Sobremesa para... DO Valdepeñas

Valdepeñas, relato de la que se dibuja como una gran cosecha

Jueves, 03 de Diciembre de 2020

Etiquetada en...

En un clima de sereno optimismo y con las expectativas de que se convierta en una añada excelente, la DO Valdepeñas culmina la recolección de sus variedades de uva con tres millones de kilos más que en la cosecha del pasado año. Redacción Sobremesa

[Img #18664]DO-Valdepeñas-vinos-tintosLa bonanza de los factores climatológicos, en cuanto a temperaturas, horas de sol y nivel pluviométrico han sembrado el entusiasmo en la DO Valdepeñas, que ya vislumbra una cosecha excelente. “La cosecha ha superado nuestras expectativas de calidad y cantidad, porque hemos contado con la incorporación de nuevos socios”. Así se expresaba Ángel Simón, vocal de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas nada más concluir la vendimia de este año 2020, que por cantidad y calidad augura grandes vinos en la DO Valdepeñas. Finalmente, y tras casi dos meses de recolección, se cifran en 108 millones de kilos de uvas recogidas, guarismo que supone un incremento de tres millones de kilos respecto a la cosecha de 2019, lo que se traduce en algo más del 1% respecto al ejercicio anterior. Se trata de variedades que provienen de parcelas con rendimientos máximos de 7500 kilos por hectárea en el caso de las  tintas y de 8000 kilos por hectárea en variedades blancas, números de los más exigentes de España en favor de la calidad y sostenibilidad del  viñedo, principios innegociables.

 

Fantásticas previsiones de calidad de los vinos DO Valdepeñas

 

[Img #18665]DO-Valdepeñas-cosechaHan sido 2300 esforzados viticultores los que han recolectado sus uvas en perfecto estado sanitario y en excelentes condiciones de calidad. Con una tónica que viene sucediéndose desde 2017, han realizado sus declaraciones de producción por parcela, lo que supone una medida que mejora la trazabilidad del producto en lo que se refiere a la garantía del origen.

 

De la cantidad total de variedades recolectadas, 36 millones de kilos corresponden a uvas de las variedades blancas autorizadas (moscatel de grano menudo, sauvignon blanc, chardonnay, macabeo, verdejo y airén) y 72 millones de kilos dan fe de uvas tintas de las variedades petit verdot, garnacha, merlot, cabernet sauvignon, syrah y, principalmente, tempranillo. A este particular, desde la localidad ciudadrealeña de Moral de Calatrava, Roque Gutiérrez Talavera, presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol, apunta que han tenido “un ligero incremento de cantidad de uva tinta recogida”. Y Fernando Castro, propietario de la bodega con el mismo nombre en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), detalla que “la calidad de la uva es buena, aunque la uva blanca tiene menos grado. En cuanto a cantidad hemos recogido un poco más de cantidad respecto al año pasado”. Un clima de optimismo en la DO Valdepeñas que abre un horizonte de excelencia.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.