Docuserie gastro

“De la vida al plato”, la cara más emocional del restaurante

Martes, 04 de Agosto de 2020

El pasado 24 de julio Amazon Prime Video estrenó una serie documental centrada en los orígenes y las trayectorias de ocho restaurantes españoles entre los mejores del país, un acercamiento emocional y emocionante a la restauración. Raquel Pardo

Alberto Fernández Bombín, tabernero, escritor, divulgador, periodista, bodeguero en Canopy (Gredos) junto a su hermano Belarmino y su socio Alfonso Chacón e hijo de una de las más ilustres taberneras de la capital, Doña Julia, que sigue al pie del cañón en la cocina de Asturianos a sus bien llevadas 76 primaveras, decidió hace unos años contar las historias desconocidas de algunos de los restaurantes de culto más frecuentados por los locos de la gastronomía en la capital, esas historias que sabe un parroquiano pero quizás un foodie desconoce, esos avatares y momentos no tan brillantes, esas sucesiones entre generaciones, esas casualidades que desembocan en afortunados hitos en la trayectoria de un establecimiento hostelero. Así nació, en 2019, Madrid Gastro, una crónica de la gastronomía madrileña contada como solo Fernández Bombín sabe hacerlo, con detalles que conoce por sus reiteradas visitas, charlas y sobremesas con los taberneros, chefs y empresarios que están tras las barras y las salas de locales como Víavélez, Lakasa, La Tasquita de Enfrente, Sacha, Fismuler o Álbora, entre otros muchos.


Ese acercamiento personal y emocional al oficio hostelero y restaurador, más allá del brillo de los chefs mediáticos o estrellados, llevó a Fernández Bombín a aliarse (o liar, que conociendo a Alberto, no se descarta) con el director de contenidos de Mediaset, Manuel Villanueva, para extender la idea central de Madrid Gastro y llevarla a lo audiovisual. Así ha nacido De la vida al plato, un proyecto conjunto de Mediaset y Amazon (su primera coproducción) que se mete en el corazón de ocho conocidos restaurantes españoles, retratando su historia, su trayectoria, quiénes fueron sus fundadores, cómo se han ido convirtiendo en lo que son: “Se trata de contar las historias de los restaurantes, no de los cocineros, sí de esas madres que han sido inspiración, de sus orígenes, con un cariz emocional”, explica Fernández Bombín, autor de la idea original, productor y guionista de los ocho capítulos que componen la serie documental. “La serie da valor a los cocineros y destierra la idea de que son todos estrellitas, contamos historias de esfuerzo, dedicación y éxito en muchas ocasiones, pero un éxito que no da para comprarse un Ferrari”, aclara el madrileño.


[Img #18252]La serie empieza en alto, dedicando el primer capítulo al Celler de Can Roca y contando sus comienzos, ese primer día de apertura en el que Joan y Josep Roca esperaban con sus mejores galas a unos clientes que tardaron días en llegar, o Jordi Roca hablando de que no hay nada mejor que trabajar con sus hermanos, de los que dice: “Locos estamos los tres igual, solo que ellos lo disimulan mucho mejor que yo”. Para Josep Roca, el proyecto es “muy bonito. Estamos encantados; creo q explica muy bien los inicios y sitúa muy bien a Jordi, y también permite visualizar el proceso creativo desde el vino que llevamos haciendo desde el 1998…Y nuestra madre, siempre poniendo la belleza de la vejez y el apego”.


Ese papel, el de las madres de los chefs o responsables actuales de los restaurantes, se resalta también en De la vida al plato. Si bien no hay un capítulo de cocineras (de hecho, no es una serie sobre cocineros ni cocineras sino sobre restaurantes), el papel femenino se hace muy presente no solo dando voz a personajes imprescindibles como Montserrat Fontané, Blanca del Rey o Marisa Sánchez, también a través de las experiencias vitales de cocineros que tienen a sus madres o esposas entre sus más importantes influencias, una visión que también se hace necesaria a la hora de retratar a cocineros.


[Img #18254]Son momentos emocionales y emocionantes que llegan a tocar la fibra del espectador porque traspasan la gastronomía o el campo hostelero: “Hemos querido que la gente que no sabe lo que es la hostelería entienda que exige una dedicación absoluta, que requiere mucho sacrificio, esfuerzo y talento”, comenta Fernández Bombín.


Los siguientes capítulos recorren las vidas de El Corral de la Morería, Lera, Noor, Casa Solla, Echaurren, Etxebarri (el restaurante regentado por, en palabras de Alberto Fernández, “el tío más misterioso de la alta cocina de este país”) y Ricard Camarena, con momentos en los que, revela el periodista, muchos protagonistas acaban derramando alguna lágrima, que inevitablemente se traslada a los espectadores y, cuando menos, eriza un poco el vello de emoción, incluso hasta a quien no es aficionado a la gastronomía, porque se está hablando de historias humanas.


De la vida al plato es un relato coral donde la batuta la lleva el actor Juan Echanove, que aparece ocasionalmente para degustar algunas preparaciones y poner voz a esas historias: “Ha sido muy divertido trabajar con él, es una persona cariñosa y muy amable”, dice de él Fernández Bombín.


Tras la première en Amazon, De la vida al plato se estrenó también en Cuatro, cadena de Mediaset, con el capítulo inaugural para abrir boca, pues no se podrá ver entera en abierto hasta dentro de unos meses. Eso sí, en Amazon Prime Video ya está disponible la serie completa, que se puede ver en más de doscientos países, todo un logro para una docuserie patria.


Las primeras opiniones sobre la serie no se han hecho esperar y ya ha recibido alabanzas en las redes sociales, tanto al trabajo de Alberto Fernández con la idea como a la realización y contenido de los capítulos.


De la vida al plato es una serie para disfrutar, sin duda, con un buen vino, o con ocho de ellos, para enfatizar la emoción que se mueve por la pantalla en los ocho santuarios de la buena gastronomía, todos ellos, por cierto, con magníficas cartas de vino y grandes profesionales de sala entregados a repartir felicidad. Que, al final, es lo que importa.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.