LA RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO

La fascinante evolución de Chivite Colección 125 Blanco

Miércoles, 02 de Diciembre de 2020

Etiquetada en...

Un blanco fermentado en barrica denso, complejo, lleno de matices y con una guarda apasionante por delante. Es Chivite Colección 125 Blanco, que tiene fascinado a su enólogo, César Muñoz, quien argumenta por qué copa su predilección. Redacción Sobremesa

[Img #18659] Cesar-Muñoz-enologo-Chivite-Family-Estates-DO-NavarraCésar Muñoz Blanco nació en León en 1967. Es el responsable enológico de los vinos de J Chivite Family Estates desde hace justo una década, después de haberse bregado fama y prestigio en Ribera del Duero, así como en otras zonas vinícolas. Hoy Muñoz confiesa la suerte y la pasión que atesora por poder trabajar en unos parajes bendecidos por la naturaleza. "Los vinos de Chivite proceden de la Finca Legardeta (DO Navarra), que es un lugar único, que transmite a todos los vinos una personalidad y carácter singular. Mi debilidad inevitable es, sin duda, Chivite Colección 125 Blanco. Me sorprende su equilibrio y complejidad, pesea su juventud. Y lo realmente fascinante es ver su increíble evolución con el paso de los años", explica el experto. Asegura que al beberlo, siente la misma conmoción interior que al deleitarse "con una determinada música: siento una gran emoción. En determinados vinos uno encuentra algo visceral ligado al placer que nos produce su consumo", reflexiona. 

 

[Img #18658]Vinos-Navarra-Chivite-family-estates-finca-legardetaEn Chivite Colección 125 Blanco resulta crucial la añada, que marca de manera determinante este vinos y que exige al enólogo que dejar "que se exprese libremente, aunque esto no quita para el estilo y la calidad se mantengan". Recordemos que la Finca Legardeta se encuentra en una de las zonas más septentrionales de producción en España. Se trata de una encrucijada de los climas atlántico y continental, sobre unos suelos con clara vocación de carácter arcillo-calcárea que trasmiten una tipicidad única favoreciendo la obtención vinos con aromas finos y elegantes, muy frescos, con una textura en boca poco angulosa con taninos voluminosos y agradables. En opinión del enólogo, la labor de este medium clarividente entre la naturaleza, las viñas y el cliente final, tiene muchos paralelismos con enfrentarse en la modulación y el afinamiento de una sinfonía. "Jean Claude Berruet hizo en una ocasión el símil entre la labor del enólogo y la del director de orquesta: este último al enfrentarse a una partitura ha de intentar ser fiel al espíritu con que se compuso, de igual manera que la labor del enólogo debe de ir orientada a la difícil labor de hacer que el terruño se exprese sin interferencias, es algo así como meter el paisaje en la botella", defiende Muñoz. 

 

[Img #18656]chivite-coleccion-125-blanco-vino-do-navarraChivite Colección 125 Blanco es un 100% chardonnay que pasa 11 meses sobre sus propias lías con los consiguientes bâtonnages en barricas de roble francés de Allier. Despliega aromas de frutos secos, flores blancas, además de bollería y horno, con un paso en boca tan denso como sedoso. Se trata de la joya blanca para Muñoz, que este complicado 2020 ha aprovechado para experimentar y "probar cosas nuevas, para explorar zonas desconocidas para mí. Me he centrado en vinos diferentes y “luminosos” para poner un poco de color al gris dominante. Este año lo he vivido con una mezcla de estupor, incredulidad y con el deseo de que se acabe pronto para que venga un 2021 que abra las puertas a unos nuevos felices años 20. Echo de menos el contacto sin miedo y sin barreras, en especial con nuestros mayores que necesitan sentir todo nuestro afecto. Dudo que tengamos unas navidades normales ya que se parecerán bastante a lo ya vivido. Creo que el mejor regalo sería que las vacunas vengan muy pronto para que en primavera podamos empezar a recuperar lo parte de lo perdido". 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.