Sobremesa para... Especial Enoturismo

Viajes con el vino por destino

Martes, 12 de Octubre de 2021

Avistamiento de cielos estrellados y constelaciones, viñedos a caballo, música de cámara entre cepas, jugar a ser enólogo elaborando tu propio coupage… las experiencias enoturísticas se han ido refinando a lo largo de estos años, con un visitante curioso y exigente que quiere trascender la mera emoción que produce una cata. Redacción Sobremesa

Enoturismo: con el vino por destino

Os presentamos una serie de bodegas con algunos de los mayores atractivos enoturísticos hoy en día, la mejor manera de profundizar en elaboraciones, historia, paisaje y paisanaje a través de actividades que redoblan el placer que supone saborear una gran copa de vino.

 

Bodega Laus, Barbastro (Huesca)

 

Su historia

 

Bodega LAUS, ubicada al sur de la DO Somontano, fue fundada en el año 2002. La bodega, una edificación moderna y minimalista perfectamente integrada en su entorno natural, es como una isla en el Somontano, rodeada de agua, viñedos, flores, sol… Arropada por los viñedos y los Pirineos, todo en LAUS gira en torno a la naturaleza.

 

LAUS proviene del latín y significa ‘Elogio, Alabanza, Consideración’, nombre que refleja perfectamente el espíritu de la bodega. Además, no es casualidad que el logotipo represente la tierra en la simbología yi-king. Y es que LAUS es la mejor representación de su territorio, ubicado a una altitud de entre 350 y 400 metros sobre el nivel del mar, que aporta especiales cualidades a la uva para conseguir vinos blancos, rosados y tintos con personalidad propia.

 

Sus vinos llenan cada espacio de naturaleza, de pasión por el fruto, de respeto a la tierra. Son como flores que acompañan, que recuerdan de dónde venimos, que alegran. Flores que encontramos en sus etiquetas y que materializan este espíritu.

 

Su oferta enoturística

 

Pasear entre las modernas instalaciones de la bodega, de estilo zen y perfectamente integradas en el entorno, constituye una experiencia integral, gracias a su completa oferta enoturística slow.

 

LAUS te espera todas las semanas de lunes a domingo para realizar sus visitas guiadas a bodega y catar una selección de tres de sus vinos por solo 8 €. Además, entre su oferta cuenta con actividades al aire libre como LAUS&Yoga (15 €), LAUS&Mindfulness (30 €), LAUS&Vendimia (25 €), LAUS&Estrellas (incluye aperitivo y cena por 45 €), así como talleres de iniciación a la cata (20 €) y catas únicas con flores comestibles (18 €). Además, esta bodega cuenta con el sello de Experiencia de Enoturismo Seguro del Gobierno de Aragón.

 

Dos vinos

 

[Img #19841]

 

Laus Chardonnay

 

Vino blanco de color amarillo limón con destellos verdes y acerados, de complejo y elegante aroma frutal, en el que destacan los cítricos y tropicales (corteza de limón, piña o plátano maduro). Un vino potente y fresco que destaca por un postgusto muy largo.

 

[Img #19838]

 

Laus Reserva

 

Vino tinto de gran capa de color rojo rubí y nariz intensa, en el que los sabores afrutados de la uva y los sabores procedentes de la barrica se ensamblan dando matices a chocolates, cuero, especias y frutas maduras. En boca es un vino de gran volumen.

 

UBICACIÓN: Ctra. N240 Km 154,8. Barbastro (Huesca). • TELÉFONO RESERVAS: (+34) 974 26


 

Marqués de Riscal, Elciego (Álava)

[Img #19844]

 

Su historia

 

MARQUÉS DE RISCAL es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por D. Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha caracterizado desde sus comienzos por ser un referente tanto nacional como internacional del sector vitivinícola. La historia de Marqués de Riscal es la historia de una empresa innovadora, pio-nera y referente de un sector en continua transformación. Búsqueda incesante para hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber con buen envejecimiento en botella. Marqués de Riscal es el primer vino embotellado en Rioja y también el primer vino no francés que consigue el Diploma de Honor de la Exposición de Burdeos en 1895. Marqués de Riscal inicia la producción de los primeros vinos blancos de Rueda en 1972 siendo una de las bodegas impulsoras de la DO Rueda. Con una clara vocación exportadora desde sus inicios, hoy en día están presentes en casi 110 países a los que exportan más del 60% de su produc-ión. Su lema: "Vivimos por y para el vino".

 

Su oferta enoturística

 

La Ciudad del Vino de Marqués de Riscal ofrece la experiencia de recorrer la historia de la bodega desde su fundación hasta nuestros días con la posibilidad de disfrutar del vino a través de los cinco sentidos. El visitante podrá realizar un tour guiado por la bodega con degustación de vinos incluida desde 19 € por persona. La Ciudad del Vino cuenta además con un Hotel de la cadena Marriot Internacional, diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, un Spa Vinothérapie® Caudalie, dos restaurantes, uno de ellos con Estrella Michelin, un asador de comida tradicional riojana al aire libre, así como diferentes espacios para celebraciones, bodas y eventos. También se pueden degustar y comprar sus vinos en la tienda y cafetería de la bodega.

