CAFETERAS TOP

Una cafetera excelente, el truco para preparar el mejor café en casa

Viernes, 16 de Julio de 2021

Israel Quintana es uno de los hombres clave detrás de la cafeteras australianas Sage, prodigios que desembarcan en España para que hagamos café en el hogar como auténticos profesionales. Javier Caballero

Una somera hoja de servicios diría lo que sigue: un grancanario trotamundos con ganas de asimilar a fondo el idioma inglés que se asentó en Reino Unido por la vía del marketing y el bussiness administration y a quien le toca montar estrategia para despachar las mejores máquinas de café domésticas del mundo. Entre medias de todo este marasmo, surgió el amor e Israel Quintana echó ancla definitiva en las Islas Británicas. Y allí toma café todos los días con su santa esposa. Y desde allí ha preparado el desembarco de las estupendas cafeteras del sello Sage Appliances (líder mundial en prodigios de cocina bien inteligentes) en el mercado español, desde su rimbombante puesto como Business Development Manager de Sage Appliances Europa.

 

[Img #19566]Sabe que sus paisanos somos un target de consumidores cada vez más exigente, más listo, ávido de preparar en casa unas humeantes tazas en condiciones para una experiencia gastronómica redonda y plena. "Tuve el chance de venir a Reino Unido con unos amigos, mejorar el inglés y embarcarme en un postgrado. Y de todos fui el único que decidió quedarse en Newcastle. Llevo 26 años por estas tierras. Hace 18 meses que Sage Appliances toco a mi puerta y aquí estoy", relata Quintana desde su teatro de operaciones doméstico, pandemia obliga. 

 

De tal modo que a este grancanario con pequeñas dosis de nostalgia le ha tocado en suerte tomarse un café con el a veces atribulado mercado español. Recordemos cifras. El estimulante café acompaña al género humano desde hace 800 años cuando empezó a elaborarse en lo más profundo de África (Abisinia). Ya ha llovido. Desde entonces y en progresión geométrica, cada día, la humanidad se pone en marca trasegando más de 2.000 millones de tazas de café. Nuestro país se bebe unos 76 de ese total. El 84% de los españolitos jura que el día no empieza hasta que se toma "el cafelito". Solo el agua bate al café como el líquido más bebido en el planeta.

 

[Img #19569]Hoy España figura en los planes de Sage marcada en rojo, con cientos de informes sobre hábitos y decisiones de consumo.  "Pertenecemos a una compañía australiana desde la que diseñamos los productos desde el año 1932, con una burrada de patentes, creo que más de 800. Tenemos sólida presencia sólida en Asia, Pacífico y América. El primer país al que llegamos fue Reino Unido en 2013. Luego saltamos al continente, empezamos con Alemania, Países Bajos, Balcanes, Escandinavia, Suiza... y ahora hemos entrado en Francia, Italia y Portugal. Somos 75 personas ya en el equipo. La clientela española no se puede ignorar. Aquí se consume café, mucho más que la media europea. Somos un país con tradición, aunque hayamos tomado un torrefacto malo, producto de la ignorancia o la carestía de posguerra. Nuestro objetivo es introducir muchas categorías de producto, con innovación y tecnología. Que el consumidor cree experiencias chulas con nuestra cafetera, interactúe. Pondría el ejemplo de la pizza: tratar de hacer la que el italiano hace en la calle, pero en casa, con toda su verdad y sabor. Con el café intentaremos tener un producto para cada consumidor. Para los slow y para los que tengan prisas. Para todos ellos ofrecer soluciones. Y para poder hacer eso, hay que echar mano de unas reglas en nuestras cafeteras".

 

Como se concluía en las Coffee Talks organizadas por Sage Appliances a principios de este mes –y en las que participó el propio Israel Quintana– los españoles cada vez se interesan más sobre el café de especialidad y su versatilidad como producto culinario, tanto dentro como fuera del casa. La accesibilidad de los consumidores, la trazabilidad y la sostenibilidad de la cadena de valor son los aspectos cruciales que marcarán el futuro del café de especialidad. Dicen los expertos que en España vivimos la tercera ola del café, en la que los abanderados son los tostadores independientes y donde nos resultará familiar el café de especialidad y los orígenes exóticos (Guatemala, por ejemplo) pero de comercio justo. "La primera ola se produjo en España en los años 60 con cierto aperturismo. La segunda fue obra y gracia de Starbucks, que a través del wifi y demás atrajo a gente más joven a las cafeterías. La tercera ola nos trae las variables del origen, el cultivo, el método... Percibimos un interés creciente por nuestras máquinas, de modo que se está creando una industria y una cultura tremenda. Este café especialidad, tan de moda, brotó como tendencia en Australia y Nueva Zelanda. Tenemos que ser pacientes para que arraigue en España", agrega Quintana, quien asegura comprar todos los días "dos kilogramos de café en grano. Tengo un roaster al lado de casa que me lo deja estupendo".

 

[Img #19567]Aviso a navegantes de fino olfato: el café tiene 10 veces más componentes y volátiles aromáticos que el vino. ¿Por qué no sacarle todo el partido en casa? Las cafeteras de Sage son intuitvas y facilísimas de domesticar. Una pantalla digital con las bebidas prescritas nos guía en el proceso... esspreso, americano, capuccino, café latte... También realiza la molienda (molinillo cónico incluido) y apareja un sistema de calor que alcanza la temperatura ideal en un pestañeo. "Las claves del café (ojo, siempre en grano a ser posible): dosificación perfecta, 18 y 22 gramos; presión de nueve bares, 93 grados constantes; por último temperatura en el vaporizador, para dar textura en la leche que sea ideal, 130 grados. Pero si le quiero dar más nivel de espuma, pues nos vamos 62 grados", explica Quintana. 

 

De acuerdo a los datos de la Asociación Española del Café, nuestro país ocupa el segundo puesto en producción en toda Europa, solo por detrás de Alemania, con una producción de café tostado y soluble que supera las 190.000 toneladas en 2020 (un 4% más que el año anterior). Eso sí, En España, las cifras nos hablan de unos estimables 4,2 kilos de café por habitante al año. Pero es que en Escandinavia o en Alemania superan los 10 y lo preparan infinitamente mejor. Pero para eso ha venido Sage. Para que nos metamorfoseemos en baristas en casa. A lo largo de los últimos 80 años, Sage Appliances ha crecido hasta convertirse en una marca icónica a escala mundial, suministrando productos de cocina a más de 70 países. Sus mandamientos: tratar de mejorar la vida a través de una oferta innovadora y un diseño reflexivo basado en un profundo conocimiento de los consumidores (tienen un portfolio inmenso que incluye licuadoras, hornos, batidoras...), lo que permite a los usuarios hacer tareas mucho más sencillas de lo que habían pensado. Incluso estando en pantuflas, bata y pijama. Y con un buen café humeante para arreglar y desarreglar el mundo.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.