EN LA DO DE RIBADAVIA
Catando Ribeiro: blancos que juegan y ganan
Etiquetada en...

Nos acercamos a la sede la DO en Ribadavia para descorchar nueve referencias de lo más variopintas: desde monovarietales a ensamblajes inéditos, desde vinos de guarda a jóvenes insolentes. Todos ellos nos hablaron de la nueva dimensión y el vuelo que ha emprendido la histórica comarca de Ribeiro. Javier Caballero
Penalizada por años de negativos clichés hoy injustos –turbidez, acidez disparada, consumo tabernario–, la DO Ribeiro demuestra la versatilidad y profundidad de sus vinos que, mecidos por las cuencas del Miño, el Avia y el Arnoia delatan un suelo tan exigente como bucólico en la esquina norte de Ourense. La treixadura, la dovela clave que sustenta muchos de ellos.
1.- Cunqueiro III Millenium Colleita 2020
Un estandarte del gigante Bodegas Cunqueiro. Con un cuerpo de treixadura (85%), godello (10%), albariño (3%) y loureira (2%), denota en nariz manzana verde, cítricos y tierra mojada. Muy fino y con acidez equilibrada. Un coupage característico en los viñedos de la localidad de Castrelo de Miño. Limpio y directo. De boca sabrosa, expresivo.
2.-Pazo do Mar Expresión 2020
Un monovarietal 100% treixadura de Adegas Pazo do Mar (Castrelo do Miño). Fue declarado mejor Ribeiro en la Cata de Vinos de Galicia celebrada en 2019. Delata aromas a melocotón, plátano y albaricoque. Muy maduro, menos afilado, con más empaque en boca con la integración de la madera.
3.- Terra Minei 2019
Otro monovarietal de treixadura, se vinifica en la Adega de Francisco Fernández, sita en Castrelo de Miño. De mineralidad alta y sin aristas, con ecos de lacados, hidrocarburos, pegamento, fruta y flores blancas, resulta un vino amable, fino, soberbio, sin estridencias. Destaca su marcada mineralidad y una compleja expresividad.
4.- Autor 2020
Quizá el vino más complejo y barroco de toda la cata, elaborado con treixadura (80%), torrontés (10%), loureira (5%) y albariño (5%). Sale de la Adega Vinos Antonio Montero (Castrelo de Miño) y se perciben sus notas de mantequilla fina, repostería y hasta sardinas en una estupenda envoltura en salmuera. Una referencia que hace las delicias de los maridajes en crudo y que por ello triunfa en Japón.
5.- Gran Leiriña 2019
Una referencia muy herbal, con indisimulada fragancias a hinojo, a flores blancas y boscosas que persigue más la tipicidad de la uva (otro monovarietal de treixadura) que la del suelo granítico, arenoso y de pizarra de donde proviene. Despliega una boca corta pero un final muy afilado este vino de Bodegas O Ventosela (San Clodio Leiro).
6.- 1040 2019
Unos porcentajes clavados (un respectivo 25% de treixadura, godello, lado y albariño) para este melífero y untuoso vino de Adega Sameirás (Ribadavia). Prevalecen las notas dulzonas, de manzanilla y fruta de hueso madura, con natas lacadas que provienen de una barrica integrada de 500 litros donde el vino pasa seis meses. Solo 3500 botellas numeradas.
7.-Vinca Vioña Treixadura
Lo más remarcable de esta referencia de Bodegas y Vieñedos Pazo Casanova (viticultores desde 1753, Santa Cruz de Arrabaldo) es su mineralidad, lo balsámico que resulta con el característico bosque húmedo atlántico, de manantial, pero sin acidez punzante. Un vino equilibrado que comienza a gestarse en un precioso viñedo de 70 terrazas recuperadas.
8.- Casar de Vide 2019
Se trata de la primera cosecha del Grupo Matarromera en la comarca (Castrelo de Miño), elaborado con treixadura (entre un 60 y un 85%, y albariño, godello y torrontés en diferentes porcentajes). Notas de melocotón maduro, plátano, farmacopea y cera de abeja, con ecos balsámicos y amoscatelados. Denota el color más intenso de toda la cata. Un vino redondo, amable y frutal.
9.-Renacido 2017
Un 85% de treixadura, a lo que añadir godello (10%), albariño y lado (respectivo 5%), para un vino de guarda, maduro, complejo, con carácter, con unos hidrocarburos que recuerdan a los riesling viejos de Alsacia, serio y largo, muy temperamental. Ya lo declara el nombre de su bodega: Vinos con Personalidad. Madura durante 24 meses con mantenimiento sobre sus lías finas sin bâttonage. Espléndido.