 

 

Dos vinos

 

[Img #19842]

 

XR De Marqués De Riscal

 

XR de Marqués de Riscal es un homenaje a todos los maestros bodegueros que, desde Jean Pineau hasta nuestros días, han contribuido a forjar una parte de la mejor historia del vino español en Marqués de Riscal.

 

[Img #19843]

 

Marqués De Riscal Verdejo 100% Organic

 

Marqués de Riscal Verdejo 100% Organic es uno de los máximos exponentes de los vinos blancos de la DO Rueda. De producción ecológica, posee agradables aromas de verbena y frutas tropicales, generosos sabores y sensación en boca fresca y vivaz.

 

•UBICACIÓN: Torrea 1. Elciego (Álava). • TELÉFONO RESERVAS: (+34) 945 180 888. • RESERVAS: reservations.marquesderiscal@marriott.com


 

Propiedad de Arínzano, Aberín (Navarra)

 

[Img #19847]

 

Su historia

 

 

PROPIEDAD DE ARÍNZANO, la hacienda vitivinícola más antigua de España, ofrece a sus huéspedes una amplia variedad de experiencias para descubrir un enclave único y disfrutar de sus Vinos de Pago. El río Ega divide la finca en la que viña, la roca, la tierra y el agua crean un espacio natural incomparable en el que se respira una poderosa sensación de misterio. Casi diez siglos de historia contemplan la finca. Los orígenes de la propiedad da-tan del 1055 cuando Sancho Fortunones de Arínzano recibió la finca del Rey de Pamplona Sancho Garcés IV y decidió plantar las primeras viñas. Conocer Propiedad de Arínzano es hacer un viaje en el tiempo a través de sus tres edificios históricos: la Torre de la Armería, la iglesia dedicada a San Martín de Tours y La Casona, un lujoso alojamiento en un edificio de principios del siglo XVIII. Rafael Moneo, famoso arquitecto navarro y primer ganador del premio Pritzker en España, fue el responsable del diseño de la bodega de elaboración, concebida como una pieza más del paisaje.

 

 

Su oferta enoturística

 

 

ARÍNZANO DELUXE 50 €. Desde el mirador que domina el viñedo, pasando por la nave de barricas y la sala de catas, esta visita revela los secretos de la línea Arínzano Gran Vino. Una oportunidad para entender cómo el tiempo de la tierra, el trabajo del hombre y la búsqueda de la madurez influyen en la calidad del vino.

 

ARÍNZANO HAM BAR 45 €. Visite la bodega diseñada por Rafael Moneo, los edificios históricos y la cava de jamones. Degustación de exquisito jamón y embutidos Ibéricos armonizados con La Casona de Arínzano.

 

ARÍNZANO DREAM NIGHT 380€€ para 2 personas. Una vivencia relax de lujo en una de las habitaciones ambientadas por Moneo en La Casona. Disfrutará del silencio de la naturaleza y el idílico paisaje de propiedad, además de deleitarse con experiencias gastronómicas.

 

 

Dos vinos

 

 

[Img #19845]

Arínzano Gran Vino Blanco

 

Un vino complejo, expresivo y con gran capacidad de guarda elaborado con chardonnay, de las parcelas a mayor altitud y rendimientos muy bajos. Tiene 11 meses de crianza con sus lías en barricas de roble francés, durante los cuales se realiza ‘battonage’.

 

[Img #19846]

 

Arínzano Gran Vino Tinto

 

Expresa el potencial de la tempranillo bajo las particulares características de suelo y clima de la Propiedad. Se afina entre 14 y 18 meses en barricas de roble francés. Un vino profundo, envolvente, sedoso y de gran persistencia.

 

• UBICACIÓN: Ctra. NA 132, Km 3,1. Aberin, (Navarra). • TELÉFONO RESERVAS: (+34) 649 710 067. • RESERVAS: reservas@arinzano.com


 

 

Bodegas Arzuaga Navarro, Quintanilla de Onésimo (Valladolid)

 

[Img #19850]

 

Su historia

 

 

BODEGAS ARZUAGA NAVARRO. A principios de la década de los 90, Florentino Arzuaga, fundador de Bodegas Arzuaga Navarro, comenzó con la plantación de cepas, la construcción de la bodega y la elaboración del vino. Hoy es su hijo, Ignacio Arzuaga, el que ostenta el cargo de director general. Bodegas Arzuaga Navarro se encuentra ubicada en la provincia de Valladolid, en plena Denominación de Origen Ribera del Duero. El escenario donde nacen los vinos que elabora la bodega, es la finca ‘La Planta’, una reserva cinegética de más de 1500 hectáreas de superficie, propiedad que la familia Arzuaga posee en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo. En 2018 la bodega cumplió sus 25 vendimias en las que se ha podido comprobar la evolución de la calidad de los vinos a medida que el mercado va progresando. Todo ello, con la misma ilusión y ganas que el primer día y, por supuesto, manteniendo unas señas de identidad propia con las que diferenciarse del resto y en busca, cada día, de una mejora continua.

