Sugerencias con sabor navideño

Bazar de vinos: estas navidades, te mereces un descorche

Martes, 14 de Diciembre de 2021 Actualizada Martes, 14 de Diciembre de 2021 a las 17:35:00 horas

Que no falten las recomendaciones vineras estas Navidades para todos los gustos y tipos de público. Desde Sobremesa, te traemos otra selección de vinos novedosos para descubrir en las fiestas. M.L. Álvarez, Javier Caballero y Raquel Pardo Imágenes: Archivo

Izadi El Regalo, ahora Viñedo Singular

 

Procedente de un viñedo plantado en 1936 y registrado tras la Guerra Civil, El Regalo, tinto top de Izadi, es ahora Viñedo Singular. El Regalo es una parcela de Villabuena de Álava, sede también de la bodega, y su nombre obedece al presente que el viticultor que la plantó le ofreció a su futura esposa, porque veía injusto que fuera solo la novia la que tuviera que aportar bienes como dote. Este acto feminista y pionero provocó que los herederos quisieran construir una capilla a la que se llamó Nuestra Señora de El Regalo, que aún pervive en el viñedo. En total son cuatro hectáreas con viñas trabajadas en ecológico y de bajo rendimiento, que reposan sobre suelos de alto contenido en caliza. Según el director de Izadi, Lalo Antón, El Regalo “tiene todos los mimbres para ser un emblema dentro de la Denominación” (de Origen Calificada Rioja). Este tinto expresivo, maduro, opulento, con fruta roja y matices florales es un, valga el juego de palabras, regalo perfecto para amantes del vino en estas fechas, esos que gustan de buena conversación con una copa en la mano. PVP: 30 euros.

 

[Img #20082]Marqués de Vargas, siempre una buena opción

 

Y más si viene empaquetado especialmente para regalar en estas Navidades, una edición especial que incluye dos botellas de Marqués de Vargas (DOCa Rioja) y un posabotellas para embellecer la mesa y evitar, de paso, las incómodas gotitas sobre el mantel. Este tinto, emblema de Marqués de Vargas, se elabora con uvas procedentes de la propiedad Pradolagar, y es un tinto lleno de finura y elegancia, que conjuga en buena armonía tempranillo, garnacha y mazuelo. PVP del estuche regalo: 45 euros.

 

Palacio de Bornos Brut, verdejo chispeante

[Img #20083]

La bodega de Rueda cuenta en su catálogo con un espumoso que, recomiendan, es perfecto para carnes blancas, marisco, pescado azul, quesos o verduras. Se elabora con verdejo de viñedos propios situados en Rueda, Pollos y La Seca, con edades en torno a los 15 años cuyo fruto se vendimia por la noche. Palacio de Bornos Brut sigue el método tradicional o champenois de elaboración, al realizar la segunda fermentación en botella. Tiene una crianza de 12 meses en botella y uno grado alcohólico de 12%vol., lo que hace de él un compañero estupendo para esos encuentros previos a las cenas navideñas y también, claro, para brindar. Su precio, además es irresistible, pues ronda los ocho euros en tiendas.

 

Emina, crianza de los que no fallan

[Img #20084]

Aprovechando el cambio de añada, Emina, bodega perteneciente al grupo Matarromera, lanza su crianza con imagen renovada donde se marca el acento en el compromiso de la bodega con la naturaleza y el entorno, decorando la botella con una etiqueta de papel totalmente reciclado y con sello FSC, que garantiza el aprovechamiento racional de los bosques de donde procede. Además, la botella también reduce su peso, un paso adelante en la reducción de la huella de carbono que se origina con el transporte. Emina se ha propuesto, además, reducir en un 50% su huella de carbono en 2030.

Este tinto de tempranillo procede de viñedos propios ubicados en las laderas norte de la localidad de Valbuena de Duero y próximas al Monasterio de Santa María de Valbuena. Los suelos de este territorio son profundos y calizos, lo que contribuye al perfil fresco y frutal del vino. PVP: 16,30 euros.

 

Viore Verdejo Sobre Lías, frescura navideña

[Img #20085]

 

Lo nuevo de Bodegas Viore, propiedad de Bodegas Riojanas, es este blanco que marca una evolución en la transición a la madurez de Bodegas Viore, que cumple cinco años desde su fundación en 2016. Este verdejo procede de uvas seleccionadas en una parte del viñedo Los Tordos, situado en una ladera de suelos pobres y con canto rodado, que se encuentra rodeado de pinos y hierbas aromáticas a 780 metros de altitud. Buscando la complejidad mediante el reposo sobre lías, este blanco cremoso, intenso y frutal puede ser muy buena compañía de ensaladas frescas, pastas o platos de pescado y carnes blancas propios de la Navidad. PVP: 12 euros.

