Dulce cambio

Ascaso estrena packaging para su emblemático pastel ruso

Miércoles, 18 de Noviembre de 2020

La pastelería oscense celebra 130 años y cambia la imagen de uno de sus dulces más célebres, el pastel ruso, que fue creado por la casa en 1974. Con el nuevo envase se reduce casi el total del plástico para envolver el pastel. Redacción Sobremesa

Ascaso nació en Huesca hace 130 años, y hoy, con cuatro establecimientos propios en la ciudad aragonesa, en Zaragoza y en Madrid, se ha convertido en uno de los nombres de referencia de la cocina dulce en nuestro país. “Desde 1890 practicamos la ‘pastelería honesta’, que da valor a la riqueza de las materias primas, a su buena selección, a su pureza. Y sobre las que trabajamos de manera artesana y cuidada sin añadir colorantes ni conservantes, para que nuestras creaciones lleguen al consumidor de la manera más natural y exquisita. Esto permite al consumidor no renunciar al placer de saborear un buen dulce, disfrutando de su esencia, en la línea que promulga la corriente de la ‘gourmandise raisonnée’ francesa”, comenta la responsable de Desarrollo de Negocio de la casa, Sura Ascaso, miembro de la cuarta generación de la familia al frente.

 

[Img #18621]La marca ha sabido hacer de su pastel ruso, creado en 1974, un dulce estrella de sus establecimientos, demandado por los clientes que se recrean en su mezcla de avellanas, almendras, clara de huevo, espuma de praliné y un toque secreto. El Ruso de Ascaso, elaborado sin conservantes ni colorantes, cambia este año y por primera vez en su historia su packaging, para adaptarse a los nuevos tiempos. Sura Ascaso lo explica así: “En esta ocasión, además, hemos distinguido a nuestra creación más emblemática con tintes cromáticos en dorado. Pero, sin duda, lo más destacable es que hemos apostado por la sostenibilidad medioambiental al reducir el plástico un 93,5% con respecto al anterior empaquetado y utilizar tintas con certificación de base vegetal. El actual ‘packaging’ está realizado con un cartón respaldado con el sello FSC de gestión forestal responsable, reforzado y de gran gramaje, para seguir optimizando las condiciones de conservación y durabilidad propias del pastel ruso, y facilitando su mantenimiento incluso en los grandes viajes”.

 

Al nuevo envoltorio se le suma una frase propia de la familia, en referencia a su creación personal de este pastel y también como modo de acercarse a los consumidores con una filosofía de trabajo artesanal y de constante relación con clientes, proveedores y equipo, que se materializa en detalles como el que refleja la nueva caja.

 

Ascaso posee un obrador de 1680 metros en la Plataforma Logística de Huesca, donde se realizan todas sus creaciones, dotada con tecnología punta para optimizar su producción, que mantiene su carácter artesanal. Sus dulces se pueden encontrar en sus tiendas físicas y adquirir a través de su página web.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.