En busca de las raíces
Al Aire, cocina de origen itinerante en la isla de El Hierro
Etiquetada en...

La isla ha sido escenario de una de las más novedosas iniciativas culinarias de los últimos tiempos. El chef Marcos Tavío ha puesto en marcha unas veladas en escenarios naturales con vinculaciones claras al origen de la isla. Mayte Lapresta. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto
Marcos Tavío, creador del concepto Aborigen, tras años investigando los orígenes de los antiguos pobladores de las islas en colaboración con los mejores historiadores, ha conseguido a través del sabor forjar un estilo único y personal con platos que cuentan la historia de cada isla canaria, el carácter autóctono de cada lugar, sus tradiciones, sus leyendas, sus raíces. Con este proyecto itinerante, Marcos pretende revalorizar y dar sentido a la cocina actual canaria vinculándola de manera explícita y clara al pasado.
La iniciativa, bajo el nombre de Al Aire, ha conseguido aunar las materias primas locales de pequeños productores con los sabores ancestrales de recetas olvidadas, en la línea de recuperación de la memoria que Marcos ha reivindicado desde los inicios de su historia como cocinero.
Los escenarios elegidos para esta experiencia han sido seleccionados con riguroso cuidado para que el propio entorno juegue un papel primordial en las veladas. Con el apoyo del Cabildo Insular de El Hierro, Marcos Tavío cocinó en dos espacios emblemáticos de la isla. La primera cena tuvo lugar en El Pozo de las Calcosas, una charca natural de aguas turquesas donde se conserva la aldea tradicional con las llamadas casas pajeras, con sus techos de “colmo” o paja de centeno. Un lugar creado por los antiguos pobladores de la isla en sus “mudadas” (trashumancia) que todavía hoy se encuentra en uso.
La segunda velada tuvo lugar en el Centro de Interpretación El Julan, en las laderas del frondoso pinar de la isla con el mar de fondo. Un espacio mágico por sus restos arqueológicos con petroglifos de los bimbaches, antiguos pobladores de El Hierro.
Los platos creados en este menú irrepetible están inspirados en las historias legadas de padres a hijos a lo largo del tiempo. Recetas que reivindican el kilómetro cero, lo local, con sabores que actúan de manera directa en la memoria de los canarios, descubriendo a los ajenos las verdaderas raíces de las islas afortunadas.
Con esta nueva aventura, el chef Marcos Tavío inicia una nueva andadura en su culinaria ancestral muy acorde a la necesidad de autenticidad que precisa la cocina canaria a la vez que se encauza hacia espacios al aire libre, una decisión muy adecuada para estos tiempos de pandemia.