 

Espuma de Otazu, un blanc de blanc de toque navarro

[Img #20086]

Llega la añada 2018 de este chardonnay espumoso de la bodega navarra, elaborado siguiendo el método tradicional con la variedad clásica de Champagne. Un blanco fresco, de burbuja fina y elegante y largo final que se elabora en su D.O.P. Pago ubicado a tan solo 8 kilómetros de Pamplona y realiza una fermentación en hormigón para pasar a una crianza sobre lías de cuatro meses antes de pasar a su crianza en rima durante 14 meses. PVP: 27,95 euros

 

Lolea nº3 Brut, con saúco y manzana silvestre

[Img #20087]

 

Para aquellos más originales, una propuesta de vino blanco frizzante que fusiona los aromas de la flor de saúco y las manzanas silvestres para conseguir un resultado fresco y divertido. Lolea nº 3 Brut es una bebida que podrás presentar con hielo, unas hojas de menta o hierbabuena y una rodaja de lima para abrir tu menú navideño de una manera suave y distinta. Precio recomendado: 9,70€

 

Cepa 21, elegancia en roble francés

[Img #20088]

 

Ya está en el mercado la añada 2018 del tinto insignia de la bodega vallisoletana. Bodegas Cepa 21, el proyecto vitivinícola de la familia Moro, vuelve a convertirse en una opción perfecta para esta Navidad, gracias a la calidad que otorga esta innovadora bodega de la D.O. Ribera del Duero. Roble francés para dar ese característico toque de crianza a este vino elegante, con mucha fruta, expresivo y equilibrado. Se puede adquirir por 17,95€.

 

Moët&Chandon&Metal

[Img #20099]

 

Para la comunidad de feligreses de Moët & Chandon (que son legión), la elección del regalo perfecto será más fácil que nunca gracias a los icónicos estuches metálicos ahora personalizables. Un sinfín de opciones para hacer que los obsequios, durante estas fechas tan señaladas, se conviertan en una sorpresa exclusiva que incluya desde opciones con mensajes relacionados con la Navidad, como el clásico “Felices Fiestas”, o cualesquiera opción y aforismo personalizable. Por ello, durante estos días, la maison ofrecerá un servicio exclusivo para customizar la botella a manos de un calígrafo que asistirá tres veces por semana a puntos de venta. Una idea de regalo perfecta, exclusiva y original con la que expresar los mejores deseos a tus más allegados. Los packs de Moët Impérial Cartón y el de Rosé Imperial Cartón se podrán adquirir a un precio de 40€ y 51€ respectivamente en los centros de El Corte Inglés y en la página web de El Corte Inglés. 

 

 

Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno, para postres calentitos

[Img #20101]

 

Un vino de guarda pionero en Rioja. Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno significa el resultado de años de investigación en los que Rafael Vivanco se propuso recuperar los casi desaparecidos vinos dulces tradicionales riojanos a través del viñedo Finca El Cantillo (Briones). Conocidos como “supurados”, estas referencias se elaboraban a partir de las uvas pasificadas durante el invierno en los altos de las casas, disfrutándose como vino de postre en los días festivos, así como reconstituyente. Un soberbio vino de fríos y de nieblas, con un cuerpo de 50% tempranillo, 20% graciano, 20% garnacha y 10% mazuelo. Precio: 24€. 

 

Louis Roederer Collection 242, complejidad sin límites

[Img #20097]

 

El champagne Louis Roederer evoca glamour y finura, exclusividad. Y para esta Navidad “cristaliza” la creación que trae por nombre Collection, que viene marcada por la puesta en marcha de una “Reserva Perpetua”, que vio la luz con la cosecha de 2012, y que ha sido enriquecida cada año con vinos de las añadas posteriores, hasta 2016. Durante los próximos años, esta Reserva Perpetua se va a enriquecer con vinos de cada nueva cosecha con el objetivo de crear un modelo de infinita complejidad, frescura y energía. Cada edición de Collection llevará un número (242, 243…) que representará el año de su ensamblaje, lo que permitirá a los amantes del champagne escoger su favorito en función del grado deseado de juventud o madurez. Su cuerpo, hecho con 40% chardonnay, 40% pinot noir y un equilibrado 20% de meunier. Precio: 49,50 €. 

 

 

Cepas Viejas 2017 Dominio De Tares, clásico berciano

[Img #20100]

 

Con el Bierzo y la variedad mencía por estandartes, a través de su vino Cepas Viejas 2017 la bodega Dominio de Tares acerca al consumidor la expresión más auténtica del fecundo y hermoso terruño leonés. El vino es el resultado de un trabajo respetuoso con el medio ambiente y con sus viñedos de más de 60 años. Cepas Viejas supone el resultado de una elaboración natural con fermentación espontánea y levaduras autóctonas con las que alcanza una equilibrada expresión de la cosecha. Ha tenido una cuidada crianza en barrica de roble durante 10 meses y una delicada crianza en botella de 18 meses. Precio: 13,75 € y 27,50 el magnum. 

 

Laurent Perrier Cuvée Rosé, Navidad de frutos rojos y mariposas

[Img #20098]

 

La casa de Tours-sur-Marne elabora uno de los rosados más singulares de la Champagne, con un color intenso ajeno a modas y una expresividad frutal capaz de seducir a cualquier escéptico de las burbujas rosas. Cada año, este espumoso se edita luciendo, en estas fechas navideñas, un espectacular vestido en forma de funda metálica, que en esta ocasión tiene motivos relacionados con la naturaleza y las mariposas, como una reivindicación del respeto por el entorno. Además de disfrutar de un champagne singular y original, la botella es un magnífico objeto de colección. PVP: 94 euros.

 


 

Vector de Fondo creado por s.salvador - www.freepik.es

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.