El río del vino

Duero International Wine Fest celebró su segunda edición

Miércoles, 27 de Octubre de 2021

La Feria de Valladolid acogió la segunda entrega del congreso internacional de vinos de Castilla y León Duero International Wine Fest los pasados 18 y 19 de octubre, con un programa de ponencias y catas centrados en el Duero como eje vertebrador. Redacción Sobremesa. Imagen: Duero International Wine Fest

Presentado por el divulgador Alberto Fernández Bombín, la segunda edición de Duero International Wine Fest se celebró en Valladolid el pasado 18 y 19 de octubre, con un programa de mesas redondas y ponencias con nombres de expertos (en masculino, ya que la presencia femenina fue muy limitada, de 55 ponentes y participantes, solo nueve eran mujeres, y en la jornada del 19 de octubre ninguna mujer estuvo presente en el escenario o impartiendo alguna cata, además de que ninguna fémina participante procedía de fuera de España) de diferentes países: enólogos, Masters of Wine, sumilleres o periodistas formaron parte de ponencias centradas en el Duero y el Douro (su vertiente portuguesa) y sus particularidades.

 

Sostenibilidad y cultivo orgánico, las diferencias de suelos del Duero o la percepción de los vinos de Castilla y León y su evolución en el tiempo fueron algunas de las ponencias de la primera jornada, que contaron con voces como las de los elaboradores Telmo Rodríguez, Marta Ramas o la Master of Wine Almudena Alberca. En las catas magistrales, Víctor de la Serna impartió una visión sobre los vinos del Duero y del Douro con referencias clave a ambos lados de la frontera hispano lusa. Los suelos, las rutas comerciales o el ADN olfativo de los vinos del Duero, una particularidad de la que se encargó el analista François Chartier ocuparon parte de la agenda de la segunda jornada.

 

Nombres como Pedro Ballesteros y Almudena Alberca, ambos Master of Wine, el director de Lavinia España, Juan Manuel Bellver, el bodeguero portugués Dirk Niepoort, los periodistas Amaya Cervera y Víctor de la Serna o el enólogo Raúl Pérez pasaron por el escenario para aportar su sabiduría en distintos acercamientos a los vinos del Duero y Castilla y León.

 

Se pudieron catar vinos de las 13 Denominaciones de Origen de Castilla y León, además de vinos de Oporto y Douro, en este encuentro que persigue la continuidad para seguir mostrando la complejidad y evolución de los vinos de esta región.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.