Sobremesa para Especial de Vinos

Los vinos que no pueden faltar en tu mesa en las fiestas navideñas (I parte)

Domingo, 19 de Diciembre de 2021

Son vinos para momentos especiales, iconos para instantes memorables que vivimos y paladeamos con nuestro entorno más próximo; más cálido, más emocional. Redacción Sobremesa

Vinos que agigantan y ensanchan los lazos más profundos con nuestros seres queridos, cuya calidad y elaboración no habla de paisaje, de terruño, de vínculos de familia, de amor y de pausa que cristalizan en un gran trabajo redondeado en botella.

 

Rioja Vega Venta Jalón 2014

 

DOC Rioja • Bodegas Rioja Vega • Graciano y tempranillo • Temperatura de servicio: 16-18ºC • 32€

 

Venta Jalón es un vino de finca, un reserva de familia, una necesidad de reflejar la identidad de nuestro viñedo y una arriesgada apuesta por una variedad poco conocida, la graciano. Pero Venta Jalón también es el nombre con el que bautizaron los antiguos lugareños al paraje sobre el que se asienta hoy en día Bodega Rioja Vega, cuyos orígenes se remontan a 1882, mucho antes de la creación de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Venta Jalón es un vino que posee una entrada firme, con cuerpo y calidez. Ligeros matices minerales en su recorrido. Bien estructurado, expresivo y persistente. Uno de los vinos más premiados en los diferentes concursos internacionales donde ha participado. Galardones que otorgan el reconocimiento de que Rioja Vega Venta Jalón es el regalo perfecto para estas Navidades.

 

"Venta Jalón es un vino para gente inquieta, amante de los sabores identitarios, que te vinculan con las sensaciones de un entorno particular." (Esperanza Elías, enóloga de Rioja Vega).

 

 

Matarromera Prestigio

 

DO Ribera del Duero • Bodega Matarromera • Tempranillo • Temperatura de servicio: 16-18ºC • 52€

 

Un vino único, fruto de sus viñedos en Olivares de Duero al sur del valle del Duero. Allí, la caliza contiene la producción, haciéndola cada año más homogénea, aunque solo se elaboran 16 000 botellas. Pionero por romper con las reglas de nomenclatura de crianza de los vinos, este vino se deja llevar por el talento creativo de su autor sin las restricciones de crianza establecidas. Una elaboración con vendimia manual, doble selección de la uva, primero de racimo y posteriormente de grano, fermentación con las levaduras autóctonas de la propia parcela para respetar el terroir calizo, fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés donde permanece 9 meses, y se completa durante otros 8 meses en barricas de roble americano. Un vino de fina concentración y nariz elegante y sugerente, que precede a un paladar de aterciopelados taninos dulces y una sorprendente complejidad.

 

"Inspiración y personalidad en cada detalle. Así es Matarromera Prestigio, un vino diferencial que expresa todo el potencial de los excelentes viñedos de Valbuena de Duero". (Carlos Moro, presidente de Bodega Matarromera).

 

 

Cimera

 

DO Valencia • Clos Cor Vi • Riesling y viognier • Temperatura de servicio: 10-12ºC • 22€

 

En 2004 Luis Corbí, cambió la botica donde trabajaba por cinco ha de magníficas e ilusionantes cepas, ubicadas en la orilla del río Cáñoles, afluente del Júcar. Viñedos donde conviven y dialogan hoy la autóctona verdil con la riesling y la viognier. En este tiempo han ido creciendo día a día siendo pioneros en el cultivo de variedades únicas en la zona y creando vinos de reconocido prestigio internacional. Cimera es un coupage intenso con matices propios de las variedades viognier y riesling. Exclusivo, con edición limitada y del que no salen al mercado más de 2 000 botellas. Con un claro perfil mediterráneo, pero a la vez muy vivo, con muy buena acidez que le aporta frescura. Intenso, frutal y con un gran volumen. Un vino tremendamente gastronómico, muy disfrutable.

 

Bodegas Luis Corbí Coloma, dos proyectos ecológicos y artesanales que expresan singularidades del Mediterráneo; vinos de calidad, orgánicos y valencianos" (Luis Corbí Coloma, propietario).

 

 

Viña Sastre Crianza 2018

 

DO Ribera del Duero • Viña Sastre • Tinta del país • Temperatura de servicio: 14-16ºC • 19€

 

Este magnífico vino "de pueblo" elaborado en las 45 hectáreas de viñedo en pleno centro de la DO Ribera del Duero, vino de cultivo y elaboración tradicional, presenta un color cereza picota, con ribetes granates de alta intensidad. Viña Sastre Crianza 2018 en nariz es muy potente y complejo, destacando la madurez de la uva con aromas de fruta negra, cacao, los tostados de la madera y tonos especiados (canela, nuez moscada, pimienta negra y algo de vainilla). En boca es suave y goloso, muy frutal, con sensaciones de fruta negra, finos tostados y maderas aromáticas, con un final muy largo y complejo. En definitiva, es un vino que expresa bien su origen para consumir ahora y dentro de muchos años.

