Sobremesa para Bodegas Luis Corbí Coloma

Finca Cor Vi y Clos Cor Vi, vinos ecológicos de calidad

Miércoles, 08 de Diciembre de 2021

Etiquetada en...

Bodegas Luis Corbí vive uno de sus mejores momentos. Tras poner en marcha su segundo proyecto vinícola en Requena hace algo más de tres años (Finca Cor Ví) y lanzar hace apenas unos meses su última referencia (el blanco de Verdil Corsalvatge), el viticultor está de enhorabuena, al menos así se desprende tras revisar las puntuaciones que le ha otorgado este año la Guía Peñín. Redacción Sobremesa para Luis Corbí

En esta última edición todos los vinos de Bodegas Luis Corbí están considerados como sobresalientes (90 puntos o más). Cimera (buque insignia de la bodega) y el ya citado Corsalvatge han logrado 92 puntos cada uno; mientras que Viognier y Riesling suman 91 y Maloco y Versat 90.

 

[Img #20067]Hace ya casi dos décadas que Luis Corbí Coloma puso en marcha una idea que hacía años le rondaba la cabeza, elaborar vinos blancos gastronómicos de alta calidad en un territorio, el de Terres dels Alforins, en el que los tintos han dominado desde antaño el paisaje. La aventura arrancó en 2004 con un proyecto que pasaba por la elaboración de vinos orgánicos valencianos, con una combinación única de dos variedades de cepas centroeuropeas (Riesling y Viognier) y una autóctona de la subzona donde se encuentra, el Verdil. Al principio por lo “exótico” del proyecto y a continuación por el extraordinario nivel de sus vinos, Clos Cor Ví se posicionó como una de las grandes revelaciones en el contexto del vino a nivel estatal.

 

Lo más difícil estaba hecho, pero Luis Corbí no parecía decidido a dar por concluida su aventura, y hace ahora poco más de tres años se embarcó en otra nueva experiencia, la de elaborar vinos tintos con la variedad Bobal en el mismo corazón de esta uva autóctona, en la pedanía requenense de Los Isidros. Luis adquirió una finca de casi 80 hectáreas de las que 22 están dedicadas al cultivo de vid de la variedad bobal. Tras más de un año de reestructuración, pronto empezaron a verse los resultados en bodega, y en 2019 se presenta su primer tinto, Maloco, un tinto de bobal que desde su salida al mercado se ha convertido en uno de los mejor valorados por crítica y consumidores.

 

[Img #20068]Con este primer vino, Luis Corbí culmina un ambicioso proyecto familiar construido sobre dos epicentros de la viticultura valenciana, donde tradición, trabajo y buenas gentes se unen para sacar lo mejor de sus tierras. Y es que, dentro de la filosofía de la bodega, el hecho de ser viticultores tiene una importancia vital. Los viñedos con los que elaboran los vinos son de la propiedad y se han adaptado a las pautas del Comité de Agricultura Ecológica. Todo el proceso (desde que en invierno las cepas duermen a la espera de despertar con los primeros calores de la primavera hasta el momento del embotellado final) se realiza en las instalaciones de las dos bodegas (Clos Cor Ví en la zona de Terres dels Alforins, dentro de la DOP Valencia; y Finca Cor Ví en el territorio de la DOP Utiel-Requena).

 

En la actualidad, y aunque la familia sigue trabajando en nuevos proyectos para elaborar tintos diferentes, cavas , la gama de vinos de las Bodegas Luis Corbí se compone de seis referencias: los blancos Versat (elaborado con la uva autóctona Verdil), Clos Cor Ví Riesling, Clos Cor Ví Viognier ,Cimera (fruto del coupage entre las variedades Viognier y Riesling y moldeado en barrica de roble.) Y CorSalvatge (Elaborado con la variedad autóctona Verdil se presenta como un icono de la bodega de blancos); y el tinto Maloco, un Bobal 100% elaborado con uvas de viñedos de más de 40 años y con una particular crianza que combina un tiempo en barrica de roble (4 meses) y otro posterior en depósitos ovoides de arcilla (2 meses); todos ellos vinos de perfil gastronómico, comprometidos con el entorno y fieles a una particular forma de entender el mundo del vino.

 

[Img #20069]Pero a la vez que la familia Corbí trabajaba en la producción de vinos de calidad, orgánicos y valencianos, han trabajado en poner en valor una más que interesante propuesta de enoturismo, sobre todo en la finca de Requena, levantada alrededor de una casa solariega elegantemente rehabilitada que permite disfrutar de toda la belleza natural de una zona que forma parte del parque natural de Las Hoces del Cabriel, considerado patrimonio de la humanidad. En ella, han creado un espacio diferente, agradable y con aires mediterráneos. De mano del equipo de bodega, los apasionados del mundo del vino podrán pasear entre viñas y conocer cada una de las variedades que conviven en Finca Cor Ví. Una forma relajada para conectar con el entorno en el que el silencio, solo roto por las aves que vuelan por este parque natural, será testigo de estos paseos.

 

En bodega, se conocerá la manera de elaborar los vinos blancos y tintos, artesanales y ecológicos. Esta degustación se realiza en la zona de catas, especialmente diseñada para disfrutar de cada vino.

 

Es un lugar que invita a la conversación y a compartir las sensaciones que producen cada una de las marcas Finca Cor Ví y Clos Cor Ví. Comer entre viñedos es una de las nuevas experiencias que han creado para que los visitantes puedan vivir el espíritu vinícola que inunda Finca Cor Ví. La gastronomía forma parte del día a día de la bodega y en Finca Cor Ví cuidan cada uno de estos detalles para hacer de esta visita una experiencia para recordar.

 

La bodega ha creado, con motivo de las fiestas navideñas, diferentes formatos de estuches perfectos para regalar o descorchar en estas navidades, que ya están disponibles en su tienda on line.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.