Escaparate de Navidad

Bienvenidos a la Dolce Vita

Miércoles, 11 de Diciembre de 2013

Etiquetada en...

Estas fechas, pese a las crisis, son momentos de optimismo y reunión donde reencontrarse con familiares y amigos, donde regalar y regalarse, brindar y vivir momentos dulces. Redacción

La Navidad no es Navidad sin un buen brindis con burbujas. Aunque el espumoso es un vino que, una vez despojados los prejuicios, se adapta perfectamente a una comida o cena, el brindis con burbujas siempre es la más alegre de las opciones.

 

Cavas como Recaredo, que acaba de lanzar su primer cava biodinámico o Gramona, que ya tiene en la calle las primeras botellas de su Enoteca, se suman a propuestas de añada como el Milésimé 2010 de Juvé&Camps (22 €), que además edita estas navidades la tradicional caja de madera para regalar.

 

[Img #4989]

 

Codorníu también ha preparado un regalo con burbujas y mucho teatro: un estuche especial que incluye dos botellas de Gran Codorníu Reserva Chardonnay y una entrada doble para ir al teatro en Madrid o Barcelona (25 €).

 

Alta Alella (en la imagen de portada) se suma a la corriente eco y presenta sus Laietà Blanco y Rosé (18,85 € cada uno) y Opus Evolutium 2009 (24,50 €), su último lanzamiento, elaborado con parte del vino fermentado en barrica y que sale a la venta recién degollado.

 

Blanca Cusiné de Parés Baltá, un cava elaborado con chardonnay y pinot noir vinificada como blanc de noirs (tal y como se hace en la Champagne) puede ser una excelente sorpresa en la mesa navideña. Además, se lanza en formato magnum, de 1,5 litros, para alargar la fiesta (45 €).

 

[Img #4992]

 

Copas chispeantes
Moët & Chandon, quizá la marca de champagne más conocida en nuestro país, lanza en Navidad una edición especial de su clásico Imperial Brut en botella de tres litros (jeroboam) bautizada como Golden Dust y recubierta de oro (690 €). Casi tan brillante como su Golden Glimmer Chiller (354 €), un recipiente metálico para mantener el champagne bien frío al menos un par de horas.

 

[Img #4994]

 

Para los amantes del espumoso sin prejuicios, Barbadillo acaba de lanzar la nueva añada de Beta, burbujas andaluzas de uva palomino y un toque de chardonnay.

 

[Img #4982]

 

 

Mar de Frades también se vuelve espumoso en las fiestas gracias al saber enológico de Paula Fandiño, que ha sabido combinar con elegancia la vivacidad de la espuma con la alegría y frutalidad de la uva albariño sin que esta pierda autenticidad.

 

La sidra, también muy navideña, se moderniza y se vuelve premium en Pomarina, pensada para tomar como un vino tanto en su versión Natural como Espumosa Brut (31,46 € y 36, 30€ la caja de seis, respectivamente, portes incluidos).

 

[Img #4996]

 

En la mesa, un buen vino…
… o para tomarlo por copas estas Navidades, como lo último de la extremeña Bodegas Habla, Habla de la Tierra, su vino más sencillo para tomar en el bar, repleto de fruta y frescura; o para los más exigentes, Cheval Blanc 2006 Premier Grand Cru Classé A por copas, una ocasión como pocas de degustar uno de los grandes vinos del mundo sin tener que comprar la botella (44,10 € la copa en Lavinia).

 

La Navidad es buen momento para disfrutar de vinos especiales, de esos que no salen todos los años. Como Son Negre 2011, uno de los más apreciados tintos mallorquines (elaborado con las autóctonas callet, manto negro y fogoneu) y en el que además interviene Miquel Barceló para diseñar una etiqueta distinta en cada añada (110 €). Este año, de lo más poética, gracias a la composición del Juan Eduardo Cirlot de una poesía experimental fonética llamada Visió Smaradigna.

