Cata a fondo

San Martín, un paisaje de guarda para beber en siete vinos

Lunes, 25 de Enero de 2021

Etiquetada en...

La enóloga Isabel Galindo dirige una cata centrada en el terruño de la localidad madrileña y su propia interpretación terroirista, en la que las añadas más viejas dejan ya entrever su amplio potencial de guarda. Luis Vida. Imagen: Aurora Blanco

 

Albillo Real 2019

Blanco | Albillo Real | DO Vinos de Madrid | 12,50 €

 

Ensambla distintas microvinificaciones fruto de dos vendimias en cuatro parcelas, madura seis meses en barricas de roble de 500 litros con sus lías y se embotella en rama para preservar su naturalidad. Mineralidad salina en un paladar muy largo con fondo amargoso y sensaciones entre la fruta blanca (pera, melón) algo compotada, la miel, las flores blancas y las almendras.

 

Senda 2017

Tinto | Garnacha tinta | DO Vinos de Madrid | 9,50 €

 

El tinto más joven de la casa –“una fotografía al desnudo de la garnacha de nuestro terruño”– pasa unos 10 meses en roble francés de varios usos y tiene una firme armazón tánica y una boca seria de media estructura con aroma frutal dulce de mermelada de cerezas y pieles de cítricos, sabores balsámicos de monte y un recuerdo resinoso.

 

La Sabina 2014

Tinto | Garnacha tinta | DO Vinos de Madrid | 13 €

 

Elaborado totalmente al natural sin ningún aditivo, ni siquiera sulfitos, muestra el brillo de las garnachas viejas de la finca a 900 m de altitud, con gran pureza y una mineralidad desafiante y unos taninos espléndidos, vigorosos pero ya pulidos, que van envueltos en aromas muy nítidos de frutillos salvajes, hojarasca y regaliz más un toque fino de especias.

 

Initio 2013

Tinto | Garnacha tinta | DO Vinos de Madrid | 12,50 €

 

El tinto emblema de la finca pasa unos 14 meses en barrica y tiene un perfil sereno y largo y un final ligeramente austero por su carga de taninos finos que deja sensación de frescor con 15º. Ensamblaje de las distintas parcelas, conjunta los sabores maduros de ciruela y arándano con otros, más agudos, de pomelo y sandía en un entorno balsámico de suelo de bosque y pino.

 

Las Luces 2010

Tinto 2010 | Garnacha tinta | DO Vinos de Madrid | 30 €

 

Pensado para la guarda, la uva procede de una única parcela –La Centenera, plantada en 1903– y pasa 20 meses en roble francés. Pero la barrica no manda sino que tiene fluidez, cierta delicadeza sin excesos de extracción, mucha terrosidad salina y amplitud aromática de fruta fresca (granada, cereza negra) con apuntes de flores, cítricos y menta. Marca el nivel top de la cata.

 

Las Luces 2008

Tinto | Garnacha tinta | DO Vinos de Madrid | 30 €

 

Ha cogido unos derroteros más oxidativos que sus hermanos y, tanto en color como en paladar y aromas, muestra su evolución con una sensación frutal más “oscura” de grosellas y ciruelas negras. Es también el más pulido y amable, con presencia de la madera, una mineralidad fresca de musgo y laurel y un final algo tánico en el que asoma un filo de tanino.

 

Las Luces 2007

Tinto | Garnacha tinta | DO Vinos de Madrid | 30 €

 

Es la añada más fresca del póquer que forma con 2008, 2010 y 2016 y ha pasado 21 meses en roble nuevo en una elaboración “más a lo Ribera”, muy de su tiempo. Su estructura firme y refrescante agradece el tiempo en copa y muestra la marca terrosa y balsámica del paisaje serrano entre la fruta roja –sandía y fresa– en sazón. Gran mineralidad.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.