Placer báquico en Vila Nova de Gaia

Wow: el nuevo templo del vino en Oporto

Lunes, 02 de Agosto de 2021

Donde muere el Douro en la ilustre Oporto, se erige un distrito que se consagra al vino de Portugal y se escolta con nuevos museos, bellas panorámicas y culinaria razonada. Javier Vicente Caballero. Imágenes: Arcadio Shelk

Una onomatopeya en inglés –que denota sorpresa y delectación– y que oculta unas siglas de lo más estimulantes. WOW, o sea, world of wine, palpita como el nuevo distrito gastronómico, enológico y cultural de la ciudad de Oporto, esa balconada ilustre y decadente que rinde tributo al epílogo del Douro. Se acoda en el terreno de Vila Nova de Gaia, donde algunas de las mejores bodegas de la ciudad custodian el sueño de sus egregios portos.

 

[Img #19628]Con una superficie de casi 40.000 metros cuadrados y 150 millones de presupuesto, reúne una oferta museística apabullante; Wine Experience, Planet Cork, Chocolate Factory y (de momento) el Museo de la Ciudad (PRATA o de las Edades de Oporto). El primero rinde homenaje y despliega recorrido pedagógico sobre las regiones de vino del país vecino. Cómo se elabora una barrica, las fases de la vendimia o qué tipo de uva es tu favorita a través de una curiosa y razonada cata son algunos de los hitos de este atractivo lugar que acaba de soplar las velas de su primer cumpleaños. Todo sobre el corcho, emblema lusitano, se concita en Planet Cork (interesantísimo) y en Chocolate Factory solo falta que Willy Wonka nos agarre de la mano y nos sumerge en un mundo tentador y delicioso.

 

No obstante, el vino supone el eje vertebrador de toda la propuesta de ocio. De hecho, el gran impulsor de WOW es Adrian Bridge, CEO de The Fladgate Partnership (que aglutina bodegas como Croft, Taylor’s y Fonseca y el hotelazo Yeatman, que acaba de cumplir década de apertura) e impulsor de este barrio que exhala el perfume de las barricas color caoba en penumbra. “Para un futuro de normalidad, manejamos que pasen por aquí 100 millones de turistas”, explica el propio Bridge sentado en el restaurante The Golden Catch, dando cuenta de un pescado local maridado con uno de sus vinos. No es el único establecimiento reseñable del distrito. 1828 lleva por nombre el fine dining donde deleitarse a media luz con cocina más refinada. Root & Wine habla de risottos, pokes y mayor desenfado; la cocina tra­dicional tiene acomodo en VP, y Suspiro es la meca de los golosos y los amantes del buen café (en Por­tugal, religión); además Angel’s Share pone panorámica sobre el Douro y el Puente de Luis I cóctel en mano. Aún hay más: The Bridge Collection –la colección privada de copas y vasos históricos del propio Adrian Bridge– y pronto levantará el telón el Museo de la Moda y el restaurante Mira Mira.

 

[Img #19630]Más allá de Porto

 

WOW no late al margen de la ciudad de Oporto. Nació para complementar y engrandecer los muchos atractivos del centro de una de las ciudades con más encanto de Europa. Su oferta cultural y museística se fue pergeñando con Madrid como modelo según sus creadores, pero con la premisa de hacer de Gaia el polo global de atraccióngastronómico, vinícola y cultural– que esta hermosísima urbe requería.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.