Vinos ecológicos y valencianos

Bodegas Luis Corbí Coloma, dos almas en un mismo corazón

Martes, 10 de Noviembre de 2020

Luis Corbí, farmacéutico valenciano amante de vinos y de todo su entorno, apuesta desde hace casi dos décadas por una combinación única de variedades de uvas blancas para liderar un pequeño proyecto familiar, Clos Cor Ví. Redacción Sobremesa

“Cuando tienes un sueño…y lo haces realidad con trabajo, esfuerzo y pasión”.

 

Todo lo que comenzó como un sueño… se convierte en una realidad. Y el sueño de Luis Corbí fue poner en marcha una bodega especializada en la producción limitada de vinos orgánicos y ecológicos de perfil gastronómico, elaborados con las uvas de cinco hectáreas de viñedo que se encuentran en uno de los parajes más bellos del valle de Alforins. Allí cultiva dos varietales típicos de Alsacia y el valle del Rhin (viognier y riesling), junto con la uva blanca autóctona de esta zona amparada, la verdil, amparada por la DOP Valencia.

 

[Img #18584]El enorme trabajo realizado hasta ahora no es más que el principio de un aprendizaje para seguir creciendo día a día, primero afinando sus vinos blancos para ganarse el respeto de la crítica especializada y el beneplácito del consumidor y, más adelante, planteando nuevos retos que le permitan completar un proyecto ecológico de calidad y basado en la singularidad del terruño, la personalidad de las uvas autóctonas y las ediciones limitadas. Y todo esto, manteniendo el mismo espíritu familiar que el proyecto posee desde sus orígenes.

 

Corbí no renunció a elaborar tintos, pero necesitaba encontrar una tarea ilusionante, diferente y a la que pudiera aplicar la misma dosis de pasión que a los vinos blancos. Y la bobal le cautivó. El resultado es Bodegas Corbí, que supone también el comienzo de un nuevo proyecto, Finca Cor Ví, situadas en Requena y hermanas de Clos Cor Ví, la bodega de blancos gastronómicos fundada por el valenciano. Finca Cor Ví comienza con este tinto de bobal, pero sus objetivos de futuro incluyen la elaboración cava valenciano como parte de su gama.

 

Ambas bodegas son distantes entre sí, pero ambas se encuentran situadas en los dos epicentros de la viticultura valenciana. Es en estos lugares donde tradición, trabajo y buenas gentes se unen para sacar lo mejor de sus tierras, una situación que supone para las dos bodegas un auténtico privilegio, al encontrarse rodeadas de pasión y vocación vitivinícolas.

 

En este proyecto también se ha involucrado el enólogo Yosu López de Ocariz, elevando los vinos de Clos Cor Ví al lugar que ocupan ahora y donde también se encuentran los tintos de Finca Cor Ví. Yosu y Luis forman un equipo al que se ha unido Reyes Corbí, a la que se le ha metido el veneno del vino en las venas y se encarga de la comunicación y el enoturismo en las bodegas familiares, consolidando la continuidad del proyecto.

 

López de Ocariz es buen conocedor de la zona y lidera el proyecto de recuperación y rehabilitación de cepas viejas, pero también el arranque y replantación de cepas no viables con clones de bobal más modernos que, sin duda, darán muchas satisfacciones en forma de vinos.

 

La transformación de espaldera a cultivo en vaso es otra de las novedades que sigue la tradición de Clos Cor Ví de vendimiar a mano. Un proyecto moderno y audaz en un territorio tradicional, que refuerza la autoconfianza en una zona que cree cada vez más en sí misma.

 

Bodegas Luis Corbí renueva en Finca Cor Ví su vocación por el cultivo ecológico en una doble vertiente: respeto al medioambiente, a la biodiversidad y a la sostenibilidad, pero también una concienciación extrema con la salud de los que beben vino. La bodega es consciente de que todos los tratamientos de cualquier origen acaban en el organismo. Los metales pesados presentes en los compuestos intensivos para tratar el viñedo se trasladan a la tierra, empobreciéndola, y desde la tierra a la planta, del mosto al vino y de ahí, a las personas que lo toman. Por eso el compromiso con la viticultura ecológica y la elaboración de vinos sin la intervención de agentes de síntesis es una vocación para la bodega.