 

[Img #4999]

 

Hay quien prefiere los clásicos, como Muga Selección Especial 2009 (25 €), un tinto con el que es difícil no acertar, Ramón Bilbao Reserva 2008 (22,74 €) que también tiene pack navideño, y hay quien apuesta por tintos menos clásicos, como Remírez de Ganuza Reserva 2006 o la colección de añadas míticas que presenta Roda en estas fechas. Es también buena ocasión para descorchar vinos de regiones menos conocidas, como Desea de Sota els Àngels, ecológico y biodinámico y del Ampurdán, o atreverse con nuevos riberas como Raíz Profunda, lo último de Páramo de Guzmán, o la nueva añada de María, de Alonso del Yerro, un 2010 que se encuentra en un momento inmejorable para tomar.

 

[Img #4986]

 

Para viajeros: Pazo de Señorans ha creado una maleta de viaje con tres de sus albariños y dos orujos (100 €) y WineCruzer crea estuches indestructibles para viajar con nuestros vinos favoritos y capacidad desde dos a ocho botellas.

[Img #4995]

 

Ases de copas
Chivas ha fichado a Pininfarina para diseñar dos recipientes que guarden también su exclusiva botella, en dos versiones, Nivel 1 (120 €) y Nivel 2 (480 €), en este caso con dos vasos.

 

[Img #4983]

 

Grand Marnier no ha faltado tampoco a su cita anual con las ediciones especiales y este año rinde homenaje a su casa de París, en el 91 del Boulevard Haussmann, vista por el pincel de Jean-Marc Torelli (22,50 €).

 

[Img #4988]

 

Johnnie Walker lanza su whisky más exclusivo con una elegante botella diseñada y vestida por la firma de moda masculina Alfred Dunhill (220 €).

 

[Img #4990]

 

Lepanto ha embotellado algunas de sus barricas más especiales donde envejecieron antes vinos olorosos viejos y creado Aurum, un brandy que rescata la esencia de este destilado jerezano, antiguamente procedente de uva palomino (300 €).

 

Una celebración no es lo mismo en España sin ginebra preparándose en casa un gin&tonic, una actividad que propone el kit de Martin Miller’s o el pack de cuatro ginebras premium Gin in Tube, con instrucciones para un perfect serve, o tomándola servida por algunos de los mejores maestros cocteleros, como Carlos Moreno en Charly’s Bar (Jorge Juan 22, Madrid), Diego Cabrera en Le Cabrera (Bárbara de Braganza 2, Madrid) o el incombustible Javier de las Muelas y sus equipos de Madrid (Dry Meliá Fénix), Barcelona (Dry Martiny Bar), San Sebastián (Dry Hotel María Cristina) y Palma de Mallorca (Dry Gran Meliá Victoria).

[Img #4993]

 

Deliciosa Pascua
Las fiestas navideñas son un momento gourmet sin igual (si no, que se lo digan a la protagonista de nuestro Cuento Navideño) donde probar sabores nuevos sin renunciar a los de siempre.

 

Kusmi Tea es una casa de tés de San Petersburgo que cumple ya 145 años de éxito gracias a sus deliciosas y originales mezclas (18,50 € la caja con 24 bolsitas de sus mezclas esenciales), y que este año lanza su nuevo Detox, ideal para después de los excesos navideños (14,80 € lata de 125 gr.).

 

[Img #4991]

 

Si se quiere acompañar con pastas, una alternativa al turrón de toda la vida son las exquisitas Jules Destrooper, biscuits de almendra, de mantequilla o de chocolate belga (2,90 € cada variedad), todas elaboradas con ingredientes naturales y sin conservante alguno.

 

[Img #4987]

 

Para gourmets irredentos, Delishop, que tiene sede en Barcelona pero que también vende on line, prepara cofres navideños para todos los gustos y bolsillos.

 

[Img #4985]

 

¿Qué sería de la navidad sin jamón ibérico, rey de cualquier reunión? Cinco Jotas lo sabe y ha preparado ediciones especiales que contienen distintas variedades y cortes, como la Edición Golf (752,4 €) con un jamón ibérico Puro de Bellota de 8 a 9 kilos, cuchillo jamonero y funda que simula la de los palos de golf, o la más asequible Cinco Jotas Edición Cubo, que contiene tres sobres loncheados de jamón ibérico puro de bellota y otros tres de paleta ibérica pura de bellota (59,60 €).

 

[Img #4984]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.