Festival de verano

Sonorama, la música que baila al ritmo del vino de Ribera del Duero

Miércoles, 18 de Agosto de 2021

Acercar el vino a la juventud es siempre una de las asignaturas pendientes del sector. Con la vinculación creada por el Consejo Regulador de Ribera del Duero entre vino y música en Sonorama, ese puente está construido. Y cada verano se recorre copa en mano por miles de asistentes. Ribera del Duero se abre a la frescura. Teresa Álvarez

Ribera del Duero es Sonorama y Sonorama es Ribera del Duero. Hace ya muchos años que este veterano festival de música nacional indie (es su vigésima tercera edición) llena de copas de vino las manos de miles de jóvenes, algo difícil de lograr y uno de los principales objetivos de este evento multitudinario. Porque hablamos de que por las calles de la vinícola localidad de Aranda de Duero se solían mover unas 60 000 personas, aunque en estos tiempos de pandemia las restricciones han dejado a la ciudad sin conciertos callejeros y han restringido del numero de entradas a 5000 por día.

 

Pero no hay virus que impida que esta perfecta fusión entre el vino y la música llegue a buen puerto. Con la presencia de grupos como Viva Suecia, Amaral o La Habitación Roja, el cartel ha sido suficientemente atractivo como para que sume puntos para una escapada a una de las zonas vinícolas mejor preparadas para el enoturismo de nuestro país. Sinceramente, da gusto ver cómo grupos de jóvenes deciden aprovechar el viaje para acercarse a conocer algunas de las principales bodegas ribereñas, catar sus vinos, explorar sus viñedos y adentrarse de manera divertida en el mundo de la elaboración. Y así, las grandes casas abren sus puertas exponiendo sus mejores alternativas de vino para los más jóvenes con posibilidad de recorrer en bici una ruta entre cepas, disfrutar de una tarde de tapas y vinos o dormir en pequeñas bodegas boutique donde poder vivir el vino sin complejos.

 

[Img #19659]En nuestra ruta con motivo de Sonorama hemos podido visitar Territorio Luthier, una de las propuestas más frescas y potentes en Aranda de Duero. Tras la calidad indiscutible de sus vinos, que recuperan el espíritu de los antiguos riberas que hacían nuestros abuelos mientras experimentan y juegan con las múltiples posibilidades de elaboración que permite una uva de altísima calidad recogida en viñedos viejos de toda la comarca, se encuentra una iniciativa divertida muy en la línea de Sonorama. Ya antes de la pandemia y también ahora, las noches de Luthier se llenan de música en directo, contemplación de estrellas, excelente cocina casera y por supuesto el buen rollo que Cristina y Fernando transmiten, dos apasionados winelovers que decidieron abandonar todo por volcarse en la recuperación de usos, costumbres, varietales y cepas de antaño.

 

[Img #19661]Para la noche, si hemos tenido la previsión de reservar con tiempo, el hotel Lagar de Isilla puede ser una de las opciones más distintas de la zona. Con una decoración atípica que recrea en cada habitación el mundo del vino en todas sus etapas y los rincones más característicos de la comarca, este pequeño hotel situado en La Vid ofrece además una gastronomía impecable, tanto en su restaurante de la nueva bodega como en el situado en el centro de Aranda, en la vieja bodega subterránea.  Por último, tampoco hay demasiados kilómetros para acercarnos a Quintanilla de Arriba, donde encontramos otra apuesta joven y divertida como la que ofrece la pequeña bodega Sarmentero. Allí se celebran las noches de verano, donde monologuistas, grupos de música y buena gastronomía llenan su patio bajo un gran olmo de amantes del vino con ganas de divertirse. Con su pequeño alojamiento rural y el mimo de María y su madre Amparo, esta pequeña bodega es un lugar mágico donde vivir la enología de manera íntima y personal.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.