Presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero

Miguel Angel Gayubo: “La Ribera simboliza el amor al vino”

Jueves, 11 de Noviembre de 2021

“Fortalecer la marca Ribera del Duero como destino enoturístico de calidad”. Así de contundente se expresa Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino ribereña en el 15º aniversario de su creación. Teresa Álvarez. Imágenes: Aurora Blanco

A su alrededor, los necesarios satélites que orbitan para que conforme un universo de sensaciones, lujo, confort, experiencia y posibilidades en uno de los destinos enológicos nacionales de mayor proyección en el mundo como es la Ribera del Duero.

 

Miguel se incorpora a este proyecto desde sus inicios, con una iniciativa que surge por la voluntad de varios alcaldes y del Consejo Regulador para dar un valor añadido al vino de Ribera fomentando el enoturismo. Intereses muy diferentes y decenas de formas de ver el futuro no son impedimento para que, en 2006, se consiga un acuerdo, se cree un consorcio y nazca Ruta del Vino, un plan de dinamización con señalización y promoción de todo el territorio. “Pensábamos que el enoturismo podría ser algo pasajero, pero ha venido para quedarse”, confiesa Gayubo. “Apostamos por hacer una ruta sostenible e inteligente y llegamos a cada pueblo gracias a una app donde puedes descargar toda la información, y así tenemos una oficina de turismo abierta en cada lugar las 24 horas del día”. “Nuestro nuevo objetivo es organizar viajes a la carta”, añade, pero la dinamización viene por muchos caminos, desde el senderismo, la cultura, la salud, la accesibilidad, el patrimonio... Hasta el apoyo de festivales como Sonorama Ribera. “Tenemos que saber adaptarnos a la demanda. Ahora hay peticiones de largas estancias y recorridos más completos y exigentes”, concluye. Y para los gustos, Ribera hace los colores, todo un arcoíris donde el vino, tinto pero también blanco, es el motor de toda esta revolución

 

En cifras

 

308 asociados y adheridos, 21 000 hectáreas de viñedo y una franja de terreno que engloba cuatro provincias (Burgos, Segovia, Soria y Valladolid) de 115 km de este a oeste y apenas 35 de norte a sur. La Ruta del Vino Ribera del Duero es un consorcio independiente integrado por más de 200 organismos, instituciones, ayuntamientos y empresas para la promoción y el apoyo de la zona como destino ecoturístico, con un abanico de posibilidades a elegir libremente por el usuario entre 60 bodegas, 51 alojamientos, 28 restaurantes y 24 museos y centros de interpretación. Amplio abanico para vivir el imperio de la tinto fino en toda su riqueza y diversidad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.