 

 

Su oferta enoturística

 

 

Bodegas Arzuaga Navarro propone a sus visitantes una experiencia completa en la que incluyen visitas guiadas, talleres de cata, hotel 5*, spa y restaurantes en uno de los complejos enoturísticos más imponentes de Europa. Arzuaga propone tres opciones distintas de visita. ‘Naturaleza en Directo’ (11:00 h., 29 €), muestra el entorno natural libre de la finca ‘La Planta’ donde pasear entre ciervos y jabalíes, conocer los viñedos y la prodigiosa encina milenaria. Para terminar, se visitan las salas de elaboración de la bodega y se degustan 3 vinos. ‘Descubriendo Arzuaga’ (12:30 h., 19 €) es una actividad pensada para profundizar en la filosofía de esta bodega. Paseo por el viñedo y el interior de la bodega con la degustación final de 3 vinos. ‘Sensaciones enológicas’ (17:00 h., 10 €) para aquellos visitantes que quieren descubrir de una manera rápida y sencilla cómo es una bodega en su interior con la degustación final de un vino.

 

 

Dos vinos

 

[Img #19848]

 

Arzuaga Crianza

 

Un vino de placer y de equilibrio, pero no exento del terruño y el carácter Ribera. Representa fielmente los valores en los que se forja la filosofía Arzuaga: la uva tempranillo, el equilibrio entre vinos clásicos y longevos de la Ribera del Duero, y el vino que marca el estilo de la bodega donde encontrar el terruño de la Ribera.

 

[Img #19849]

 

Arzuaga Reserva

 

Un fiel representante de la Ribera del Duero por sus contrastes, por su potencia y por su elegancia. Sus notas minerales te trasladan directamente a la Ribera del Duero. Es un vino generoso, amplio y profundo.

 

• UBICACIÓN: Ctra. Aranda-Valladolid, km 325. Quintanilla de Onésimo (Valladolid). • TELÉFONO RESERVAS: (+34) 983 681 146.


 

Rioja Vega, Viana (Navarra)

 

[Img #19853]

 

 

Su historia

 

 

El origen de RIOJA VEGA se remonta a 1882, mucho antes de la creación de la De-nominación de Origen Rioja. Por este motivo, es aún hoy una de las cuatro bodegas de Navarra que puede usar el nombre de Rioja en su marca. Felipe Ugalde tuvo un sueño, aplicar los conocimientos transmitidos por los enólogos franceses de finales del s. XIX a una bodega única. Un lugar donde elaborar vinos de calidad, respetuosos con las tradiciones, el terruño y el medio ambiente. Rioja Vega elabora con estos ingredientes una completa gama de vinos que abarca dos líneas de actuación: una gama clásica y otra innovadora. La sinergia perfecta entre los métodos tradicionales de vitivinicultura de Rioja y las más avanzadas tecnologías. 140 años después, el sueño de D. Felipe Ugalde continúa vivo a apenas 10 kilómetros de Logroño, en el paraje conocido como «La Venta del Jalón», bajo el concepto «châteaux » de bodega rodeado de 70 hectáreas de viñedos. Un escenario privilegiado para el cultivo de la vid con suelos pobres y clima atlántico que confiere a sus vinos un carácter único y diferenciador.

 

 

Su oferta enoturística

 

 

Disfruta de una aventura por el apasionante mundo del vino. Comparte el compromiso con la tierra y las cosas bien hechas. Viaja por su historia y cate sus vinos más emblemáticos en un entorno espectacular. ¿Te animas? Descubre el corazón de Rioja Vega. Visita guiada + cata comentada por 18 €. Un regalo para los sentidos. Visita guiada + cata comentada + almuerzo por 25€€. Pura esencia riojana. Visita guiada + cata comentada + comida en el restaurante de la bodega 50 €. La centenaria bodega de Rioja forma parte de la historia desde 1882, aliada con el tiempo elaborando grandes vinos. Rodeada de 70 hectáreas de tempranillo, garnacha y graciano, la bodega se encuentra en un paraje privilegiado para el cultivo de la uva. Visitas guiadas, catas personalizadas, comidas y muchas más experiencias con sabor a vino…

 

 

Dos vinos

 

[Img #19852]

 

Rioja Vega Colección Tempranillo Blanco 2020

 

Singular, sutil y sedoso, una explosión de frutas tropicales y flores blancas. Adéntrate en la categoría ‘Fermentado en Barrica’ de la mano de este 100% tempranillo blanco y descubre una variedad tan atípica como prometedora.

 

[Img #19851]

 

Rioja Vega Edición Limitada 2018

 

Es el resultado de una cuidadosa elección de diferentes terruños, al fin y al cabo, su limitada producción permitió desde un principio tratarlo como una joya. La unión de dos terruños y dos variedades muy diferentes configuran un crianza que supera todas las expectativas.

 

• UBICACIÓN: Ctra. Logroño Mendavia km 92 (Navarra). • TELÉFONO RESERVAS: (+34) 948 646263 - Imprescindible reserva previa.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.