LA PRESCRIPCIÓN DEL EXPERTO

La memorable elegancia de Cavas Castillo de Perelada

Jueves, 10 de Diciembre de 2020

Etiquetada en...

Más de 40 años de fincas radicadas en el mismo terruño avalan los cavas de Castillo de Perelada, ahora bajo el prisma de la enóloga Elisabet Figueras, quien nos desvela sus predilecciones para estos días de burbujas finas. Redacción Sobremesa

Cava Stars Reserva PereladaLos caminos del vino son inescrutables, magníficos. Nuestra protagonista se afanó y sacó adelante la carrera de Ingeniería Química, pero al culminar el campus se percató que ni las columnas de destilación, los reactores o la termodinámica le iban a aportar la pasión y el entusiasmo que ella requería. Ese arrebato se lo produciría la enología en la Universidad Rovira y Virgili de la tierra que la vio nacer. Y poco después estaba entroncando su vida con cepas, variedades, suelos, paisajes, vinificaciones. Desde hace un par de cosechas, la joven tarraconense Elisabet Figueras ejerce de Directora de Cavas Castillo de Perelada en Vilafranca del Penedès. La experta tiene claro cuáles son las fortalezas de las que es custodia y timonel. "El punto diferenciador y que pocos elaboradores pueden presumir de tener es la consistencia a lo largo de los años con el terruño. Las mismas fincas, las mismas zonas y variedades que se empezaron a elaborar hace más de 40 años, son las que hoy nos sirven para hacer nuestros cavas de gama alta", arguye.

 

Figueras huye de convencionalismos cuando habla de predilecciones personales. "Realmente no existe un vino único ni especial, lo que si existe es un momento con un cava único. Cada cupage y dosaje tiene un lugar en mi vida, igual que las personas van llenando momentos especiales, los cavas de Perelada también lo han hecho.Por ejemplo, el Stars Touch of Rosé es un cava rosado de color delicado y burbuja muy fina, con formación de corona espectacular. Su aroma es floral, complejo, afrutado y equilibrado. Como la mayoría de los rosados, tiene los aromas de cerezas y fresas de la garnacha pero su mayor virtud es la sensualidad del pinot noir". 

 

¿Algún vino memorable asociado a momentos irrepetibles? "El Gran Claustro es el que descorché cuando supimos que esperábamos nuestro tercer hijo. Es el cava para los grandes momentos de mi vida, el que utilizo para fijar en la memoria la cantidad de felicidad que experimento. Es elegante, limpio, con frutos tostados de crianza y mineralidad, que le trazan su personalidad. De buen equilibrio y sin adición de azúcar".Cava Perelada Gran Claustro

Según desprenden sus palabras, otro cava único es el Stars Brut Nature, este es “caballo ganador, el que queda bien en todos los escenarios". En boca es seco, pero a la vez es suave y complejo, presenta un gran equilibrio gustativo. "Es el que utilizo cuando quiero enseñar cómo trabajamos en Perelada: sin aditivos, con frescura y alegría, sin vocación de pretender ser nada de lo que no somos, siendo lo que nuestros antepasados nos han enseñado y subidos al tren de las tendencias actuales", razona la experta.

Inquirida sobre qué es lo que mayoritariamente ha echado de menos durante estos meses de confinamientos y mascarilla, responde sin dudar que  "la relación de un gran equipo. Para elaborar cavas, sólo necesitas uva y botellas; pero para elaborar cavas que se recuerden, necesitas un gran equipo, con personas que pongan la magia en todos los procesos. En Perelada intentamos que cada etapa del proceso tenga su valor añadido y esto, sólo pueden hacerlo personas involucradas con el trabajo. Durante este confinamiento hemos tenido que mantener distancias, trabajar con mascarillas y sólo dejar salir la felicidad por los ojos. Todos los retos nos han costado más y sobre todo nos ha costado más, mantener la actitud y pasión en unos meses que sólo escuchábamos negatividad y desánimo. Paliaba tanta ausencia con vermuths de primavera al sol de la terraza, cuando hacíamos que un domingo cualquiera se llenara de motivos de celebración", añade.

 

Cava Stars Touch of Rose 2016 PereladaLos expertos vaticinan que pronto seremos capaces de mejorar, de hacer crecer la economía, de recuperar las relaciones sociales, de reorganizar la Sanidad pública, la libre circulación o políticas cooperativistas pero Figueras personalmente va a recordar el año 2020 como "el año de la lección magistral: que lo importante tiene que ser lo realmente importante y en la vida, tampoco hay tantas cosas importantes, ¡¡apenas dos o tres!! Deberían enseñarnos a que todas las 'normalidades' pueden ser alegres y llenas de esperanza, que las relaciones íntimas son las que nos llenan realmente los sentimientos y los familiares que no podremos ver, son los que debemos aprender a tener en el corazón. Hoy en día la tecnología nos puede ayudar a sentirnos cerca, pero a buen seguro que esta nueva normalidad nos va a enseñar a valorar una felicitación de Navidad que llega por correos, un almuerzo o cena con el que conectamos a través de videollamada en cinco casas a la vez o una copa de cava solos en la cocina, cerrando los ojos y escuchando cómo explota cada burbuja. Ir –o regresar– a lo esencial". 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.