Vino y música
Tres festivales de vino y con vino para empezar el verano

Las ganas de viajar y disfrutar de festivales al aire libre van creciendo según se acerca el verano, y regresan los festivales de vino para animar al consumo mientras se disfruta de un concierto para disfrutar del vino en entornos singulares. Miguel Z. Sevilla. Imágenes: Tío Pepe, Vijazz y Pravdaverita (Lic.CC)
Vijazz Vilafranca, jazz y vino en armonía
Ya están a la venta las entradas para Vijazz Vilafranca, que se celebrará en la localidad del Penedès entre el 30 de junio y el 4 de julio. Artistas de jazz y vino se unen en este festival que se adapta a las circunstancias, según explica el presidente de la Academia Tastavins Penedès, Max Margalef: "El acceso a los conciertos se hará a través de entradas que darán derecho a una silla para disfrutar del espectáculo y una degustación de vino Penedès o cava en una copa Riedel ".
Se prescinde, pues, de la tradicional feria de vinos que se celebraba en la Rambla Nuestra Señora, aunque se cuenta con un cartel donde actuarán Juan Perro, Cécile McLorin y Benavent-Di Giraldo-Pardo en el escenario de la plaza de Jaume I de la localidad.
El jazz femenino volverá a tener su protagonismo al Claustro Sant Francesc con el ciclo Ellas y el Jazz. Una vez más, el Vijazz Vilafranca combina los vinos Penedès y cavas con los grandes referentes del mundo del jazz nacional e internacional. Una cita para los amantes del vino y el jazz, donde durante 5 días pueden disfrutar de catas, maridajes y grandes conciertos de jazz en Vilafranca del Penedès. El escenario del Claustro de Sant Francesc volverá a acoger Ellas y el Jazz, con actuaciones como la de Elisabet Raspall o Irene Reig.
El vino entrará en escena en la platea del teatro del Casal-Sociedad la Principal, habilitada para celebrar catas y maridajes que garanticen los protocolos sanitarios.
Para llegar a mucha gente y evitar multitudes al tiempo, los conciertos del fin de semana tendrán doble sesión, a la que acceder de forma limitada, con un aforo máximo de 400 personas.
Como extra, el 4 de julio habrá sesión de Castellers de Vilafranca, que se podrán contemplar mientras se degusta una copa de vino.
PVP: 15€ que dan derecho a una copa Riedel, consumición de vino del Penedès o cava y una plaza para un concierto. Más información, entradas y programa completo en su página web.
Sonorama Ribera, un clásico del vino y la música
Sonorama Ribera es uno de los festivales de vino que ya se han consagrado en España, y este año regresa tras un acuerdo entre la organización y el Consejo Regulador de Ribera del Duero que renueva al organismo como patrocinador oficial, una relación que se alarga ya durante 12 años.
Sonorama Ribera el festival musical europeo donde el vino está más presente, sobre todo con la fórmula de grandes wine bars donde se encuentran multitud de vinos (hasta 60 en la última edición) que se toman en copa. El director general de la DO Ribera del Duero, Miguel Sanz, explica que “el buen vino, el vino de calidad, los vinos que elaboran las bodegas de Ribera del Duero se beben y se disfrutan en cualquier momento, en cualquier lugar, sin importar la edad, porque es parte de nuestra vida y nuestra forma de ser”.
En 2021 las circunstancias hacen que Sonorama Ribera se plantee para los días 13, 14 y 15 de agosto en Aranda de Duero. La organización estudia distintos escenarios y aforos diversos para anticiparse a las circunstancias pandémicas del verano, aunque se asegura un cartel con buena música y vino de Ribera del Duero, aunque todavía no hay programa cerrado, que habrá que consultar en su web.
Veranea en la Bodega con música y vinos de González Byass
La bodega jerezana, una de las más visitadas de Europa por turistas de todo el mundo, ha concebido este año la fórmula Veranea en la Bodega, un programa turístico que contempla la sétima edición del Tío Pepe Festival y el ciclo Nomad Music, además del encuentro flamenco Solera y Compás.
Veranea en la Bodega comienza el próximo 1 de julio y se prolongará hasta el 31 de agosto y contará con actuaciones como la de José Luis Perales el 31 de julio y el 1 de agosto, India Martínez el 3 de agosto, Víctor Manuel el 4, Ana Torroja el 5 o Isabel Pantoja el 7.
El 10 de agosto tendrá lugar el homenaje a Manuel Alejandro, uno de los grandes compositores de canción ligera del siglo XX, con actuaciones como la de de Ainhoa Arteta, Ismael Jordi, Manuel Lombo, David DeMaría, Joana Jiménez, La Macanita y Laura Gallego en un concierto que dirige Manuel Marvizón.
El lema de estas veladas es Volver, volver a disfrutar de la música, de un entorno tan cautivador como Jerez y de sus vinos generosos.
Nomad Music traerá jóvenes talentos de la música y el flamenco sonará a partir del del 29 de julio con la actuación de Jesús Méndez e Israel Fernández, compañados por Juan Villar y el guitarrista Diego del Oro.
La gastronomía vendrá de la mano de A Mar, Boutade y El cuartel del mar de Azotea Grupo, que se instalan en las bodegas durante el festival para ofrecer menús que acompañan a los vinos de Tío Pepe y González Byass. Las Cenas de las Estrellas traerán a reconocidos cocineros como Israel Ramos, de Mantua, Juan Luis Fernández, de LÚ, para crear un menú acompañado de los vinos de la bodega.
La comedia también tendrá sitio con Tío Pepe Comedy, con los monologuistas Manu Sánchez y José Campoy y la moda estará presente con una pasarela de inspiración flamenca. Además, exposiciones, la “feria chica” de Jerez con casetas para divertirse, y la oportunidad de alojarse en el Sherry Hotel Bodega Tío Pepe, un espectacular espacio situado en la bodega, con vistas de la Catedral y el Alcázar y enclavado en uno de los templos del vino español.