IG Live Show
Si sobremesers, lectores todos, la situación distópica que vivimos en este apocalipsis pocho apunta a que va a haber nuevos confinamientos. Yo espero que sean territoriales y matizados, no nacionales y totales, pero eso me da que no va a impedir la aparición de su, con mucho, peor consecuencia: los directos de Instagram (el primero, el mío!) (sisisisisi). Santiago Rivas
Y es que no quiero frivolizar con la situación de muchos profesionales afectados directamente por las medidas anti-pandemia (indirectamente lo somos todos) pero de la quiebra se sale, se acabará saliendo. Lo que puede dejar traumas irreparables, crear juguetes rotos, destrozar carreras prometedoras es hacer los IG Live mal. Y por si alguien se da por aludido os recuerdo que esto es un texto de humor.
Por eso, desde esta atalaya digital, Sobremesa os da las claves para hacer de estos directos una herramienta útil, que entretenga al personal y, sobre todo, que aunque tengáis todas las pretensiones del mundo para aprovecharlas en vuestro beneficio no se os note.
Eso es vital: parecer es ser, pero no eres en la medida en la que no pareces.
Empezamos.
Lo primero es elegir modalidad: la solitaria, ya que IG Live te permite soltar monólogos sobre el tema que quieras a tus seguidores, o bien la acompañada, que es la que imperó en el, vamos a llamarlo, confinamiento original, consistente en invitar a alguien para charlar con él o, directamente, entrevistarle.
En la primera modalidad solo puedo aconsejaros que no los empecéis ebrios, es mejor empezarlos sobrios y que los usuarios o vayan viendo degradar, eso sí es divertido y de interés. Mucho. Y si ya arrastráis silabas o frases enteras hasta que perdéis la consciencia delante de la cámara, mucho mejor. Yo, eso lo vería. Una y otra vez.
La segunda modalidad es la que os puede estropear la vida. La que ya se puede cobrar víctimas si se llega a notar la incapacidad de su creador. Os estoy hablando del IG Live modo eliminatorio. En esta variante tenéis que elegir, generalmente, a invitados que tengan cierta notoriedad, pero no mucha, y con los que exista una muy buena relación, incluso de amistad, para que vuestros espectadores os vean bien relacionados. Es importante que se trate de gente atractiva ya que siempre es más agradable de ver; a los feos que les saque otro.
Si tus candidatos ya han sido invitados a otros IG Live de otras cuentas, al menos dos, descártalos. Ya han contado lo que tenían que contar y el personal se va a pensar que solo se van contigo los que se van con cualquiera.
Haz “cartel” promocional, pero abstente de dar a tu directo el nombre o aspecto de un programa de TV en plan “Hoy en la hora del winelover tenemos de invitado a…”. No te flipes. No te hagas daño. No hagas el ridículo.
No te flipes (parte II). Nunca vendas el contenido como un favor a tu público o una respuesta a una demanda que te has inventado. Abstente de subir posts con preguntas como ¿Queréis un directo más? ¿Cuánta gente quiere que no me vaya? Si no te quieres exponer a respuestas como “NO” y “Fallece” respectivamente.
A modo de excepción, sí resultaría de interés un ¿Queréis que mañana me ahorque en directo? Es un punto muy a favor que convoquéis a gente de otros sectores no necesariamente enlazados con el vino por aquello de relacionarnos con civiles.
No seáis intensos: nunca hagáis publicaciones dando las gracias por veros (ya que la gente os ve porque no tiene nada que hacer y es gratis) o avisando de que va a ser la última emisión (y más si luego al final no lo es).
En la entrevista intenta no beber mucho, al final con el punto vas a soltar alguna de más y siempre hay alguna mala persona que lo va a transcribir o grabar (no sé cómo lo hacen, pero lo hacen).
No dejes hablar mucho al invitado, si tiene tanto que decir que se monte sus propios directos. Esta aplicación es para tu lucimiento. Estrictamente el tuyo.
Los directos de IG duran 60 minutos, luego se corta pero aunque puedes volver (y así hasta el infinito) no es obligatorio. No fuerces.
Si eres uncool, no intentes ser cool, adopta un perfil bajo y todos lo agradeceremos. Si dudas de si eres cool es que eres uncool.
Si eres idiota no hagas directos, se va a notar; si dudas de si eres idiota muy probablemente no seas idiota pero pregunta a terceros de confianza porque lo mismo sí que eras idiota. De hecho, seguramente seas idiota. Miserable como mínimo.
Siempre hazlos (y exígelo al invitado) con auriculares para que se oiga bien y no haya ecos ni retardos y cuidado con el micrófono ya que estos son más sensibles de lo que parece. Hay gente que lo dejó relativamente lejos del inodoro y aun así se les escuchó miccionar. Muy desagradable. Me pasó a mí.
Si ese día es especial por algo, se nos viene el día de la Hispanidad, Halloween, el día de la Constitución Española… monta un espectáculo alrededor de ese concepto y, por sugerir, disfrázate de la inviolabilidad del Rey emérito. Hazlo.
Vigila la distribución de género, queremos ver lo más cerca posible de la igualdad numérica tanto a chicas como a chicos como a lo que quieran ser. Sí, ya se que tus amigotes son todo hombres y que te gusta codearte con el poder y eso, pero queremos escuchar a mujeres (o lo que quieran ser).
No te obligues a cadencias en plan uno al día, o uno a la semana o uno al año. No. Hazlos cuando realmente te aburras, que no tengas nada más que hacer. Esto es importante: solo realízalos cuando te veas acorralado, cuando no te quede otra. La comunidad hispanoparlante mundial te lo agradecerá.
Y nada, una vez más si sigues nuestros consejos, el triunfo está asegurado y cuando surjan directos tanto de @revistasobremesa como de @colectivodecantado pues no te los pierdas.
No deberías.
SOBREMESA no comparte necesariamente las opiniones vertidas o firmadas por sus colaboradores.