 

[Img #18582]‘Somos Viticultores’

 

Ser viticultores es uno de los valores principales que atesora Bodegas Luis Corbí. El viñedo propio se cuida y mima durante todo el año como si de un jardín se tratase, para después vendimiar, reposar y embotellar todos y cada uno de sus vinos en la propiedad. Toda la elaboración se lleva a cabo 100% dentro de la bodega familiar para garantizar la calidad y los estándares ecológicos de cada uno de los vinos.

 

El sueño de apostar por vinos blancos gastronómicos como filosofía que tuvo Luis Corbí debía basarse en un trabajo cuidadoso en el campo, paciente, y en el que cada parcela de viña se convirtiese en un precioso jardín. Lo siguiente era lograr unos vinos blancos que ocupasen un lugar que en las grandes mesas parecía territorio acotado de los tintos, un trabajo que debía ser muy minucioso y concienzudo.

 

Finca Cor Ví: enoturismo de calidad

 

[Img #18581]Finca Cor Ví está ubicada en el área de Requena, en una finca de 77 hectáreas a 500 metros de altitud sobre el nivel del mar, de las que 22 están destinadas al cultivo de vid. La Bobal es la reina en este territorio situado dentro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un lugar con un potencial enorme para el desarrollo de propuestas enoturísticas de calidad.

 

Cuando los Corbí llegaron a esta región se encontraron con un viñedo falto de cariño, lo que convirtió en un gran reto recuperarlo. Las cepas estaban sin alimentar y sin mimar. La brutal granizada que cayó en la finca poco tiempo después de instalarse allí todavía complicó más las labores. Lejos de desfallecer, el equipo redobló esfuerzos y puso todo el empeño y dedicación para sacar lo mejor de la tierra y de cada cepa. Sin escatimar en costes y convencidos de que merecía la pena, intentaron sacar el máximo partido de la bobal, una variedad que se ha ganado a pulso el respeto de la crítica y los consumidores. Tras más de un año de arduo trabajo de recuperación se han conseguido unas cepas maravillosas, dando como fruto la primera ‘promoción de vinos’ de la bodega, de nombre Maloco.

 

[Img #18580]Maloco, un vino 100% bobal, es el primero de esta segunda aventura, un tinto que transmite todo el cariño y los cuidados que el equipo de Finca Cor Ví ha puesto en su elaboración. Surgió tras unas fuertes lluvias en la finca, que retrasaron la vendimia más de lo habitual y permitió al equipo descubrir en ese viñedo de cepas fuertes de más de 40 años una energía especial. Se elabora por medios artesanales y su crianza se lleva a cabo durante cuatro meses en barrica de roble francés y otros dos en huevos de arcilla. Es de un color rojo picota intenso, y en nariz despliega notas de fruta. En la boca persiste esa sensación de fruta roja, es potente, terroso, equilibrado, con una acidez que realza la fruta y taninos pulidos. Es perfecto para comidas de sabores intensos arroces melosos, carne roja o guisos de pescado. Según Luis Corbí, cuyo segundo apellido, Coloma, leído al revés, da nombre a este vino, Maloco es “el resultado del reto que nos ha supuesto descubrir, recuperar y rehabilitar cepas viejas y combinarlas con cepas más jóvenes. Y siempre con una filosofía ecológica”.

 

La etiqueta de Maloco es minimalista y quiere transmitir el lugar privilegiado donde se emplaza la bodega en pleno Parque Nacional de las Hoces del Cabriel, un río de aguas limpias, meandros entre pinares que es Reserva de la Biosfera.

 

Y tras el proyecto, Bodegas Luis Corbí y sus proyectos, Finca Cor Ví y Clos Cor Ví, dos almas con un solo corazón, un solo guion, una misma forma de entender el vino, la vocación vitícola de una familia que persigue vinos de calidad con identidad, orgánicos y valencianos.

 

Los vinos de Bodegas Luis Corbí, de producción muy limitada, se pueden encontrar en las mejores tiendas especializadas, vinotecas, restaurantes, y su propia tienda on line.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.