 

“Personalidad y equilibrio por excelencia. Brindemos por las cosas buenas que están por venir. Feliz Navidad” (Jesús Sastre, propietario).

 

 

Condes de Albarei

 

DO Rias Baixas • Bodega Condes de Albarei • Albariño • Temperatura de servicio: 10-12ºC • 9€

 

El albariño Condes de Albarei se elabora a partir de uvas procedentes de viñedos viejos situados en pleno corazón del Valle del Salnés. Para este vino se utilizan los mejores mostos flor con la intención de extraer la pureza varietal de la uva albariño. La añada 2020 se caracteriza por sus aromas varietales, dominando las notas de frutas de hueso como el melocotón y frutas tropicales como el mango o la piña; también se aprecian las flores blancas del azahar y jazmín. Fresco y equilibrado, con un largo paso por boca, en el que se percibe de nuevo la variedad, con delicadas notas minerales y recuerdos de cítricos. Con cada sorbo de vino se saborea la esencia del Valle del Salnés, del Atlántico, la calidad que transmiten sus cepas viejas, las uvas albariñas recogidas manualmente y la ilusión, esfuerzo y pasión con la que hacen sus vinos.

 

“Un vino que representa fielmente la singularidad de la uva albariño, cultivada en la zona costera del Valle del Salnés, por lo que se expresa con un nítido carácter atlántico que lo hace único”. (José Hidalgo, enólogo de Condes de Albarei).

 

 

Viña Albina Selección 120 Aniversario

 

DOCa Rioja • Bodegas Riojanas • Tempranillo y garnacha • Temperatura de servicio: 10-14ºC • 15€

 

Un vino conmemorativo del “120 Aniversario” de Viña Albina que rinde homenaje a la marca. Dos son las uvas que hacen realidad este vino: tempranillo y garnacha, La primera de grano pequeño, alta intensidad cromática y aromática, escogida del viñedo histórico de la parcela "El Plantizo "ubicado en Cenicero, la segunda proviene de una parcela situada en Manjarrés, en lo alto de la cuenca del Najerilla que aporta frescura y amabilidad en boca, además de grandes posibilidiades en bodega. Esta minuciosa selección de uvas y la cuidada elaboración, han permitido obtener un vino con el sello personal de Viña Albina, que refleja su esencia: elegante, persistente y envolvente. Con una frescura natural que enriquece la expresividad de la fruta, con un largo final, disparando las emociones que evocan a los momentos compartidos.

 

“Queremos rendir un homenaje a todos esos consumidores fieles de Viña Albina que, año tras año, confían en ella para sus celebraciones y momentos más especiales". (Santiago Frías, presidente).

 

 

Tridente Tempranillo

 

Vino de la Tierra de Castilla y León • Bodegas Tridente • Tempranillo • Temperatura de servicio: 15ºC • 12€

 

Bodegas Tridente, situadas en Villanueva de Campean, al sur de Zamora, están diseñadas para hacer pequeñas elaboraciones de uva tinta, fundamentalmente tinta de Toro, autóctona de la zona, aunque también se elaboran con mencía y prieto picudo, procedentes de viñedos de bastante edad y poca producción de las comarcas de El Bierzo y de Los Oteros en la en la provincia de León. Cuenta con más de 40 parcelas de viñedo muy viejo en algunos casos del año 1910 y la más emblemática, llamada Rejón, de 1889. Tridente Tempranillo proviene de uvas muy concentradas de viejos viñedos. Un aroma potente y amable, notas de frutas rojas maduras y toques especiados, con aromas de regaliz y una gran final que deja un retrogusto muy largo y amable por sus taninos aterciopelados y maduros con recuerdos de cacao. Su relación calidad precio sorprende.

 

"Los vinos de Bodegas Tridente transmiten la fuerza, elegancia y contundencia del terreno, mostrándose como destellos de luz y color que terminan emocionando todos nuestros sentidos". (Miguel Gil Vera, propietario).

