Comité Excepcional
Ribera del Duero califica su cosecha 2020 como excelente
Etiquetada en...

Nueve profesionales del mundo del vino, periodistas o sumilleres, conformaron el Comité Excepcional de Calificación de Añada que les acercó a Roa el pasado lunes 21 de junio. Claudia Navarro
En dicho comité estaba presente Mayte Lapresta, directora de esta web y del producto editorial en papel Sobremesa. Durante la mañana el Comité realizó un análisis y cata de una muestra de los vinos de la DO Ribera del Duero elaborados con la uva de la cosecha 2020 formada por 4 blancos, tres rosado y ocho tintos. El análisis buscaba no solo la experiencia inmediata de degustación de esos vinos sino la reflexión sobre sus cualidades y su potencialidad de cara al futuro, pues muchos de ellos están destinados a la guarda.
Tras emitir la valoración personal y confidencial, dichos resultados fueron entregados al Pleno del Consejo Regulador de la D.O. que, teniendo en cuenta el criterio de dichos profesionales y los informes internos de los técnicos del Consejo, decidió calificar la cosecha de 2020 como Excelente.
Una vendimia que fue puro reflejo de la constancia y dedicación del vinatero, por su dureza y su longevidad, con una climatología compleja de intermitentes periodos de lluvia que obligaba a parar y reanudar constantemente la recogida. A estas dificultades naturales, la cosecha 2020 además se realizó con estrictas medidas Covid para todos los trabajadores y temporeros que acudieron a la vendimia.
“Afortunadamente la vendimia, que fue tranquila en lo sanitario y un poco más ajetreada en lo puramente agrario, se cerró con más de 123 millones de kilos de uva de gran calidad” asegura Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la D.O.
Aprovechando esta calificación de añada, los profesionales que formaban el Comité pudieron visitar y disfrutar de dos de los grandes restaurantes que ponen a la zona en el mapa Michelin, El Taller de Arzuaga y el restaurante Ambivium en Pago de Carraovejas. Además se realizaron dos catas magistrales a cargo del sumiller Rubén Arranz para mostrar la diversidad de la zona así como la constante renovación gracias a jóvenes talentos que se incorporan cada año. La visita a la bodega Valduero fue otra de las sorpresa que el Consejo tenía preparadas para homenajear a los visitantes, con una visita, comida y cata inolvidable de la mano de las incomparables hermanas García Viadero. Por último, Ignacio Arzuaga realizó una cata inolvidable de vinos de guarda incorporando viejas añadas y rarezas de la bodega que no comercializan para absoluta sorpresa de los asistentes.