entre los productos estrella que nos descubrieron: los quesos de montaña, el jamón ahumado con las piñas de sus bosques, la caza, la trucha asalmonada de sus ríos de montaña y la ternera. Como sorpresa, la amplia presencia de productos de huerta que proceden de la zona de BadenBaden, de clima más suave.
La Alta Selva Negra se presenta con esta puesta de largo gastronómica al público español. Un destino vacacional muy volcado en el contacto con la naturaleza, el deporte (montañismo, esquí, ciclismo, navegación a vela en sus lagos…) y una cocina mucho más ligera y variada de lo que el consumidor mediterráneo podría suponer.
Una gran idea
La Oficina de Turismo ofrece unas condiciones únicas a los turistas que pernocten más de dos noches, recibiendo la Tarjeta de la Alta Selva Negra, por la cual pueden acceder gratuitamente a más de 50 atracciones, desde forfait para esquiar en las maravillosas pistas de los Alpes hasta parques acuáticos. Una forma de disfrutar sin límite y en unas condiciones únicas.