 

 

Viña Pedrosa Reserva 2016

 

DO Ribera del Duero • Bodegas Hermanos Pérez Pascuas- Viña Pedrosa • Tinto fino • Temperatura de servicio: 16ºC • 28,80€

 

El año 1980 marca el nacimiento del sueño de una familia de viticultores. Con 35 ha de viñedo en propiedad, los hermanos Pérez Pascuas deciden fundar su propia bodega: Viña Pedrosa. Su objetivo: elaborar vinos de guarda, opulentos, firmes, finos y elegantes. Hoy, las referencias de la gran bodega burgalesa son saboreadas en más de 40 países. La expansión no hace olvidar los orígenes. La bodega muestra su orgullo por haber con-tribuido al nacimiento, desarrollo y consolidación de la DO Ribera del Duero como una de las mejores regiones vitivinícolas del mundo. Este Viña Pedrosa Reserva 2016 proclama su singularidad y lleva consigo una carga histórica que le confiere un aura especial. Se percibe gustoso el temperamento de este vino de largo alcance, elaborado con tinto fino procedente de pagos seleccionados con más de medio siglo en sus raíces.

 

"Exhibe un perfil original y auténtico, noble y elegante. Nervio y energía contenida en un tinto poderoso con un potencial inmenso y que emociona en cada sorbo”. (Familia Pérez Pascuas).

 

 

Por ti 2018

 

DOP Jumilla • Bodegas Luzón • Monastrell y cabernet sauvignon • Temperatura de servicio: 16-18ºC • 24,50€

 

"Eres lo que jamás soñé, lo que nunca creí merecer”. Esta frase plasmada en la etiqueta de Por Ti resume perfectamente la historia de este vino. Un vino que nace como homenaje a nuestros seres queridos, en especial hacia nuestros hijos. Esa mirada refleja todo el cariño y la admiración que podemos sentir hacia el entorno familiar. Esas lágrimas, que cuando aparecen sinceras, evidencian la emoción que sentimos al compartir nuestros mejores momentos. “Por Ti” es un vino dedicado a aquellos que vendrán, a los que nos sucederán, a nuestros hijos e hijas, un vino pensado para compartir momentos únicos con nuestros seres queridos, expresivo y poético tanto por fuera como por dentro. Un vino coupage de monastrell y cabernet sauvignon creado con un cuidado meticuloso, gastronómico y auténtico.

 

"Para mí, Por Ti representa el entendimiento perfecto entre el paisaje, viticultor y bodega, siempre desde el esfuerzo y respeto. Un vino lleno de matices, enérgico, fresco y con un carácter muy nuestro". (Vicente Mico, enólogo).

 

 

Viña Tondonia Reserva 2009

 

DOCa Rioja • R. López de Heredia• Tempranillo, garnacha negra, graciano y mazuelo • Temperatura de servicio: 18-20ºC • 33,50€

 

Selección y amor. Dos palabras que se convirtieron en la máxima que D. Rafael López de Heredia y Landeta y Viña Tondonia han estado predicando desde su fundación en 1877. Hoy sigue siendo una bodega unifamiliar en la que las cuatro generaciones han proseguido la filosofía y las máximas laborales y sociales implantadas por su fundador. Entre 1913-1914, D. Rafael llevó a cabo la plantación de Viña Tondonia, dando origen al producto más conocido de la bodega, elaborado en un viñedo de más de cien hectáreas situado a la margen derecha del río Ebro, el más espectacular de Haro. De esta viña privilegiada nace un vino reconocido por su singularidad y su prestigio, un vino que todo aficionado y amante de la autenticidad debería cuidar y disfrutar.

 

Viña Tondonia representa la culminación del sueño de nuestro bisabuelo y fundador, que aspiraba a elaborar vinos finos al estilo de los grandes vinos de Burdeos". (María José López de Heredia, bodeguera).

 

 

Enate Cabernet- Cabernet 2015

 

DO Somontano • Enate• Cabernet sauvignon • Temperatura de servicio: 16-18C • 24,90€

 

ENATE Cabernet-Cabernet forma parte de la gama premium monovarietales de ENATE. Una excelente representación de una muestra de las variedades que mejor se han adaptado al Somontano. Por su parte, ENATE, una de las bodegas más emblemáticas de la DO Somontano, cuenta con una dilatada trayectoria elaborando vinos de calidad. Dentro de la estrategia de la bodega, el concepto de calidad no se detiene en el vino como tal, sino que su filosofía busca distinguirse dentro del mundo del vino a través de su inescindible maridaje con el arte contemporáneo, esencia de su carácter y seña de identidad en el tiempo. Hoy, ENATE es bodega y museo. Es al tiempo vinoteca y museo. Sus barricas y sus paredes resumen los grandes vinos de España, habitados por la genialidad de los grandes creadores españoles e internacionales.

 

"Este vino resulta de la fusión de los mejores cabernets de nuestras viñas. Su toque serio y atlántico se combina con su carácter más mediterráneo y adulador, para corroborar que el Somontano da cobijo a grandes cabernets". (Jesús Artajona, director técnico).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.